El Rincon del Scout

Transporte del Lesionado


No mueva a una persona herida antes de que llegué el médico o personas especializadas con ambulancia, a no ser que sea peligroso dejar a la víctima expuesta a nuevas heridas. Si es posible, controle la hemorragia, mantenga la respiración y entablille todas las fracturas antes de remover al herido. Si esto no puede ser posible, siga las siguientes reglas:

Como mover a la víctima a un sitio seguro:

Torniquete
  • Arrastre o jale a la víctima sosteniéndola de los hombros; o agárrelo de los pies.
  • No jale a la víctima por un costado.
  • Esté seguro de proteger la cabeza de la víctima.

    Trasladado de la víctima hacia un sitio seguro:

    Transporte del lesionado
  • En el caso de que la víctima tenga que ser levantada antes de checar las heridas que pueda tener, esté seguro de sostenerlo apropiadamente.
  • El cuerpo debe sostenerse en línea recta y no debe de doblarse.

    Transporte del lesionado
    Cuando desee llevar a una persona herida a un lugar donde pueda manipularse la camilla, use el método de uno, dos, o tres hombres, conforme se muestra en las figuras. El método a usar, depende de la severidad de las heridas, del número de personas que pueden ayudar y el sitio donde se encuentre la víctima (escaleras, pasajes angostos, paredes, etc.). La técnica de uno o dos hombres es ideal para víctimas inconscientes, pero no son convenientes para víctimas que puedan tener fracturas u otras heridas semejantes. En éstos casos, use siempre la técnica de tres personas.

    Camilla Una camilla útil puede ser hecha abotonando camisas o un saco sobre dos palos largos resistentes (bordones), o envolviendo los extremos de una sábana alrededor de dos palos o ramas de árbol. Si hay que transportar a al víctima, lo mejor es hacerlo en una camilla.


    México

    [ Página Principal | Manual Primeros Auxilios | WebMaster ]


    © José Oviedo Uribe, 1998