La comida viva de muy pequeño tamaño es considerada fundamental para la alimentación de los alevines, especialmente en la primera semana de vida. Normalmente se ha usado como comida viva los nanuplios de artemia salina recién eclosionados. Pero los nanuplios de artemia tienen algunas desventajas; Los nanuplios no consumidos mueren en un par de horas, contaminando el acuario. Su eclosión es relativamente complicada y el precio de los quistes es algo elevado.
Los microgusanos tienen estas ventajas:
Todo esto hace que los microgusanos sean el sustituto ideal de la artemia. Como desventaja tenemos que los gusanos tienen a hundirse, lo cual los hace inapropiados para alevines que no cogen la comida del fondo. También hay que resaltar que los cultivos viejos desprenden un olor desagradable.
Lo más difícil de encontrar es la cepa inicial de gusanos. Deberás acudir a la asociación acuariofílica más cercana o ponerte en contacto con algún aficionado que los tenga. Además necesitaras:
Mezclar la harina de avena con agua, obteniendo una especie de sopa. Ponemos la sopa a cocinar en el microondas durante 5 minutos, esterilizando de esta forma la mezcla. Le añadimos más agua hasta obtener una pasta con la consistencia de la pasta de dientes. A esta pasta, una vez fría, le añadimos una cucharadita de levadura de panadería o levadura de cerveza.
En lugar de harina de avena se puede usar harina de cualquier cereal, copos de avena de desayuno, germen de trigo, cereales para papillas de bebes y hasta se le puede añadir leche. Las diferentes mezclas variarán en olor y rendimiento. Hez diferentes pruebas y quédate con la que más te guste. También se pueden añadir diariamente vitaminas, que pasaran a los gusanos (no comprobado).
Seguidamente prepararemos el tupper. Para ello haremos cuatro agujeros en la tapa, que cubriremos con un poco de gasa, de manera que pase el aire pero no se puedan colar mosquitos ni ácaros que arruinarían nuestro cultivo.
Depositamos un centímetro de pasta en el fondo del tupper y añadimos la cepa de microgusanos.Si tenemos un cultivo viejo, podemos poner un pequeña parte del cultivo antiguo, ahorrándonos así el añadido de la levadura.
Solo nos queda poner el tupper en algún lugar iluminado y templado (entre 20°C y 24°C). Una temperatura más baja aumentara la duración del cultivo pero disminuirá su producción.
Cada cuatro o cinco días hemos de añadir un poco de agua a la mezcla si vemos que se ha secado. Removeremos la pasta para que los nutrientes salgan a la superficie.
El cultivo empezará a producir gusanos a los cuatro días y nos durará un mes en plena producción; después bajara la producción y se acabaran muriendo los gusanos. Si notas que el cultivo desprende un fuerte olor, es momento de renovarlo.
Te recomiendo tener siempre dos cultivos. Un cultivo mantenlo en un sitio más frío para que permanezca en estado latente. El otro cultivo será el que producirá, por tanto debemos mantenerlo a temperatura ambiente. De esta forma, si el cultivo se te estropea, siempre tendrás un reemplazo.
Con un pequeño pincel recogemos los gusanos que estarán sobre el borde del tupper formando redes. Procuraremos no coger la pasta alimenticia que, aunque no es perjudicial, si contribuirá a ensuciar el agua del acuario. Introducimos poco a poco el pincel en el acuario vigilando que los gusanos sean comidos y lleguen pocos al fondo.