De estas primeras grabaciones, se usó Married With Children para el 'Definitely Maybe', y D'Yer Wanna Be A Spaceman? como b-side del single 'Shakermaker'. El resto son las primeras versiones de las posteriores canciones, a excepción de 'Strange Thing' que se quedó como canción inédita.
Hay otras canciones que también se quedaron como inéditas, las cuales detallaré a continuación (si presionas sobre el título, tendrás la letra y los acordes para guitarra):
Esta es una canción que mereció mejor suerte, ya que es muy pegajosa, y tiene unos riffs muy buenos, aunque algunos dicen que el riff principal se parece al de una canción de Stone Roses llamada 'Love Spreads', y talvéz haya sido esa la razón por la que no se usó para ningún álbum o como b-side. La letra es clásica de la etapa 'Definitely Maybe', aunque en algunas partes no se sabe qué quiere decir, pero igual nos trae buenas frases como esta: "Mick (Jagger) dijo que nunca pudo conseguir satisfacción. En estos días, creo que sé lo que quiso decir. Qué quiso decir?" - ("Mick said that he could never get no satisfaction. These days, I think I know just what he means. What does he mean?"). Aunque a veces cansa escucharla, es parecida a 'Cloudburst', y es un poco larga y repite lo mismo una y otra vez, pero vale la pena escucharla hasta el final :).
Es una excelente canción, una de las mejores de los demos grabados en el 92. Es la 'Champagne Supernova' de la época, y además dura casi 7 minutos. La melodía de la canción es muy buena, y los riffs de Noel son psicodélicos, e increíblemente Tony toca muy bien la batería, muy lejos del sonido del Definitely Maybe, ya que tiene otro ritmo, una onda un poco más rave, claro que sin instrumentos electrónicos. Fue grabada en Stockport, y la voz de Liam es diferente a las que nos tiene acostumbrados, se parece más a la de Ian Brown, cantante de Stone Roses. En suma, uno de los mejores demos, y no sé por qué nunca la volvieron a grabar.
Existen dos versiones de esta canción: Un demo grabado en Stockport en 1992, y otra grabación en vivo en Manchester, también en el 92. Lo más interesante de esta canción es que fue compuesta por Liam y Bonehead. Aparentemente es esta la famosa canción que Noel quiere grabar y lanzar, pero que Liam no le deja, aunque para ser sinceros no es tan buena, hay mejores demos. La letra es buena, un poco simple, pero los arreglos de bajo son buenísimos (no sé porqué Guigsy no toca así ahora), así como también la batería (lastima que Tony dejara de tocar así). Además de eso, Noel no se queda atrás y nos muestros varios riffs muy buenos, y en la versión en vivo les ponen más arreglos en la parte inicial, pareciendo más techno industrial que rock (al igual que todos los demos). Liam en su letra no nos dice mucho, pero es una prueba de que, con algo de empeño, puede componer buenas canciones, y no 'basura', como él dice. Parte de la letra dice: "Tómame mientras sea joven y verdadero/ Fui yo o fuiste tú?/ Tómame mientras no sea tan fuerte/ Por qué te demoras tanto?" - ("Take Me when I'm young and true/ Was it me or was it you?/ Take me when I'm not so strong/ Why is it taking you so long?"). Valioso porque Liam y Bonehead la compusieron, aunque no es el mejor de todos los demos.
Este es un cover de una canción estilo 'dance' de los inicios de los 90's. También hay dos versiones: Una grabada en un estudio de Manchester en el 92, y otra grabada en vivo en uno de sus primeros conciertos, en Manchester, también en el 92. Además, esta canción fue la primera que tocaron en su primer concierto. La voz de Liam es distorsionada y con eco, aunque sólo repite la misma frase una y otra vez: "Mejor te dejaré saber, es hora de que te vayas, vas a romper mi corazón" (I'd better let you know, It's time for you to go, you're gonna break my heart). La batería de Tony, como en la mayoría de los demos, es más rápida y diferente que en cualquier canción del Definitely Maybe, con muchos redobles, y Noel repite el mismo riff durante casi toda la canción, aunque con algunas variaciones. Su punteo es en sí la canción, ya que Liam repite siempre lo mismo. Aún con todo eso, es una entrenida canción.
Es, a mi gusto, el mejor de todos los demos. Una excelente canción que es una joya por pulir, muy buena. El inicio con algunos indicios Beatles, parecieran introducirnos a una canción con su estilo, pero luego Noel empieza a darle otro ritmo a sus arpegios, y es cuando entra Tony con un simple redoble, y luego con un ritmo de batería al estilo 'disco', muy 'dance'. Y Liam cantando con sentimiento la buenísima melodía: "No hay nada que puedas decir, Sé exactamente a donde voy" (There's nothing you to say, I know eactly where I'm going). Noel toca al estilo de John Squire (Stone Roses), con unos punteos que hacen 'hablar' a su guitarra, con esa 'maldita' pegajosa tonada que se te pega de inmediato. Fue grabada en una de sus primeras presentaciones en vivo en Manchester, en el 92. Muy buena.
Es también una buena canción, similar en sentimiento a "Colour My Life", y también en duración ya que es un poco larga. Noel tiene algunos altibajos con la letra, pero el coro es simplemente fantástico, realmente pegajoso, y que dice en una de sus líneas: "He estado en el sacrificio/ Durmiendo con tu hermana/ Así que no me devolverás mi cabeza, para así poder ver el sol?" - (""I've been to the slaughter/ Slept with your daughter/ So won't you let me have my head, so that I can see the sun?"). Las guitarras psicodélicas por todas partes, y unos arreglos de bajo muy buenos. La batería no se queda atrás, y también hace de esta una buena canción. Fue grabado en Manchester, en el 92.
También con dos versiones: Una grabada en un estudio de Manchester en el 92, y la otra en vivo también en Manchester (1992). La voz de Liam no es muy clara, y repite un par de estrofas con algunos ligeros cambios, parte de las cuales es: "Debe ser la música, suena tan confusa, debe ser la música, que está abriendo mis ojos" (Must be the music, sounds so confusing, must be the music, that's opening my eyes). La estructura es casi la misma que la de 'Columbia'. No es tan larga como los otros demos, dura poco más de 3 minutos. Noel toca riffs de guitarra durante casi toda la canción, y los arreglos de bajo al inicio son muy buenos, pero después se vuelven simples. El ritmo de batería entre 'dance' y 'rave', con muchos redobles. Muy buena, aunque al final aburra un poco.
Es un track instrumental de Noel, conteniendo una pequeña tonada muy pegajosa que se repite durante toda la canción, aunque variando un poco. Tiene el estilo del Definitely Maybe, aunque la batería sea un poco más 'dance'. Es de corta duración, y fue grabado en un estudio de Manchester, en el 92. Es la 'Swamp Song' de la época. Talvéz sea los inicios de 'Columbia'.
Una brillante canción, lenta y totalmente acústica. Liam canta con una voz realmente suave, que suena extraña en la versión en vivo, pues le ponen eco y la distorsionan más de lo que ya es. La letra, escrita el, habla de salirse de una relación y sus consecuencias, es muy buena, aunque por ratos un poco vaga. El punteo de Noel es buenísimo, es lo que le pone el sentimiento a la canción, te deja listo para volverla a escuchar con nostalgia. Fue grabada en vivo en Manchester, en el 92, y en suma, es uno de las mejores canciones de esa época.
Hay algunas cosas más por ahí, más que todo punteos grabados en las pruebas de sonido o algo así. En uno de ellos, se puede, percibir algunas notas de 'Champagne Supernova', con una mezcla de 'Slide Away'. Es interesante, ya que nos muestra un poco como se inicia el proceso creativo de las canciones. También está una versión instrumental de 'Fade Away', que no es nada del otro mundo.