Exposiciones
El Arte del Grabado
en los Exlibris
Del 15 al 30 de Enero de 2009
Exposición en el Ateneo de Sevilla
Sala Gonzalo Bilbao
C/ Orfila 7. Sevilla
Organizado por la
Asociación Andaluza de Exlibristas
(www.oocities.org/andaluzadexlibristas)
y el
Ateneo de Sevilla
(www.ateneosevilla.org)
Concursos
Concurso exlibrístico
El General Giuseppe Garibaldi y la |
Reglamento
Tema y texto del exlibris
El exlibris que se envíe al concurso deberá atenerse a la figura, las empresas, las misiones, el imaginario y los recuerdos concernientes al General Giuseppe Garibaldi en América Latina.
El exlibris deberá contener el nombre y apellido del titular (personas, bibliotecas, organizaciones o instituciones existentes). Además de la palabra exlibris, se admitirán otros sinónimos como “de la biblioteca de”, “este libro pertenece a” u otras vinculadas al libro. Se excluirán taxativamente los exlibris en los que se indiquen nombres de los componentes del jurado.
Participantes
En el concurso podrán participar únicamente las obras enviadas por artistas de nacionalidad latinoamericana. La participación es gratuita.
Técnicas admitidas
Únicamente se admitirán la xilografía y la calcografía, excluyéndose cualquier tipo de reproducción fotomecánica.
Artículo 4
Exlibris a enviar: número y dimensiones
Los artistas participantes podrán enviar hasta un máximo de cinco exlibris diferentes; se deberán entregar 3 ejemplares originales e idénticos de cada exlibris, todos ellos sellados y firmados por el artista.
Cada uno de los exlibris no deberá superar las dimensiones máximas de 130 x 130 mm en la parte estampada, y las dimensiones del soporte de papel sobre el que esté estampado el exlibris no deberá superar los 255 x 180 mm de alto por ancho.
Papeleta informativa adjunta
Cada exlibris deberá ir acompañado de una papeleta que deberá contener la siguiente información:
Nombre, apellido, fecha y lugar de nacimiento y nacionalidad del artista;
Información sobre el comprador;
Año de ejecución del exlibris, técnica utilizada, número de opus list, y explicación del tema representado y objeto del exlibris. Dirección postal para eventuales comunicaciones y correo electrónico disponible.
Se solicita a los artistas que adjunten el propio currículum, el opus list y, eventualmente, las publicaciones que se consideren útiles para la documentación de su trabajo, que formarán parte de la biblioteca del centro de documentación constituyente sobre la gráfica latinoamericana.
Modalidad de envío y fecha limite
Los exlibris enviados, en confección idónea, sólida e impermeable, con la inscripción en el exterior “por favor no doblar”, mediante envío certificado con acuse de recibo o resguardo.
Deberá llegar antes del 5 de mayo de 2007, dando fé de ello la fecha del sello postal.
Artículo 7
Dirección a la que enviar los exlibris
Los exlibris deberán enviarse a la siguiente dirección: “El General Giuseppe Garibaldi y América Latina. Muestra Latinoamericana de exlibris”, Fondazione Casa America, Villa Rosazza, Piazza Dinegro, 3 - 16126 Genova (Italia) tel +39-010-25 18 368 fax + 39-010-25 44 101
Para más información: e-mail: info@casamerica.it sito web: www.casamerica.it
Destino de los exlibris recibidos
Los exlibris recibidos serán propiedad de la Fondazione Casa America, que podrá disponer de ellos para su colección permanente y para posibles futuras exposiciones tanto in situ como itinerantes.
Al participar en el concurso, el artista y el cliente del exlibris conceden a la Fondazione Casa America todos los derechos de publicación y reproducción de los exlibris enviados para la impresión del prospecto/manifiesto, catálogo, invitaciones y, sucesivamente, siempre para muestras y eventos sin ánimo de lucro en catálogos, literatura no comercial y publicaciones especializadas, aceptando no reclamar a cambio ninguna forma de pago.
Premios y reconocimientos
Se asignarán los siguientes premios:
Premio exlibris xilográfico - 1.000 euros, en forma de carta prepagada
Premio exlibris calcográfico - 1.000 euros, en forma de carta prepagada
Podrán estar previstos posibles premios especiales ofrecidos por instituciones públicas o privadas.
El jurado de expertos, en juicio inapelable y sin posibilidad de reclamación, indicará los ganadores y los distinguidos en un número de cinco por cada una de las técnicas consideradas.
Componentes del jurado
Prof. Germano Beringheli - Docente de la Accademia Ligustica di Belle Arti de Génova
Dr. Andrea Gualco - Secretario de la Fondazione Casa America
Arq. Vittorio Laura - Coleccionista de exlibris
Prof. Stefano Patrone - Miembro de la Associazione Italiana ExLibris y de la Associazione Incisori Liguri
Prof. Franco Sborgi - Profesor de Historia del arte contemporáneo de la Università di Genova
Dra. Sandra Solimano - Directora del Museo d’Arte Contemporanea di Villa Croce de Génova
Dr. Gian Carlo Torre - Historiador de exlibris
Exposición de los exlibris enviados
Todos los exlibris enviados serán expuestos con ocasión de la muestra que se realizará en Génova en noviembre - diciembre 2007.
Publicación de los exlibris
Se publicará un catálogo en color que incluirá los exlibris premiados, distinguidos y seleccionados por el jurado; en el catálogo estará presente el elenco de todos los artistas que hayan participado en el concurso con sus referencias escritas.
Se enviará una copia gratuitamente a todos los artistas cuyos exlibris sean publicados.
Comunicación a los vencedores
El veredicto del jurado se comunicará a los ganadores y a los vencedores 45 días antes de la fecha de la inauguración.
Aceptación de las normas del concurso
La participación en este concurso de exlibris “El General Giuseppe Garibaldi y la América Latina: Impresiones y recuerdos” implica automáticamente por parte de cualquier participante la aceptación incondicional de todas las normas del reglamento.
El Presidente on. Roberto Speciale |
El Coordinador dott. Andrea Gualco |
El Curador dott. Gian Carlo Torre |
XXXI. Congreso Internacional de la F.I.S.A.E.
Nyon, Suiza, de 23 al 27 agosto 2006.
TODA LA INFORMACIÓN DEL CONGRESO DE NYON, 2006...
Donde está Nyon? En las orillas del Lago Lemán , en la punta occidental de Suiza - la Suiza Romance . Francofona, pero poliglota... una región vitícola...
Ciudad importante más próxima: GINEBRA, a 20 minutos de Nyon en tren (25 desde Ginebra-Aéropuerto), 20 minutos en coche ( por autopista).
Más lejos de la longitud del lago: LAUSANNE, a ± 30 minutos de Nyon.
Moneda: Franco Suizo (apróx. 1.55 CHF por 1 Euro y 1.25 CHF por 1 USD)
Más información sobre Nyon?
Ver www.nyon.ch
Como llegar? En coche o en tren, Ginebra se encuentra en el eje Paris-Milán y sobre el de Lyon-Zurich.
Por avión, mirar Ginebra-Aéropuerto (GVA). Ginebra es la patria de Easyjet: si reserva su vuelo 4 meses antes, los precios son inmejorables: menos de 100 € desde capitales europeas.
Visitad www.easyjet.com…
Contactad www.ryanair.com
Hay tambien vuelos desde Asia y America.
Comprobad si es necesario el visado para Suiza en el Consulado o Embajada Suiza más próximo. Informenos y le enviaremos una carta de invitación oficial.
En Nyon y sus alrededores abundan encantadores hoteles que van desde 5 estrellas hasta modestas pensiones familiares . Si Vd. mismo desea realizar la reserva , lo mejor es pasarse por la Oficina de Turismo de Nyon que le ayudará a encontrar lo que vd. busca en la ciudad o en los alrededores.
Nyon Région Tourisme
Mlle Stéphanie PONTHUS
8, av. Viollier, CH-1260 Nyon
tél. : +41 22 365 66 00
fax : +41 22 365 66 06
e-mail: info@nrt.ch
Es verano… un baño en el lago es totalmente recomendable.
Nyon tiene excelentes restaurantes. No faltan los famosos “filetes de perca” del Lago Léman. Una perca se desliza en nuestro lago… y en la bandera de Nyon.
No hay descuentos.
PARA aquellos que regularizen la inscripción antes del 23 agosto de 2005 podrán participar GRATUITAMENTE en una de las dos excursiones optativas a elegir.
Excursiones: 50 € por persona y excursion.
Pago por trasferencia bancaria a :
UBS, Lausanne Compte Pro Ex-libris, No. 243-348880.M1L
Swift (BIC): UBSWCHZH80A
IBAN: CH3900243243348880M1L
O por giro postal internacional a nuestra cuenta postal.
Pro Ex-Libris, CCP 17-545828-9
IBAN electronico:
CH4409000000175458289
Swift . BIC: POFICHBEXXX
No. Clearing 09000
Se ruega no enviar cheques
Si necesita más información?
No dude en contactar con :
Benoît Junod
21, Route de Jussy,
CH-1254 Jussy (GE) Suiza
tél./fax : +41 22 7590040
mobile : +41 78 7450869
e-mail: exlibris@rave.ch
Michel Froidevaux
Galerie Humus
18bis, rue des Terraux,
1003 Lausanne VD Suiza
tél./fax +41 21 3232170
e-mail: hum.fil@befree.ch
…mirar nuestra web: www.fisae.org
PROGRAMA PROVISIONAL DEL CONGRESO...
De 08.30 à 10.30 y de 14.00 à 18.00, inscripciones, en la Salle Communale de Nyon
EXCURSION FACULTATIVA A GINEBRA (precio 50 € ):
11.00.- Salída en autobús desde la Salle Communale
11.30 – 12.15 Visita de la ciudad en autobús (organizaciones internacionales, parte vieja de la ciudad, etc.)
12.30 .- Comida, en la cafeteria de la Universidad.
14.30-16.30.- Visita del Museo de Arte e Historia y tiempo libre para compras.
16.45-18.15 Visita a la Fundación Bodmer y a la exposición « Los origenes del exlibris »
18.40.- Salída en barco desde el Jardin Inglés.
20.00.- Llegada a Nyon
Noche libre
De 08.30 à 11.00.- Inscripciones, en la Salle Communale de Nyon
De 09.00 à 21.00.- Intercambios, en la Salle Communale de Nyon
11.15.- Acogida de participantes en el Castillo de Nyon
Discurso de bienvenida del Sindico de Nyon, del Présidente de la FISAE y del Présidente del Comité del Congrèso seguido de un vino de honor ofrecido por el Ayuntamiento de Nyon.
13.30-15.30 .- Visita de la exposición de exlibris en Nyon (en el Castillo, Biblioteca y Salle Communale)
16.30 – 18.00.- Réunion de asociaciones miembros (SELC, AFCEL, etc.)
18.30.- Presentación por Anthony Pincott: «La creación de una base de datos de exlibris : el ejemplo de la colección Franks en el Museo Britanico »
De 09.00 à 21.00.- Intercambios, Salle Communale de Nyon
09.00.- Reunión de delegados de la FISAE
12.00 .-Salida en autobús para Prangins, Museo Nacional de Suiza
12.15.- Visita de la exposición de verano “El lector y su libro”
13.00.- Buffet y vino, interludio musical.
15.00.- Vuelta a Nyon en autobús .
De 16.00 à 17.00.-Demostraciçon de los ultimos progresos en técnicas de impresión digital.
18.00.- Tabla redonda sobre las nuevas tecnologías. « Exlibris creados con ayuda del ordenador » moderado por Martin Baeyens, seguirá el resumen en francés y alemán.
09.00 - 21.00.- Intercambios, en la Salle Communnale de Nyon
09.30-11.30 .- Tabla redonda sobre “Como desarrollar el interés por los exlibris?” con una presentación de publicaciones y sitios web de todas las Asociaciones miembros de la FISAE.
EXCURSION FACULTATIVA a LAUSANNE (precio 50 €) :
12.00.- Salida en autobús desde la Place du Château.
12.30.- Comida en Luins o Vinzel.
14.15-15.15.- Visita de una exposicion de ex-eroticis, Galerie Humus, o bien visita al Museo de Arte Rústico o la Catedral, o bién, tiempo libre para visitar tiendas.
15.30-16.30.- ( igual programa, segundo grupo)
17.00.- Salida en autobús desde St.François
18.00.- Llegada a Nyon
19.30.- Cena-bufett de clausura, Nyon
De 09.00 à 12.00.- Ultimas posibilidades de intercambios, Salle Communale de Nyon
Salida de participantes.
Vistas de Nyon
El Museo Mediterráneo de Exlibris de Ortona (Chieti), patrocinado por los herederos del ilustre personaje y en estrecha colaboración con la revista “Exlibris” y la Fundación “Italo Zetti”, ha instituido dos premios bienales en memoria de Remo Palmirani, un estudioso, hombre de letras e historiador y coleccionista de exlibris, además de fundador del museo.
En los años pares, el premio se denomina “Premio Remo Palmirani para Artistas”; en los impares, “Premio Remo Palmirani para Investigadores”.
El jurado otorgará otro premio sin unas premisas fijas, llamado “Premio Especial Remo Palmirani”, reservado a artistas, coleccionistas o estudiosos y que valorará los años dedicados a los exlibris, sus contribuciones al estudio sobre los mismos y a su divulgación.
Bases del “Premio Remo Palmirani 2006 para Artistas”
1) Sólo participarán aquellos artistas que hayan realizado uno o más exlibris para Remo Palmirani. Los artistas pueden participar con exlibris que en su día fueron realizados para Remo Palmirani. Los exlibris que se hicieran después de la muerte de éste o en su memoria no serán admitidos.
2) Estas bases se harán públicas a través de nuestro sitio web. El museo informará a los artistas interesados, a FISAE, a las asociaciones internacionales y a las revistas del sector mediante correo postal o electrónico.
3) Todos los exlibris que se envíen deberán acompañarse de los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección y nacionalidad del artista, técnica utilizada o iniciales de la misma, número de opus y año de realización. Información opcional: dirección de correo electrónico, un sucinto curriculum vitae en inglés o italiano y una enumeración de los exlibris del autor.
4) La obra u obras serán enviadas en una copia única y firmada antes del 28 de abril de 2006 a:
Museo Ex Libris Mediterraneo
Complexo Monumentale di Sant’Anna
Premio Remo Palmirani 2006 per l’artista
Corso Garibaldi 1
66026 Ortona (CH) Italia
5) El jurado, compuesto por prestigiosas personalidades del ámbito de los exlibris y cuyo fallo será inapelable, otorgará los siguientes premios:
Medalla de Oro acuñada ex profeso para la ocasión y un diploma del “Premio Remo Palmirani para Artistas 2006” y la estancia en Ortona durantes los días de la entrega de premios, además de una exposición en fecha aún por determinar.
Otros Doce diplomas de reconocimiento.
6) Los artistas premiados serán informados por carta, correo electrónico o ambas cosas. Los resultados se publicarán en la web del museo, www.exlibrismed.it, en julio de 2006.
7) El Museo Mediterraneo de Exlibris se reserva el derecho de publicar, en papel o en formato digital, reproducciones de las obras presentadas. Tanto las obras como la documentación en papel o en formato digital que las acompañen pasarán a formar parte del archivo histórico del museo y del Centro de Investigación Remo Palmirani.
8) Exposiciones. La exposición del premio se llevará a cabo en la zona de exposiciones del Museo Mediterraneo de Exlibris e incluirá las obras premiadas así como otras seleccionadas por el jurado. Se editará un catálogo. Asimismo se realizará la exposición virtual en la web www.exlibrismed.it en la que se exhibirán todas las obras enviadas.
9) La entrega de premios y la inauguración de las exposiciones se harán el 15 de julio de 2006 en el Museo Ex Libris Mediterraneo de Ortona.
10) Para más información, escriba a la dirección de correo electrónico info@exlibrismed.it