Principal
  Regresar
  Contacto
Movimiento Anfictiónico Juarista Bolivariano

POR LA SOBERANIA Y LA UNIDAD DE LOS PUEBLOS
DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Segunda Conferencia Juarista Bolivariana
19 y 20 de marzo de 2001

RESOLUCION SOBRE EL TEMA DE CUBA
Y LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS EN GINEBRA

El gobierno de los Estados Unidos basa su política internacional en la agresión militar, económica y política a los pueblos del mundo, para proteger sus intereses; agresión que adquiere su mayor expresión hacia los pueblos latinoamericanos, cuyos territorios consideran su patio trasero.

Entre otras formas de agresión utiliza el tema de los derechos humanos, manipulándolo a su antojo, con el fin de desacreditar a países que ejercen su soberanía; a los que no se subordinan, como es el caso de la hermana República de Cuba.

Washington promueve en las Naciones Unidas la condena a este país hermano, por supuestas violaciones a los derechos humanos y utiliza para ello a los gobiernos de la República Checa y de Polonia, siendo que en la Patria de José Martí difícilmente se puede acreditar algún caso de violación a los derechos humanos en su aspecto de garantías individuales: libertad de pensamiento, de reunión, de expresión, etcétera, que sí se violan en muchos otros países de manera hasta escandalosa, caso notorio el de Estados Unidos mismo, sin que sea motivo de una actitud que, en cambio, se muestra inquisitorial en contra de Cuba. Eso sin tomar en cuenta el otro aspecto de los derechos humanos, que incluye los derechos a la salud, educación, empleo, vivienda, cultura y recreación, que en la sociedad cubana han alcanzado grados superiores de expresión.
Estados Unidos y los gobiernos que se subordinan a sus intereses, al manipular de esta manera el tema, con propósitos de injerencismo político y de agresión, vulneran ellos mismos uno de los derechos humanos que es fundamental, el derecho a la autodeterminación de los pueblos.

Los mexicanos, como resultado de la experiencia adquirida a través de un doloroso proceso histórico plagado de agresiones por parte de potencias extranjeras, en el que incluso, en una de esas agresiones nos fue arrebatado más de la mitad de nuestro territorio, hemos sustentado una política internacional basada en los principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos que se concretan en la Doctrina Estrada, principios que se expresan claramente en nuestra Carta Magna en su artículo 89 y que se sintetizan en el conocido apotegma del Benemérito de las Américas, Benito Juárez: entre los individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz.

Consecuentes con esa experiencia histórica, con esos principios y con ese mandato constitucional, hoy rechazamos esa agresión estadounidense a nuestra hermana Cuba.

Por todo lo anterior, la Segunda Conferencia Mexicana Juarista-Bolivariana por la Soberanía y la Unidad de los Pueblos de América Latina y el Caribe

R E S U E L V E :

Primero: Demandar al gobierno mexicano que no se sume a la maniobra encabezada por el de Estados Unidos, de incriminar a Cuba por supuestas violaciones a los derechos humanos. Solicitar al titular del Poder Ejecutivo de la República, Vicente Fox Quesada, que la representación mexicana rechace con energía cualquier intento de resolución de condena a Cuba en la Comisión de Derechos Humanos en Ginebra.

Segundo: Exhortar a todos los legisladores mexicanos, a sus distintas fracciones parlamentarias del Senado de la República y de la Cámara de Diputados, así como a las comisiones de Relaciones Exteriores de ambas cámaras; a los congresos de los estados de la República y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a que expresen públicamente su oposición a las maniobras que pretenden incriminar a Cuba, teniendo en cuenta que con ellas se violan los principios de derecho internacional que han sido el fundamento de nuestra histórica política exterior.

Tercero: Solicitar a los Poderes Ejecutivos de los países latinoamericanos que participan en la Comisión de Derechos Humanos en la ONU, Guatemala, Perú, Venezuela, Colombia, Argentina, Brasil, Ecuador, Costa Rica y Uruguay, que en la próxima reunión de Ginebra asuman una posición digna, latinoamericanista y caribeña, solidaria y consecuente con el pensamiento y las luchas de nuestros próceres, con nuestro pasado histórico común y con nuestro futuro de unidad regional y de independencia frente a otros poderes extrarregionales y que voten decididamente en contra de la resolución que incrimina a Cuba en materia de derechos humanos y que dolosamente promueven Estados Unidos y otros gobiernos subordinados a ése.

Cuarto: Exhortar a todos los legisladores de los Parlamentos de estos mismos países hermanos, a sus distintas fracciones parlamentarias a que se expresen públicamente sobre este tema, puesto que, al agredir a Cuba, se agrede también a todos los países, a todos los pueblos de la Patria Grande.

Ciudad de México, a 20 de marzo de 2001.

   
 
 

| SUBIR | REGRESAR | PRINCIPAL | CONTACTO |

anfictionico@yahoo.com

 

http://www.oocities.org/anfictionico