![]() |
|
[Principal] [Grupo] [Galería] [Telescopios] [Atlas Lunar] [Constelaciones] |
|
Tauro |
|
© 2003. Carlos Andrés Carvajal T.
|
Abreviación: Tau Ascensión Recta: 4.27 horas Declinación: 18.87 grados |
Europa era la hija del rey Agenor y fue otro de los amores de Zeus, este para acercarse a ella se convirtió en un magnifico toro. Europa cuida y adorna al animal que en un momento la echa sobre sus lomos raptándola para llevarla a Creta. Una vez allí Zeus se convierte en águila y violenta a Europa. Resultado de esto tiene tres hijos, el menor de los cuales es Minos.
M45 AR: 03h 47m 00.0s Dec: +24°07'00" (Época 2000). Las Pléyades. Considerado uno de los cúmulos abiertos mas hermosos y espectaculares. A simple vista posee 7 estrellas pero con binoculares se revelan muchas mas y con telescopios pequeños se observan mas de 100 estrellas.
M1 (NGC 1952) AR: 05h 34m 30.0s Dec: +22°01'00" (Época 2000). Nebulosa del cangrejo. Remanente de una supernova, estrella cuya explosión fue documentada por los chinos en el año 1054 d.C. Con telescopios medianos se aprecia su forma pero se requieren telescopios grandes para definir su estructura.
Híades AR: 04h 28m 39.741s Dec: +15°52'15.178" (Época 2000). Cúmulo abierto en la cara del toro, más pequeño y antiguo que las Pléyades.
NGC 1647 AR: 04h 46m 00.0s Dec: +19°04'00" (Época 2000). Cúmulo abierto al norte de las Híades