|
Magic en México
Hmm, Magic en México... bueno, ¿por donde comenzar? Creo que hay varios lados desde donde uno puede hablar
acerca del juego en nuestro país. Muchas personas lo juegan, aunque no lo parezca... en los lugares menos
esperados se pueden encontrar jugadores de Magic de cualquier tipo, tanto casual como aquellos que tienen
ganas de probar suerte en la escena de Magic profesional, hay tantos jugadores nuevos como hay aquellos que
juegan desde que llegó a México el juego (aunque debo aceptar que hay MUCHOS jugadores nuevos hoy en día, y
varios de los viejos jugadores... pues...). En fin, hay de todo en nuestro país.
Pero siempre hay detalles... pequeños, grandes, en fin.
Veamos por ejemplo a nuestros jugadores profesionales de Magic. ¿Ganan los torneos grandes aquí? Check. ¿Se llevan
las invitaciones y byes para QTs y PTs? Check. Pero, ¿ganan en dichos eventos fuera del país? Woops. ¿Porque? Por
eso que afecta a la gran mayoría de los mexicanos en algún nivel, me temo- por mediocridad, por apatía. Y eso es
algo que no entiendo y que me resulta realmente molesto... no soy un jugador profesional, no tengo un ranking que
siquiera pueda presumir, pero cuándo veo que el equipo nacional se va a Sydney a jugar Worlds, y aceptan y se jactan
de que no les fue bien porque no hicieron un testing adecuado de sus decks, de que no se prepararon ni pusieron de
acuerdo para eso, y que realmente sus resultados fueron pésimos y dicen so what?, eso es lo que por un lado
me da tristeza, porque hacen quedar mal a la raza, y por otro lado puedo apostar que hay muchas mas personas que
hubieran querido ir, pero que no tuvieron la oportunidad y hubieran tenido un mejor desempeño en el torneo al existir
un interés real y una fuerte convicción para salir adelante y buscar el título. Heck, el brasileño aquel salió de la
nada, y por saber jugar con la estúpida rana (Psychatog, para aquellos que no lo saben) logró tronar a quién se le
puso en frente. ¿Era muy difícil ver que Psychatog era EL DECK? Era OBVIO, ¡cualquier persona que jugara Magic y que
se diera de jugador serio sabría eso! Pero bueno, el equipo nacional obviamente tuvo otra idea al respecto.
Otra cosa que afecta al juego aquí es, en efecto, la cuestión económica. No es lo mismo que antes con X pesos te
podías comprar 10 boosters de tu expansión favorita y que de repente nada mas lees en el periódico devaluación
del peso, y esos 10 boosters se convierten en 2 o 3, o inclusive en ninguno, porque también hay otras necesidades
y gastos que involucran dinero. Sin embargo, me sorprende la capacidad de los que jugamos Magic para rascar de donde
se pueda, de cambiar, vender, empeñar y subastar cartas con tal de conseguir otras... es divertido, me atrevería a
decir. Pero bueno, esperar que esos días de 10 boosters regresen es... un sueño nada mas. Pero hey, podría ser peor.
Creo que ahora me detendré aquí... si. ¡Pero luego le sigo!
Aunque es un poco viejo el ensayo anterior, pronto le daré una gran actualización, tratando otros temas relacionados al juego en nuestro país.
- Ed. Neto
|
|