[Principal] [Grupo] [Galería] [Telescopios] [Atlas Lunar] [Constelaciones]

 

Monoceros

El Unicornio


© 2003. Carlos Andrés Carvajal T.
Astrónomo Autodidacta.


Es una constelación moderna creada hacia 1624 por Jakob Bartsch

Abreviación: Mon

Ascensión Recta: 7.15 horas
Declinación: -5.74 grados

Mitología

El unicornio (Monokeras: un solo cuerno), fue su nombre original, es una animal de un solo cuerno con cabeza de caballo cuerpo de venado y cola de león.

Objetos de Interés

M50 (NGC 2323). AR: 07h 03m 12.0s Dec: -08°20'00" (Época 2000). Cúmulo abierto con alrededor de 100 componentes una de ellas roja en su centro. Localizado a alrededor de 2500 años luz. Para ubicarlo se debe buscar en una línea que una Sirio y Procyon

NGC 2244. AR: 06h 32m 24.0s Dec: +04°52'00" (Época 2000). Cúmulo abierto visible al ojo desnudo, se resuelve en sus estrellas con unos binoculares.

NGC 2237. AR: 06h 30m 18.0s Dec: +05°03'00" (Época 2000). Nebulosa Roseta, se encuentra alrededor de NGC 2244 es difícil de localizar, con bajo poder se muestra como un halo alrededor del cúmulo abierto anterior

NGC 2264. AR: 06h 41m 06.0s Dec: +09°53'00" (Época 2000). Cúmulo nebuloso localizado alrededor de la variable S Mon, a la nebulosa se le denomina nebulosa del Cono.

NGC 2261. AR: 06h 39m 12.0s Dec: +08°44'00" (Época 2000). Nebulosa variable de Hubble, refleja la luz de la variable R Mon tiene la forma de una cola de cometa.

NGC 2301. AR: 06h 51m 48.0s Dec: +00°28'00" (Época 2000). Cúmulo abierto, tiene alrededor de 50 componentes