[Principal] [Grupo] [Galería] [Telescopios] [Atlas Lunar] [Constelaciones]

 

Vela


© 2003. Carlos Andrés Carvajal T.
Astrónomo Autodidacta.

Hacia parte de la gran constelación del argo Navis y fue diseñada por Lacaille

Abreviación: Vel

Ascensión Recta: 9.48 horas
Declinación: -47.45 grados

Mitología

Se llamaron Argonautas en el poema de Apolonio de Rodas, a los compañeros que ayudaron a Jasón en su expedición en busca del vellocino de oro, el nombre proviene de la nave Argos. Según la tradición le acompañaron todos los héroes de la época. 

Frixo y Hele son hermanos e hijos de Atamante rey de Tesalia y de Néfele. Después de la muerte de su madre el padre se vuelve a casar con Ino, quien para calmar una época de hambruna decide sacrificar a los hermanos. Hermes para salvar a los niños les envía un carnero alado, con la lana o vellocino de oro y dotado del don de la palabra. Los niños montados sobre él parten rumbo a Asia, salvándose de ser sacrificados. Durante el viaje Hele cae al mar y solo Frixo llega a la Cólquide, en donde reina Eetes que lo acoge y le concede en matrimonio a su hija Calciope.

Como muestra de agradecimiento. Frixo sacrifica el carnero y ofrece el vellocino al rey, quien lo consagra a Ares y lo cuelga de una encina en un bosque dedicado al dios. Día y noche lo guarda un enorme dragón, mientras que en los campos alrededor pastaban enormes toros salvajes.

De otro lado en Yolco reinaba Pelías tras destronar a Esón, este temeroso de que su malvado hermanastro asesinase a su hijo Jasón, que era el verdadero heredero del trono, lo envió a refugiarse a la cueva del centauro Quirón. El sabio Quirón lo instruyó en las letras y en las artes y luego lo envió a Yolco a reclamar su derecho al trono.

Jasón en su viaje a Yolco perdió una de sus sandalias y cuando se presentó ante Pelías este quedó estupefacto, pues un antiguo augurio del oráculo advertía que alguien con una sola sandalia bajaría del monte le destronaría y mataría. Pelias astutamente accedió a devolver el trono a Jasón pero para hacerlo le exigió que cumpliera un supuesto pedido de Frixo, de regresar a su origen el vellocino de oro. 

Jasón aceptó el encargo y ordenó a Argos la fabricación de una nave de 50 remos, esta embarcación gracias a  un trozo de madera procedente del roble sagrado del oráculo de Dodona, regalo de Atenea. tenia el don del habla y de la profecía. Para la tripulación Jasón reunió a los jóvenes más valientes y valerosos de aquellos tiempos. 

Los Argonautas partieron de la costa de Págasas, durante su viaje de ida sucedieron muchas aventuras. A su paso por la isla de Limnnos, habitada por mujeres, se unieron a las mujeres con la idea de que concibieran hijos varones; pasaron por Samotracia y llegaron a la tierra de los Doliones, donde el rey Cícico y sus súbditos los acogieron, una vez partieron los vientos los empujaron de nuevo a las costas en donde por equivocación se enfrentaron a sus antiguos anfitriones resultando muertos el rey Cícico y su corte; En las costas de Mísia, las ninfas se apoderaron de Hilas, amigo de Hércules, este y Polifemo fueron en su ayuda y el viaje siguió sin ellos; Al pasar por la tierra del adivino ciego Fineo, lo liberaron de las temibles Harpías, y él en agradecimiento les advirtió del peligro de las rocas Cianeas que destruían cualquier nave que se atreviera a pasar entre ellas, les recomendó que antes de pasar enviaran paloma y si el ave lograba pasar ellos también lo harían, pero que de no ser así no lo intentaran. 

Después de estas y otras aventuras la expedición llego al reino de Eetes. Jasón realizo una visita al monarca para solicitarle la entrega del Vellocino de oro, el rey aceptó pidiendo a cambio que dominara los toros con pezuñas de bronce y que después arara el campo y sembrara algunos dientes de dragón que le entregaría.

En esto Medea hija de Eetes, quien se enamoro locamente de Jasón se ofreció a ayudarle siempre y cuando Jasón la tomara por esposa. Le entregó un ungüento mágico para que cubriera su cuerpo y escudo y con esto quedara protegido del fuego y el hierro. Le advirtió además que los dientes del dragón apenas sembrados se convertirían en soldados armados listos para acabar con él. Le aconsejó que lanzara una piedra sin ser visto y de este modo por un malentendido sin saber nadie quién había lanzado la piedra al otro se matarían entre ellos.

Jasón logró concluyó a salvo con estas tareas, pero Eetes no cumplió con su palabra, entonces Jasón, con el apoyo de Medea, durmió al dragón guardián, y después de apoderarse del vellocino de oro se fugaron. Apenas el rey Eetes descubrió la fuga y el hurto del vellocino de oro, se lanzó en su búsqueda pero Medea, para retrasarlo, dio muerte a Apsirto, su hermano, que viajaba con ella, y empezó a tirar al mar, uno a uno sus miembros. El horrorizado Eetes, perdió en la persecución recogiendo las partes del cuerpo de su amado hijo. 

De regreso, a su paso por la isla de las sirenas se oía desde lejos su embrujador canto pero Orfeo, músico de Tracia, con su melodiosa lira y su voz, cantó de tan bello modo, que ninguno de los Argonautas se animó a corresponder a la llamada de las Sirenas; llegaron a Creta, donde tuvieron que enfrentarse al gigante Talo con la ayuda, nuevamente, de los hechizos de Medea. 

Llegaron al fin a Yolco, trayendo consigo el vellocino de oro pero cuando Jasón reclama para si el trono del rey se enteró que Pelias, durante su ausencia había asesinado a todos los parientes de Jasón y que además se negaba a entregarle el trono. Medea se introdujo en el palacio y convenció a las hijas de Pelías para que le ayudaran a eliminar a su padre asegurándoles que les daría la eterna juventud. Una vez asesinado el rey Jasón asumió el trono y con Medea reinaron en Yolco, años más tarde concibieron un vástago, confiándole su educación al Centauro Quirón.

LOS ARGONAUTAS

Jasón. Jefe de la expedición. Admeto. Hijo de Feres. Eufemos. Hijo de Poseidón. Ascafalos y Yalmenos. Hijos de Ares.
Argos. Constructor de la nave. Acasto. Hijo de Pelias. Peleo y su hermano Telamón. Flias. Ateniense hijo de Dionisos.
Tifis.  Piloto, cuando murió fue reemplazado por Ergino. Periclimenos. Hijo de Neleo. Ifito. Hijo de Naubolo. Oileo. Padre de Ayax.
Orfeo. Músico y poeta Tracio. Asterión. Hijo de Cometes. Poeas. Padre de Filoctetes. Actor. Hijo de Hipasos.
Idmón, Anfiarao y Mopsos.  Adivinos. Polifemo. Lapita hijo de Elatos. Ificlos y su sobrino Meleagro. Laertes. Suegro de Autólico.
Cetes y Calais. Hijos de Boreo. Caeneo y su hijo Coronos Butes. Hijo de Teleón. Eurialo. Hijo de Macisteo.
Castor y Polux. Hijos de Leda y Zeus.  Euritoos. Hijo de Hermes. Anceo. Hijo de Licurgo. Clitio e Ifito. Hijos de Euritos
Idas y Linceo. Hijos de Afareo. Augias y su hermano Anfidamas. Teseo y Piritoo Cantos. Hijo de Canetos.
Etalides. Heraldo de la expedición. Palemonio. Hijo de Hefestos. Atalanta. Única mujer del grupo. Eribotes

Objetos de Interés

Falsa cruz. Asterismo formado por kappa Vel, delta Vel, iota Car y epsilon Car. 

Gamma Vel. No solo es una doble fija, también es una estrella Wolf-Rayet 

Delta Vel. Sistema múltiple

Psi Vel. Doble

IC 2391 AR: 08h 40m 12.0s Dec: -53°04'00" (Época 2000). Cúmulo abierto localizado a 500 años luz.

IC 2395 AR: 08h 41m 06.0s Dec: -48°12'00" (Época 2000). Es un cúmulo abierto se localiza a 6º al este de gamma Vel.

NGC 3132 AR: 10h 07m 00.0s Dec: -40°26'00" (Época 2000). Es una nebulosa planetaria y el mejor objeto en Vela. se localiza alrededor de 6º al este de psi vel justo en el borde de Antlia.