EL
MUNDO
entero ve con asombro, admiración y respeto la indoblegable voluntad
de lucha del heroico pueblo cubano en defensa de su derecho a vivir
en paz, con libertad y soberanía. La lección moral que se desprende
de su resistencia a las agresiones y amenazas a su seguridad; a
la infame pretensión de aplastar por hambre y enfermedad a su pueblo,
a los actos de terrorismo, bloqueo y guerra económica; al sabotaje,
la desestabilización y subversión promovido todo ello por el imperialismo
yanqui, es un ejemplo para todos los pueblos de la Tierra que ven
en la hermosa Isla del Caribe la esperanza del devenir histórico.
Los
mexicanos, de acuerdo con nuestra política internacional sustentada
en la libre autodeterminación de los pueblos y la no intervención
y siendo consecuentes con la larga tradición de solidaridad y amistad
entre nuestra Nción y el hermano pueblo cubano, reconocemos el derecho
pleno y la razón que le asiste a defenderse de las agresiones imperiales.
Por
tanto, la Primera Conferencia Juarista Bolivariana
RESUELVE:
Primero:
Denunciar y combatir la agresión que desde hace 40 años viene perpetrando
el gobierno de los Estados Unidos en contra del heroico pueblo de
Cuba.
Segundo:
Exigir el cese de la Ley de Ajuste Cubano, la Ley Helms-Burton y
la Ley Torricelli, que son infamantes instrumentos de agresión en
contra de la integridad de Cuba y la dignidad de todos los pueblos
del mundo.
Tercero:
Reclamar el fin del bloqueo y la criminal guerra economice contra
Cuba, las amenazas, campañas subversivas y planes de desestabilización
contra Cuba.
Cuarto:
Nos pronunciamos por la devolución de la base militar de Guantánamo,
al dominio y la soberanía de Cuba.
Quinto:
Exigimos el retomo inmediato del niño cubano Elián González a su
patria, retenido ilegalmente por la mafia anticubana con el gobierno
con los círculos de poder de los Estados Unidos.
Sexto:
Llamar a todas las organizaciones y fuerzas en el país, con la mayor
amplitud, a contribuir a la solidaridad con el hermano pueblo de
Cuba desplegando una amplia movilización por la defensa de Cuba,
de su soberanía y autodeterminación.
México,
D.F., 21 de marzo del 2000.
|