Oasis en el Estadio San Carlos de Apoquindo, Santiago de Chile 14/03/98


Por Cristián Rodríguez desde Chile

Fecha: 14/3/98 Hora:17:06 Lugar: Estadio San Carlos De Apoquindo, Santiago
Veo a la multitud que viene al recital y se me viene un pensamiento de que no soy el único Oasistérico en este país. Se abren las puertas, la gente entra como loca. pienso, si todavía quedan 4 horas para el concierto, cuál es el apuro.
Pasa el tiempo. Cada vez se emancipan más los ánimos. Yo andaba dando vueltas por el pasto alfombrado de San Carlos de Apoquindo, cuando una amiga, me empieza a gritar que por allá está Liam. Después de mucho gritar y hacer señas, baja éste de la galería y su desilusión fue máxima. Era un simple guardia de seguridad que pataneaba, sin embargo logro distinguir la INCONFUNDIBLE cabeza pelada de Bonehead, hablando con otros tipos. Ahí empieza la historia de la persecución de los miembros del grupo, que escapaban todo el tiempo, evitando el contacto social con los fans. Pero, gracias a mi audacia, inteligencia, agilidad y simpatía, logré poder ubicarme al lado de la salida hacia los camarines. Logré interceptar a casi todos, excepto a Guigsy, sin embargo no pude conseguir sus autógrafos.
El tiempo pasa cada vez más lento. De repente, empiezan a poner música de Beatles. Eso anunciaba que un tornado venía en camino y nosotros, las 14.000 personas que fueron al estadio, tendríamos el placer de estar en su eje.
8:55 se apaga la musica ambiental. Se apagan las luces: Un griterío femenino general se hace oír. Se prenden luces en el escenario. Empieza el indescriptible piano rhodes de Be Here Now. Toca la secuencia varias veces hasta que se ven aparecer cinco seres que han sido, son y habrán de ser odiados, deseados, admirados, envidiados, maltratados, agotados, entrevistados, vistos, escuchados, halgados, etc...ados.
El griterío se apodera de las gargantas de la mayoría de los presentes. Noel conecta su guitarra y un suave acople inicia una cruzada que duraría algo más de hora y media, pero que sería un momento que marcaría mi vida y seguramente muchas de las allí presentes. Empieza Bonehead a tocar el Si mayor, casi cansante de la canción, en cuanto Noel, empieza el intro. La canción se ejecuta con normalidad. El público salta enfervorizado. "Thanx" dice Liam "this song calls.. Stand By Me". Griterío total, pues esa canción, pudo haber sido el motivo de la asistencia de varios de aquellos. Voy a empezar a resumir. El público la canta completa, ya que la difusión de ésta ha sido muy fuerte.
Después la siguió Supersonic y Roll With It, una dupla inseparable para saltar y cantar. Después vino la sesión acústica que me extrañó que haya sido tan luego.


Partió con Don't Go Away, siguió con Live Forever y después hizo la sorpresa que tanto había proclamado: Settin' Sun / Fade In-Out. Tocó la canción que compuso con los Chemical Brothers, que suena muy parecido a Fade In-Out por las notas y la percusión, y fue por eso que siguió con la número 7 del Track list de Be Here Now. La canción doble duró en total unos 7 mins. y yo pedía gritos que tocaran Whatever. Mi súplica no fue escuchada. Después volvió la banda eléctrica con Don't Look Back In Anger, Cigarettes & Alcohol y WonderWall. It's Gettin' Better (Man!!) vino antes que Champagne Supernova, haciendo de ésta parecer que fuera la canción del final. Nadie se quiso mover porque todos sabía que nunca alguien con éxito se va a la primera. Y así fue. Volvieron y tocaron Acquiesce y I Am The Warlus. Todos se fueron satisfechos con lo que habían visto.
Lo que me impresionó fue la fuerza con la cual se tocaban los temas que de estudio suenan muy limpios y blancos (Stand By Me, Cigarettes & Alcohol, Acquiesce, Champagne Supernova) y también los arreglos de teclado y percusión, algo nunca visto en Oasis. Antes, los auxiliares eran los de la Orquesta, pero ahora sonaban algunos detalles que uno nunca hubiese imaginado (El piano final de Wonderwall, el rhodes de Be Here Now, etc.). También me impresionó la cantidad de cambios estructurales del concierto, como por ejemplo: Wonderwall eléctrica, el clásico comienzo con Swamp Song, Acquiesce y Supersonic, la sesión acústica entre la mitad del concierto, la falta de orquesta (creo que les fue imposible conseguir una así que no los culpo), etc.
Otra cosa: Entre medio de las primeras cuatro canciones (creo que fue entre Supersonic y Roll With It) Noel empezó a tocar el típico riff de Whole Lotta Love de Led Zeppelin. Primero pensé que harían un cover, pero me era difícil imaginar a Liam haciendo la voz de Robert Plant. Estaba en lo cierto, Liam, ni se acercó al micrófono durante ese minuto y medio.
Eché de menos algunas canciones: All Around The World, Some Might Say, Magic Pie, Hello, Swamp Song, Cum On Feel The Noize, Masterplan y Columbia. Pero como Noel dijo: "Qué más quieren por $10? Sangre?" Me fui contento pensando que ahora puedo morir tranquilo.

Gracias a Cristián Rodríguez por el review, visita su página. Reviews de Conciertos | Página Principal | Mi página |