Balanced Scorecard 

MA. Arturo Villavicencio Hito

Universidad de Salamanca

 

Inicios del Balanced Scorecard 

Es una herramienta creada en Harvard a principios de los 90´s que ayuda a las empresas a traducir la estrategia en acción.

La estrategia termina siendo algo etereo  que se postula una vez al año y después se guarda en el Plancard, al día siguiente no se refleja en la actividad diaria de las organizaciones.

 

El Balanced Scorecard es una herramienta que apunta a elaborar un mapa que describa la estrategia de la empresa, se presenta a traves de objetivos vinculados entre sí y distribuidos en cuatro perspectivas de empresa.

 

Perspectivas del Balanced Scorecard 

Financiera

Clientes

Procesos Internos

Innovación 

Monitoreados por distintos indicadores y asociados con metas y planes de acción clave para lograrlos.

 

Que falla en la empresa a la hora de aplicar la estrategia? 

Tiene que ver con cuestiones de comunicación.

El poco tiempo que se le dedica a cuestiones estratégicas.

La falta de vinculación que existe entre los recursos financieros y las grandes metas.

La falta de incentivos de las personas

 

Implementación 

Integrar equipos de trabajo e investigar

¿Qué piensan de la estrategia?

¿Cómo ven a la empresa?

¿Cómo sienten a la empresa? 

El plasmarlo en un documento obliga a clarificar conceptos, la herramienta incluye no solo la estrategia financiera si no todos los factores que contribuyen a generar valor

El siguiente paso es elegir los indicadores que monitoreen los objetivos,

Y por último definir las iniciativas. Esta es la etapa más compleja, ya que implica priorizar recursos y elegir dónde invertirlos

Se debe dar a cada empleado su Tarjeta “BSC” con los indicadores de trabajo individuales

 

Lo Central es comunicar y lograr compromiso, según las encuestas referente a empresas de Latinoamérica el 90% de los empleados tiene claro cómo su trabajo contribuye al negocio.

 

La ventaja principal de BSC es que identifica claramente las relaciones de causa efecto entre las acciones que contribuyen a la estrategia, lo que permite cambiarla con agilidad. Esto nos puede dar mucha flexibilidad para reaccionar ante situaciones repentinas de nuestro sector

 

 

El problema no es como introducir nuevas ideas en la cabeza, sino como liberarse de las ideas viejas  

Dee Hock

Creador de VISA Network

 

La GENÉTICA empresarial

 

¿Qué es la Genética Empresarial” 
 
 
 

FENOTIPO = GENOTIPO + AMBIENTE 
 

Fenotipo: el aspecto, el resultado final

Genotipo: el “pool genético”

Ambiente: aquello que permite que los genes se expresen

 

“El recurso básico de las empresas hoy en día es la información que generan y su capacidad para utilizarla”