MOVIMIENTO MEXICANO JUARISTA BOLIVARIANO
 

El Congreso Bolivariano de los Pueblos se pronuncia sobre el proceso de recolección de firmas en Venezuela

 
  • "Desmentimos cualquier afirmación tendiente a generar una matriz de opinión sobre un supuesto triunfo de la oposición en la recolección de firmas.
  • "Queremos alertar al mundo sobre el peligro que corre la democracia venezolana si estas anomalías, que constituyen delito electoral en cualquier país, permiten cristalizar un fraude".

Señores
Centro Carter
Organización de Estados Americanos (OEA)
Consejo Nacional Electoral
Comunidad Nacional e Internacional

Con motivo del proceso de recolección de firmas que actualmente se adelanta en la República Bolivariana de Venezuela, mediante el cual se intenta activar un Referendo Revocatorio del mandato legítimo del Presidente Hugo Chávez Frías, nos permitimos informar las siguientes anomalías:

1) En algunos sitios instalados para la recolección de firmas, se han implementado carnés no contemplados por el CNE, para dejar constancia personal de tal actividad, con el número de planilla, renglón y huella dactilar, así mismo se detectó el empleo de computadoras para registrar los nombres de los firmantes. Esta anomalía al parecer es una exigencia de algunos empleadores que han amenazado a sus trabajadores con el despido si no acuden a firmar, y podría también servir para otros fines.

2) En algunos sitios se instalaron puestos paralelos a los oficiales donde se efectúa inicialmente el proceso y se registra al firmante, quien luego firma la planilla oficial.

3) Las planillas oficiales se han movido indiscriminadamente fuera de las mesas autorizadas sin la participación de los testigos electorales, elevando el riesgo de adulteración.

4) Se observó que en algunos puestos de recolección de firmas, la actividad se realiza doblemente por parte de algunos ciudadanos que son transportados con el apoyo de alguna organización interesada en los resultados del proceso.

5) Se verificó que en varios puestos de recolección de firmas se armaban filas de supuestos firmantes en el momento que llegaban los observadores internacionales o los medios de comunicación, tratando de aparentar una concurrencia que no correspondía a la realidad.

Las mencionadas anomalías demuestran a las claras la intención de invalidar el proceso democrático que el pueblo venezolano activó con fundamento en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Queremos alertar al mundo sobre el peligro que corre la democracia venezolana si estas anomalías, que constituyen delito electoral en cualquier país, permiten cristalizar un fraude que no muestre la verdadera voluntad política del soberano en sus intenciones sobre quién debe regir su destino.

Este comportamiento pone en evidencia que quienes constituyen la llamada Coordinadora Democrática -la mayoría de cuyos miembros son conocidos por haber participado en el Golpe de Estado del 11 de abril de 2002- no aceptan la democracia y apuntan a desestabilizar social y políticamente el país pretendiendo nuevamente derrocar por vías ilegales y violentas a un gobierno electo legítimamente y ratificado en varias oportunidades.

Destacamos que durante los días 21 al 24 de noviembre se realizó el evento de recolección de firmas por parte de las fuerzas políticas y sociales bolivarianas, que impulsan el proceso de cambios estructurales en Venezuela, para activar el proceso revocatorio del mandato a 37 diputados, sin que se hayan presentado anomalías o intentos de fraude.

Conscientes de la responsabilidad del Centro Carter y de la OEA, como observadores internacionales acreditados por el CNE y aceptados por ambas partes, abogamos por una profunda investigación y el envío de esta diligencia a las autoridades respectivas para que se tomen las medidas correspondientes.

A partir de la realidad observada, desmentimos cualquier afirmación tendiente a generar una matriz de opinión sobre un supuesto triunfo de la oposición en la recolección de firmas.

El Congreso Bolivariano de los Pueblos rechaza cualquier tipo de actitudes que alteren el convivir social y la participación ciudadana, por lo cual alentamos al pueblo venezolano a conservar la mesura para dirimir sus diferencias por la fuerza de la razón, evitando las provocaciones y la polarización que resulte en actividades violentas que den al traste con la democracia que actualmente prevalece en la República Bolivariana de Venezuela.

Exhortamos al pueblo venezolano a profundizar su proceso de cambios y encontrar las soluciones más adecuadas a los graves problemas socioeconómicos que le afectan, como consecuencia de las políticas neoliberales aplicadas por anteriores gobiernos; proceso en el cual cuentan con la solidaridad activa de los demás pueblos latinoamericanos y caribeños.

 
  REGRESAR |  PRINCIPAL |  DECLARACIONES | CONTACTO
 

amezcua@data.net.mx

http://www.oocities.org/anfictionico

® Copyright 2003. Movimiento Mexicano Juarista Bolivariano