![]() |
|
[Principal] [Grupo] [Galería] [Telescopios] [Atlas Lunar] [Constelaciones] |
|
OfiucoEl Serpentario |
|
© 2003. Carlos Andrés Carvajal T.
|
Abreviación: Oph Ascensión Recta: 17.18 horas Declinación: -4.24 grados |
Se ha identificado tradicionalmente con Asclepios o Esculapio dios de la medicina. Es hijo de Apolo y de Corónide, cuando aun estaba en embarazo Corónide se enamoró del mortal Isquis y Apolo irritado le da muerte y en la pira funeraria arranca de sus entrañas al niño vivo. Posteriormente se lo confía a Quirón para su educación y este le enseña el arte de la medicina.
Asclepios fue tan sabio que observó una serpiente que llevaba una hierba en la boca y con ella resucitaba a otra serpiente y así descubrió el arte de resucitar a los muertos. Asclepios fue el médico de los Argonautas y en sus aventuras revivió muchas personas. Zeus temiendo por el balance del mundo y tal vez incitado por Hade (plutón) el dios del mundo subterráneo lo mata de un rayo. Se supone que Hipócrates el padre de la medicina es su descendiente lineal; él y su serpiente se convirtieron en el símbolo de la medicina.
Alfa Oph. Magnitud 2.2 blanca
Estrella Banard. Es la segunda estrella mas cercana al sol a 6 años luz. Es demasiado débil para captarse con binoculares: magnitud de 9.5
Estrellas dobles son: Eta, Lambda, Xi, Rho y Tau.M10 (NGC 6254). AR: 16h 57m 06.0s Dec: -04°06'00" (Época 2000). Localizado a 5º al noreste de Zeta Oph esta este cúmulo globular de magnitud 7 que puede ser visto con telescopios medianos.
M12 (NGC 6218). AR: 16h 47m 12.0s Dec: -01°57'00" (Época 2000). Se encuentra 3º al noreste de M10 y es un poco mas grande. Este Cúmulo globular se resuelve mucho mejor que el anterior.
M107 (NGC 6171). AR: 16h 32m 30.0s Dec: -13°03'00" (Época 2000). Es el tercer cúmulo globular en ofiuco se encuentra 3º al sur de Zeta Oph es mucho mas pequeño y tenue que M10 y M12
NGC 6633. AR: 18h 27m 42.0s Dec: +06°34'00" (Época 2000). Cúmulo abierto fácil de resolver con binoculares.
IC 4665. AR: 17h 46m 18.0s Dec: +05°43'00" (Época 2000). 1º al noreste de Beta Oph se encuentra este cúmulo abierto.
NGC 6572. AR: 16h 58m 54.0s Dec: +27°56'00" (Época 2000). Nebulosa planetaria.
M9 (NGC 6333) AR: 17h 19m 12.0s Dec: -18°31'00" (Época 2000). - NGC 6356 AR: 17h 23m 36.0s Dec: -17°49'00" (Época 2000). - NGC 6342 AR: 17h 21m 12.0s Dec: -19°35'00" (Época 2000). Para observar estos cúmulos globulares se deben utilizar grandes aumentos.