MOVIMIENTO MEXICANO JUARISTA BOLIVARIANO
  IV Congreso Anfictiónico Bolivariano por la Unidad y Soberanía de nuestra América
  Hacia la Confederación de Repúblicas de América Latina y el Caribe
   
 

BUENOS AIRES / ARGENTINA
22 al 25 de noviembre de 2001
CONVOCA JUNTA POPULAR ARGENTINA

"No se trata sólo de guerrear por la independencia, sino también de concientizar al pueblo sobre el por qué lo hacemos".
José de San Martín

Debemos unirnos en la noble tarea de lograr la total y definitiva independencia.

QUÉ ES EL CONGRESO ANFICTIÓNICO BOLIVARIANO

• Un espacio de coordinación de las organizaciones populares de Nuestra América.
• Para crear una organización amplia, democrática, fiel a los principios de unidad, independencia y justicia social.
• Contra las políticas que entregan nuestras riquezas materiales y culturales.
• Para construir un proyecto latinoamericano y caribeño, sustentado en el pensamiento de Simón Bolívar y de todos los próceres y héroes que lucharon por la unidad y la emancipación de América Latina.

LA HISTORIA

En 1826 se realizó en Panamá el Congreso Anfictiónico, convocado por el libertador Simón Bolívar para confederar a las repúblicas recién independizadas.
El fracaso de este intento de unidad por la acción de las oligarquías nativas y las potencias mundiales, marcó la fragmentación, la dependencia, el atraso y la miseria de Nuestra América.
Un grupo de patriotas latinoamericanos entre los que se encuentra el actual presidente de Venezuela Hugo Chávez Frías, propuso volver a retomar este proyecto de unidad.

LA ACTUALIDAD

• Inspirados en el Congreso de Panamá de 1826, se realizó el Segundo Congreso Anfictiónico "Por la unidad y la soberanía de nuestros pueblos" en el año 1997, en Caracas.
• El Tercer Congreso Anfictiónico Bolivariano se realizó en Panamá en 1999. Tema central: "Soberanía y globalización".
• El Cuarto Congreso se realizará del 22 al 25 de noviembre de 2001 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

LAS JUNTAS POPULARES

Las Juntas Populares son las organizaciones base del Congreso Anfictiónico Bolivariano. Su carácter es pluralista, con la participación de partidos políticos, sindicatos, organizaciones sociales y culturales de diverso tipo, que coinciden con los principios de la unidad.

Se están constituyendo en todo el territorio de Nuestra América. Hay Juntas en Cuba, México, Argentina, Panamá, Perú, Bolivia. También hay representaciones en Brasil, Chile, Uruguay, República Dominicana, Colombia, Paraguay, El Salvador.

La Junta Popular Argentina está conformada por las Juntas Populares de Buenos Aires, Córdoba, Chacabuco, Entre Ríos, La Plata, Lanús, Mendoza, Morón, Neuquén, Salta, San Luis y hay Juntas Promotoras en el resto del país.

DESARROLLO

TEMAS • Soberanía• Unidad

METODOLOGÍA
• Una conferencia central disparadora por cada tema.
4 Un taller interdisciplinario por cada tema central.
(Composición de los grupos de manera aleatoria.)
• Un taller específico por cada tema central (salud, educación, ecología, estudiantes, mujeres, indígenas, movimiento obrero, movimiento campesino, derechos humanos, comunicación, etcétera).
(Composición de los grupos según los intereses de los participantes.)
• En los talleres se priorizará el espacio de debate y de elaboración de propuestas generales y específicas.
PONENCIAS
• Las ponencias deberán abordar uno o ambos temas centrales: Unidad y Soberanía, de manera general o en relación con temas específicos (salud, educación, trabajo, identidad, cultura, medios de comunicación, etc).
• Deberán tener una extensión máxima de 10 carillas, tamaño carta o A4.
• En los talleres se leerá un resumen de la ponencia de una extensión máxima de 3 minutos, para permitir: la participación de todos los inscriptos, el debate y la elaboración de propuestas.
• Las ponencias presentadas al Comité Organizador hasta el 9 de noviembre, serán reproducidas para que estén al alcance de los participantes durante el Congreso.

PROGRAMA

JUEVES 22
Mañana:
Ofrenda Floral
Acto de Apertura
Conferencia de prensa
Tarde:
TEMA SOBERANÍA
1) Conferencia central
2) Talleres interdisciplinarios sobre Soberanía

VIERNES 23
Mañana:
3) Talleres específicos sobre Soberanía
Tarde:
TEMA UNIDAD
1) Conferencia central
2) Talleres interdisciplinarios sobre Unidad
Noche: Acto Cultural

SÁBADO 24
Mañana:
3) Talleres específicos sobre Unidad
Tarde:
PLENARIO
Lectura de propuestas de los talleres
Acuerdos y Resoluciones
Declaración final
Noche:
Peña latinoamericana

DOMINGO 25
Mañana:
Reunión del Comité
Permanente
Tarde:
Acto de Cierre

COMITE

ORGANIZADOR:
Integrado por las Juntas Populares del Congreso Anfictiónico Bolivariano del área metropolitana.

COMITÉ PROMOTOR:
Invitamos a las personalidades y organizaciones políticas y sociales de nuestro país, comprometidas con la Unidad y Soberanía de América Latina y el Caribe, a integrar el Comité Promotor del IV Congreso Anfictiónico Bolivariano.

Este Congreso se realizará con el esfuerzo solidario de las personas y organizaciones participantes.
Debemos garantizar:

• Eficiencia en la organización.
• Facilidad de acceso a los participantes de sectores populares de la ciudad de Buenos Aires y del interior del país.
• Una amplia y representativa delegación latinoamericana.
• Espacios plurales para el debate y la elaboración de propuestas, que se traduzcan en los Acuerdos y Resoluciones y la Declaración Final.
• Espacios para la realización de acuerdos bilaterales o multilaterales entre las organizaciones participantes.
Para integrar el Comité Promotor comunicarse con el Comité Organizador.Alsina 1994 (1090). Buenos Aires. República ArgentinaTel. 011 4952-9803. Correo-e: emancipa@infovia.com.ar

La patria es la América.
SIMÓN BOLÍVAR
Porque lo que Bolívar no hizo, aún está por hacerse en América
JOSÉ MARTÍ
Con libertad no ofendo ni temo.
JOSÉ ARTIGAS
Sólo hay porvenir en la unión, sólo hay
salvación en la unión.
FIDEL CASTRO
Sandino es indohispano y no tiene fronteras en la América Latina.
AUGUSTO CÉSAR SANDINO
Me siento tan patriota de Latinoamérica, de cualquier país de Latinoamérica, como el que más, y en el momento en que fuera necesario, estaría dispuesto a entregar mi vida por la liberación de cualquiera de los países de Latinoamérica.
ERNESTO "CHE" GUEVARA
Seamos libres, lo demás no importa nada.
JOSÉ DE SAN MARTÍN

 
  REGRESAR |  PRINCIPAL |  DECLARACIONES | CONTACTO
 

amezcua@data.net.mx

http://www.oocities.org/anfictionico

® Copyright 2003. Movimiento Mexicano Juarista Bolivariano

Principal Contacto Regresa Declaraciones