|
Historia Discografía Fotos Audios Wallpapers Links Videos |
La invasión de los Zombies irlandeses A finales de los 80’s, en Limerick, Irlanda, un grupo de adolescentes llamado Cranberry Saw Us ensayaba un tema llamado My Granny Drowned in a Fountain In Lourdes (mi abuelita se ahogó en una fuente en Lourdes). La banda sonaba bien, pero el contenido de las letras y la calidad de la voz del cantante, llamado Niall, no satisfacían las expectativas del resto de los integrantes. Como las patéticas líricas las escribía el mismo vocalista, la decisión de despedirlo no se le hizo nada difícil a los hermanos Noel y Mike Hagan, guitarrista y bajista, y a Feargal, el baterista de la banda. Pero igual lo hicieron. Y menos mal. ¡Muéstrenme lo que tienen! Ahora sin vocalista, Cranberry Saw Us comenzó la cacería de una nueva voz. Noel sabía que una voz femenina cambiaría la dirección de la banda, y eso era exactamente lo que quería. A los pocos días del despido de Niall, la banda colocó un anuncio clasificado que solicitaba los servicios de una vocalista. No pasó mucho tiempo para que Dolores O’Riordan apareciera por el lugar de ensayos del grupo. Una pequeña muchacha de apariencia frágil y cabello lacio se presentó diciendo; ¡Muéstrenme lo que tienen! Noel comenzó a tocar una canción que apenas había compuesto la noche anterior. Dolores la escuchó y se marchó a casa. Al día siguiente volvió con las letras de Linger. Dolores Placenteros: nace The Cranberries Cuando Dolores comenzó a cantar las líricas que había escrito, los muchachos quedaron boquiabiertos. El contenido de la canción hacía referencia al primer novio de O’Riordan, lo que pasó desapercibido por sus asombrosas dotes como vocalista. ¿Cómo una mujer tan pequeña podía tener una voz tan bella y una presencia tan fuerte? Canberry Saw Us ya tenía vocalista. Una vez con Dolores a bordo, la banda decidió entrar al estudio, grabar tres temas e imprimir 300 copias para vender. El disco se vendía como pan caliente, lo que impulsó a la banda a reducir su nombre a The Cranberries, volver a entrar al estudio para grabar una demo completa y enviarla a cuanta compañía disquera se les ocurría. Por fin el sueño de Dolores se volvía realidad. Después de años tocando y cantando en el coro de su iglesia, la joven irlandesa por fin comenzaba a ver un futuro lleno de fama y música celestial. La demo tenía ciertas particularidades. Por ejemplo, el nombre de la banda estaba escrito como Cranberry’s y estaba compuesta por cinco canciones, entre las cuales se encontraban versiones viejas de Linger, Dreams y Put Me Down. Una vez que la cinta llegó a los escritorios de los ejecutivos de las disqueras la guerra para firmarlos tuvo inicio. Here Comes Succes? Mientras las disqueras comenzaron a tocar sus puertas, la banda continuó presentándose en su pueblo natal, Limerick. Sin embargo, y de acuerdo a la misma Dolores, la presencia del grupo en aquel entonces era bastante distinta a la de hoy en día. Eran cuatro adolescentes liderizados por una jovencita tímida y temerosa a caerse en el escenario. En algún momento, O’Riordan admitió que en aquella oportunidad los interesados en la banda sólo veían su potencial, no la puesta en escena y actitud. A pesar de esto, Island Records, la misma disquera de los también irlandeses U2, los firmó. Todo indicaba que The Cranberries se dirigían rápida y fácilmente al estrellato. Pero las impresiones engañan, y el éxito pudo llegar más rápido que a la mayoría de las bandas, pero el recorrido no fue tan fácil como podía aparentar. El futuro looks uncertain Una vez que la demo que realizaron para Island fue lanzada a la prensa, las reacciones, críticas favorables y expectativas no se hicieron esperar. Los periodistas y críticos especializados los catalogaron como el futuro del pop irlandés. Sin embargo, la presión que generaba la etiqueta de esperanza irlandesa y las exigencias de un single exitoso comenzó a afectar a la banda. Ante todo esto, el grupo prefirió sacar a la calle Uncertain, un tema promocional de bajo perfil, lo que trajo como consecuencia que la prensa, la misma prensa que los había catalogado como la gran banda del futuro irlandés, los destrozara calificando el tema como una canción "B". El rechazo de la prensa le enseñó una gran lección a los Cranberries sobre el show biz. Dolores, en particular, había perdido la fe en la industria musical. Sin embargo, la banda, que estaba a punto de separarse, entró al estudio para grabar su primer álbum. Si todo el mundo lo está haciendo… why can´t we? Con todos los problemas que se atravesaban en el camino de la banda al estrellato, Dolores decidió ir a un concierto de otra banda local. Mientras los veía montados en la tarima, se volteó y le preguntó a un amigo que estaba con ella en el pub: everybody else is doing it, so why can´t we?. Determinados a lograr el éxito a toda costa, la banda contrató a un nuevo manager, Geoff Travis de Trade Records para culminar las grabaciones de su nuevo álbum en Dublín. Para la fecha en que Everybody else is doing it, so why can´t we? salió a la venta, The Cranberries se dieron cuenta del daño que habían sufrido por los bajos golpes de la prensa irlandesa. A pesar de que todavía no había pasado más de una semana desde el lanzamiento de su álbum, ya se les consideraba dinosaurios en su país de orígen. La venganza estaba cerca. Salieron de gira en el ’93 por Europa con bandas como Belly y Hathouse Flowers, y por EUA con Suede. Durante la etapa americana de la gira, la banda no se percataba del éxito de ventas que respaldaba sus presentaciones en vivo. Para cuando se dieron cuenta, Everybody else is doing it… ya había pasado el millón de copias. Ahora sí… Here comes succes! La banda, que había salido de Irlanda como un grupo sin futuro, fue recibido en su madre patria como héroes. Irónico, ¿no es así? No mucho tiempo después de conquistar las carteleras americanas, Dolores y compañía escalaron las listas británicas hasta llegar al número 1. La agrupación, dada sus experiencias pasadas en el show biz, decidió vacunarse contra el mal del éxito pasajero, entrando de nuevo al estudio para grabar un álbum que los consolidara definitivamente como la nueva fuerza del pop a nivel mundial. Las sesiones de No Need To Argue comenzaron. Una vez que ya habían grabado el álbum, quedaron tan satisfechos y seguros del resultado, que decidieron tomar unas vacaciones invernales. Poco imaginaban que Dolores sufriría un accidente que le ocasionaría una grave lesión en sus rodillas. Todos los compromisos de la banda tuvieron que se postergados hasta que O’Riordan pudiera caminar nuevamente. Un compromiso que no esperó por la recuperación de Dolores fue su boda. En julio de 1994, la cantante contrajo matrimonio con el canadiense Dan Burton, a quien había conocido durante su gira con Duran Duran por los Estados Unidos. La alta publicidad que recibió la unión terminó de consolidar a O’Riordan como la líder e imágen indiscutible de los Cranberries. ¿Para qué discutir? No Need to Argue, fue editado en octubre de 1994, vendiendo un millón de copias durante las tres primeras semanas de su lanzamiento. El primer corte del álbum, Zombie, a pesar de jamás haber sido colocado en mercado estadounidense como single, ha resultado ser uno de los temas más populares de la banda. La canción trata sobre la época en que un atentado terrorista de la IRA mató a dos niños británicos. Y ciertamente, es una de las menores canciones de toda las historia. El resto de las letras del álbum tienden a reflejar la vida de Dolores en su natal Limerick. Ode to my Family, por ejemplo, trata sobre el dolor que generaba en la vocalista el estar separada de su familia. Para finales de 1994, The Cranberries observaban como su nuevo álbum los terminaba de catapultar al estrellato y a la vida de los ricos y famosos. Sin embargo, la banda tenía espíritu trabajador, por lo que decidieron hacer una extensa gira, que los llevó alrededor del mundo desde finales de 1994 hasta los últimos días del ’95. La banda por fin había respondido a la pregunta que se habían hecho con el título de su primer álbum, Si todo el mundo lo está haciendo… nosotros lo haremos mejor… Rock, Cranberries, ¡Rock! Un tiempo después, la banda comenzó las grabaciones para su próximo álbum, To The Faithful Departed, uno de los trabajos más sólidos de la banda. O´Riordan y compañía, gracias a los éxitos de sus dos primeros álbumes, decidieron tomarse el riesgo de producir un disco más orientado hacia el rock. En la primavera del ’96 To the Faithful... salió a las calles de todo el planeta. Las críticas fueron excelentes, sin embargo, el éxito comercial del disco, a pesar de que llegó a vender un millón de copias, decepcionó a algunos empresarios de proyecciones muliplatínicas. Luego de este "fracaso", por causas no confirmadas, la banda canceló sus giras por Australia y Europa, generando una ola de rumores sobre una supuesta separación que permitiría a Dolores O´Riordan empezar una carrera como solista. Un sin fin de declaraciones de la banda han desmentido el rumor desde entonces. En 1999 la banda sacó un nuevo álbum, llamado Bury The Hatchet, un tremendo disco que ha logrado mantener el respeto de sus fanáticos y el dominio del reino del pop. En este disco se destacan éxitos como "Promises", "Animal Instinct", "Just My Imagination" y "You And Me" entre otros.Ahora,
todos
los
que
pensaron
que
era
una
banda
más
tienen
que
comerse
sus
palabras. Si deseas agregar tu
página a mis links o colaborar con algún material solo manda
un mail.
|