Os proponemos este sencillo proyecto. Con un coste de 3 € conseguiréis un filtro físico y químico de aire, que proporcionará aire puro a vuestros peces.
Una breve historia: al poco tiempo de montar mi acuario me encontré que mis primeros peces enfermaban y morían sin ninguna razón aparente. El agua estaba bien, la decoración del acuario fue escogida con cuidado y sin embargo los peces parecían intoxicados. El problema, como pronto descubrí, estaba en el aire. La bombra de aire la tengo ubicada en el mueble del acuario y en ese mismo mueble había guardado el pegamento y la silicona que usé para mis proyectos de bricolaje. Los vapores de estos productos habían pasado al acuario por la bomba de aire.
En una casa hay en el ambiente un montón de tóxicos como el humo de tabaco, productos de limpieza, contaminación... Estos pasan al acuario muy eficazmente a través de la bomba de aire, envenenando o estresando a los peces. La forma de evitarlo es filtrar el aire.
Para realizar nuestro proyecto necesitaremos los siguientes materiales. Las medidas son aproximadas y admiten amplios márgenes de tolerancia.
Pegaremos con silicona el canutillo en un extremo del tubo, rellenado con silicona el espacio sobrante, para impedir la fuga de aire. Seguidamente rellenaremos ese extremo con dos centímetros de perlón cuidando de que no quede apretado, lo cual dificultaría el paso del aire. Dejamos secar la silicona durante un día.
El siguiente paso consiste en rellenar el tubo con carbón activo hasta 5 cm del final. Taponamos ese extremo con dos centímetros de perlón, también sin apretar, y le acoplamos el canutillo sellándolo con silicona, al igual que el otro extremo. Dejamos secar la silicona durante un día. Finalmente le acoplamos la bomba de aire y lo dejamos secar, con aire circulando en su interior durante otros tres días.
El mantenimiento es sencillo. Cuando el carbón se compacte demasiado voltearemos el filtro, removiendose el medio filtrante de paso. Una vez al año, más a menudo en lugares muy contaminados, cortamos un extremo renovando el carbón activo.