Puede haber problemas si el teclado MIDI o la tarjeta de sonido que utilicemos para grabar música usa una cierta codificación para los sonidos, y reproducimos posteriormente dicha música en otro teclado o tarjeta que utilice otra codificación distinta.
Por supuesto, no habrá ningún problema si el teclado MIDI o tarjeta de sonido con la que se ha efectuado la grabación se adhiere al mismo estándar del teclado o tarjeta en el que se efectúa la reproducción, pero en caso de que no sea así podríamos encontrarnos, por ejemplo, con la desagradable sorpresa de que el sonido de violín utilizado en la canción grabada suene como el de una guitarra.
El escenario más usual es aquel en el que el teclado o tarjeta no se adhiere al estándar General MIDI, usándose entonces el MIDI Mapper para que los códigos de los instrumentos no estándar se transformen en los que si lo son.
En Windows 95 la información de conversión de códigos de instrumentos se encuentra en el fichero General.idf situado en el directorio \Windows\Config. Mediante el programa IDF Edit se puede editar dicho fichero.
Una vez efectuados los cambios y guardado el fichero habrá que entrar en el Panel de Control y dentro de éste en el apartado Multimedia, seleccionar la configuración MIDI y pulsar el botón de agregar un nuevo instrumento. En ese momento veremos los puertos MIDI que tenemos instalados y al pulsar siguiente veremos la información guardada en el archivo General.idf, pudiendo seleccionar la que nos interese.
El programa IDF Edit se puede encontrar en formato ZIP en una de las páginas que la compañía Microsoft tiene dedicada al sonido ( página IDF Edit ). Es muy sencillo de utilizar y contiene un fichero de ayuda para consultar en caso de duda.