|
||
Estaciones |
||
© 2002. Carlos Andrés Carvajal T. La Tierra gira alrededor del Sol en un año siguiendo una órbita elíptica como es dictado por las primera ley de Kepler; El plano en que viaja la tierra alrededor del sol se denomina la eclíptica y es la misma ruta que parecen seguir el sol y los planetas vistos desde la tierra. El término eclíptica viene de eclipse ya que en esta zona es en donde se producen los encuentros entre el sol y la Luna. La Tierra rota sobre su propio eje una vez cada 24 horas aproximadamente. Este eje de rotación se encuentra inclinado con respecto a la eclíptica 23.5º, debido probablemente a impactos recibidos por otros cuerpos durante la formación del sistema solar Las estaciones son producto de la combinación de la traslación de la tierra alrededor del sol y de la inclinación del eje terrestre.
Cuando un hemisferio terrestre en el ejemplo el Norte (A) se encuentra inclinado hacia el sol los rayos de luz caen de manera perpendicular sobre el y se encuentra en verano y el sol se observa alto en el cielo (en esta fecha el sitio en donde el sol pasa por lo mas alto al medio día coincide con un paralelo el cual es llamado trópico de cáncer, en el hemisferio sur se denomina trópico de capricornio. Por el contrario durante el invierno el hemisferio norte (C) se encuentra en inclinación alejada del sol y el este se observa bajo en el firmamento. Esto causa días mas largos en el verano y mas cortos en el invierno, así mismo cuando en un hemisferio se encuentra en invierno el otro estará en verano y viceversa. En las zonas ecuatoriales en donde la inclinación del eje terrestre no ejerce un efecto tan marcado las estaciones no se presentan con una claridad tan definida. Además de estas posiciones extremas de la tierra existen dos intermedias durante las cuales el eje de rotación de la tierra no produce cambios en la inclinación de los hemisferios con respecto al sol, durante estos periodos los días tienen una duración similar a las noches y en determinado día estos son casi exactamente iguales son los equinoccios (B,D) que marcan el comienzo de la primavera y el otoño. En la órbita terrestre se pueden determinar cuatro puntos que marcan el inicio de las estaciones. Estos puntos son los equinoccios (primavera e invierno) y Solsticios (Verano e Invierno). El equinoccio vernal (Marzo 21 - inicio de la primavera D) es el punto del cielo en donde el sol parece cruzar el ecuador celeste con dirección norte, desde este punto el sol sale cada día mas al norte llegando al solsticio de verano (Junio 22 - inicio del verano A) cuando este se encuentra mas al norte, posteriormente el sol se dirige al sur para cruzar el ecuador celeste en el equinoccio de otoño (equinoccio de otoño - inicio del otoño B) y posteriormente para ubicarse en su punto mas sur en el solsticio de invierno (Diciembre 21 - inicio de invierno C). Note que esta descripción se aplica al hemisferio norte siendo inversas para el hemisferio sur. |