La aplicación, denominada CERCADATA, permite a los
directivos acceder a través de la Intranet a la información relativa a la actividad de negocio contenida en el Data
Warehouse, con variables relevantes como Control Económico,
Producción, Calidad objetiva y percibida, Demanda, Actividad Comercial y
Recursos Humanos.Entre las razones que han llevado a RENFE Cercanías a
optar por la tecnología de MicroStrategy la empresa señala su amplia
implantación y buen soporte, tanto en España como en el resto del mundo,
y sobre todo por ofrecer características funcionales óptimas en un sistema
analítico basado en una Intranet como son la seguridad multinivel, la
integración de portales de información, un interface web 100% y la
escalabilidad de su arquitectura. Asimismo, destaca los buenos
tiempos de respuesta en la petición de informes.
CERCADATA, disponible desde el pasado mes de febrero y cuyo tiempo de
implementación ha sido de dos meses, ha supuesto un excelente medio para
distribuir a los directivos información al instante, a través de la Intranet,
el sitio natural de conexión para ellos. Anteriormente, éstos tenían que
requerir la información a sus colaboradores inmediatos, con lo que el proceso
era mucho más lento.
Para Miguel Antón López, Director de Sistemas de Información de la
unidad de Cercanías RENFE, “el hecho de que no se precise ninguna formación
para aprender a manejar la nueva aplicación y la sencillez de la misma, tanto
a la hora de identificar los informes deseados como en la propia navegación
dentro de éstos, son algunos de los factores claves que han influido en
nuestra decisión para adoptar la tecnología de MicroStrategy.
Con ello, hemos logrado mejorar la gestión de nuestras operaciones y la toma
de decisiones por parte de los directivos, reduciendo considerablemente el
tiempo de elaboración de los informes.”
La fiabilidad, facilidad, flexibilidad y escalabilidad de las herramientas de
MicroStrategy han hecho que la compañía tenga previsto añadir, en un futuro,
nuevos proyectos y variables de Cercanías en relación con los datos de
recursos humanos y de paso de viajeros por torniquetes, entre otros.
En cuanto a la plataforma tecnológica, los productos de MicroStrategy
adquiridos por RENFE Cercanías han sido MicroStrategy Agent, MicroStrategy
Web Reporter y MicroStrategy Intelligence Server Enterprise, ejecutados
bajo una plataforma con sistema operativo Windows NT. La base de datos
utilizada es Oracle 8 en servidor IBM RS 6000 (AIX).
Con MicroStrategy Agent, los usuarios de CERCADATA disponen de potentes
capacidades para la generación de informes y análisis online de los datos corporativos.
Asimismo, permite crear de una manera sencilla
informes complejos, que los usuarios pueden visualizar en distintos formatos
o distribuir a otros usuarios. MicroStrategy
Intelligence Server es el servidor analítico optimizado para la
generación de informes y consulta, así como análisis OLAP. Por último, MicroStrategy Web es el interface de usuario a través del
cual acceden, analizan y comparten los datos empresariales.
RENFE Cercanías es la unidad de negocio de RENFE especializada en el transporte
de viajeros en las áreas urbanas y metropolitanas. Presta servicios en once
núcleos entre los cuales se encuentran las principales áreas metropolitanas:
Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Asturias, Cádiz, Málaga, San
Sebastián, Murcia y Santander. Cercanías es un negocio con extraordinario
crecimiento que le ha permitido pasar de 800.000 viajeros diarios en 1990 a
1.500.000 en la actualidad. La innovación es uno de los signos de Cercanías,
que puede percibirse en sus trenes, calificados como los más modernos de
Europa, en sus estaciones y en sus sistemas de ticketing y gestión.
|