LATAM-ECON
LISTA DE CORREO DE ECONOMIA LATINOAMERICANA


Balance 1997

Aportes

Agradecemos a las personas que durante 1997 brindaron importantes aportes a la lista o resolvieron las consultas de otros integrantes, cuyos textos estuvieron siempre enmarcados dentro de los objetivos inicialmente difundidos.

En especial, nuestro agradecimiento a: Pedro Saavedra, Maritza Palma, F. Serrano, José Ramos Urbina, Luis M. Casado Ledo, Eduardo Zuñiga, Carmen Mendizábal, Ernesto Raez, Rodolfo Albán, Aldo Ramirez Z., Raúl Novelo Peña, Luciano Literas, Hugo Gallegos, Rafael Salas, Rodolfo Saldain, Hector E. Maletta, José Luis Ruiz, Leonith Hinojosa y Leandro Gurruchaga.

Empresas o instituciones

Esta es la relación al 16 de diciembre de 1997 de algunos de los lugares que reciben los mensajes dirigidos a la lista.

- ALFA - Asesores Economistas Abogados - ESPAÑA
- American Energy Partners Argentaria
- Banco Exterior de España Baan Europe - HOLANDA
- Banco Central de Reserva del Perú
- Banco Interamericano de Desarrollo
- Banco Mundial
- Banco Nacional de Fomento - PARAGUAY
- Bentley College - EEUU
- Business Administration y Relaciones Internacionales
- Business Consulting & Technology Services - PERU
- Cable Visión - ARGENTINA
- CEMSA - ESPAÑA
- Center for International Policy - EEUU
- Centro Bartolomé de las Casas del Cusco - PERU
- Centro de Inv. y Asist.Téc.del Est.de Querétaro - MEXICO
- Centro de Investigación Educación y Desarrollo - PERU
- Centro Internacional de Agricultura Tropical
- CESIP - PERU
- Ciudad Digital - ARGENTINA
- Comisión de Coordinación de Tecnología Andina - PERU
- Congreso de la República del Perú
- Coordinadora Rural - FONDECAM - PERU
- Corporación Financiera de Desarrollo - PERU
- Deltron Internacional
- Diario El Sol - PERU
- Duke University Department Economics - EEUU
- Empresa Hilo 3M - PERU
- Empresas Públicas de Medellín - COLOMBIA
- European Space Agency - FRANCIA
- Global Access Systems - PERU
- Grupo Apoyo - PERU
- Grupo Gloria - PERU
- Inst. Nacional de Estadística e Informática - PERU
- Institute of Paper Science and Technology - EEUU
- Instituto Peruano de Seguridad Social - PERU
- Instituto Tecnológico San Ignacio de Loyola - PERU
- Interbank - PERU
- Interbolsa - ESPAÑA
- Interplace - Arequipa - PERU
- Iturnet Navarra - ESPAÑA
- Latin American Studies Maxwell School - EEUU
- Macroconsult - PERU
- Manucrisa Manufacturas - ECUADOR
- Ministerio de Agricultura - PERU
- Ministerio de Economía y Finanzas - PERU
- Ministerio de Hacienda - CHILE
- Minist.Indust.Turismo,Integrac.y Neg.Com.Internac.- PERU
- ONG Care Perú
- ONG CIDAP LIMA - PERU
- Organización Mundial contra la Tortura - SUIZA
- Partido Comunista Peruano
- Períodico Obrero PRD de México
- Pontif. Univ.Católica del Perú - PERU
- Programa Laboral de Desarrollo - PERU
- Promoción del Perú - PROMPERU
- Ready Soft - ESPAÑA
- Red Científica Peruana
- Revista Business - PERU
- Rímac Internacional Seguros - PERU
- Rio Grande Servicios - PERU
- Seguridad Social Colmena - COLOMBIA
- Seoane Sistemas Digital - ARGENTINA
- Sociedad Nacional de Exportadores - PERU
- Superintendencia de AFP - PERU
- The Broken Hill Proprietary Company Ltd. - AUSTRALIA
- The Miami Herald - EEUU
- United Press International
- Univ. Federal de Rio Grande del Sur - BRASIL
- Univ. Nac. Federico Villarreal - Fac. - PERU
- Univ.Juárez Autónoma de México - MEXICO
- Universidad Agraria La Molina - PERU
- Universidad Católica de Santa María - PERU
- Universidad Central de Venezuela - VENEZUELA
- Universidad de Buenos Aires - ARGENTINA
- Universidad de Calgary - CANADA
- Universidad de Giessen - ALEMANIA
- Universidad de Graz - AUSTRIA
- Universidad de La Laguna - ESPAÑA
- Universidad de Lima - PERU
- Universidad de Michigan - EEUU
- Universidad de Missouri-Rolla - EEUU
- Universidad de Nuevo México - EEUU
- Universidad de Oswego de Nueva York -EEUU
- Universidad de Trujillo - PERU
- Universidad de Vigo - ESPAÑA
- Universidad del Pacífico - PERU
- Universidad del Salvador - ARGENTINA
- Universidad Espíritu Santo - Fac. Economía - ECUADOR>
- Universidad Heidelberg - ALEMANIA
- Universidad Inca Garcilaso de la Vega - PERU
- Universidad Las Palmas de Gran Canaria - ESPAÑA
- Universidad Nacional de Tucumán - ARGENTINA
- Universidad Ricardo Palma - PERU
- Universidad Tulane - EEUU
- Washington University in St. Louis - EEUU
- Weyerhaeuser

No se han completado todos los datos de los servidores por falta de información (usuarios desconocidos, empresas de servicios que otorgan correos electrónicos, direcciones electrónicas gratuitas, etc).

Países

Al 16 de diciembre de 1997, son 209 las cuentas de correo electrónico registradas en la lista, que provienen de: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bermuda, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos de Norteamérica, España, Francia, Guatemala, Holanda, Honduras, Israel, México, Paraguay, Perú, Suiza, Uruguay y Venezuela.

Tráfico

LATAM-ECON es una lista de poco tráfico. En mayo de 1997 se registraron la mayor cantidad de mensajes enviados a la lista, 52, lo que en promedio haría cerca de 2 mensajes diarios. Enero fue el de menor tráfico con sólo 4 mensajes enviados en el mes.

Suscripciones y retiros

La Red Científica Peruana ha facilitado la suscripción a las listas de interés, omitiendo los mensajes de "confirmación" que dificultaba el ingreso a éstas. Algunos softwares de correo añaden en las primeras líneas de respuestas, frases o símbolos que impedian al servidor automático de listas dar conformidad a la suscripción.

Asimismo, recuerde que el servidor de listas, lo retirará automáticamente en caso no detecte su cuenta electrónica. De esta forma muchas veces usted puede quedar fuera de la lista, por fallas o anomalías en su servidor de internet.
Peter Abad
Administrador
Enero de 1998.


 
 
Temas y noticias de LATAM-ECON
Ir a la página principal