| 
| 
 Animales que habitan en las cercanías de la Base Artigas Información obtenida de la revista Uruguay en la Antártida publicada por el Instituto Antártico Uruguayo en 1999. 
 Aunque la primera impresión sea que la Antártida es inhóspita para todo tipo de vida, en las cercanías de nuestra Base encontramos unos simpáticos habitantes, tales como los pingüinos y las focas... A continuación damos una breve descripción de los animales más característicos que encontramos en las cercanías de la Base. Pingüinos: Son seis géneros que comprenden 17 especies. Tienen una gran adaptación a la vida en el mar y sus alas actúan como remos. Viven solamente en Hemisferio Sur. Caminan erguidos y también se deslizan sobre la nieve apoyando la superficie ventral de su cuerpo e impulsándose con las patas. Tienen una altura que oscila entre los 38 a 120 Centímetros, se alimentan de krill, peces, calamares... Pueden nadar cientos de kilómetros y encontrar fácilmente los sitios donde anidan habitualmente. Se desplazan en el agua a a 40 KMH usando sus alas como propulsión y las patas como timón. Son sociables y viven en colonias,en islas o costas desoladas de los mares australes. 
 Para ver una completa información sobre los distintos tipos de pingüinos le recomendamos visitar algunos de estos sitios: 
 Los Pingüinos - en español http://www.familia.cl/newweb/animales/fagua/pingui.htm 
 PINGÜINOS:RASGOS BIOLÓGICOS GENERALES Luis M. CARRASCAL y Juan MORENO - en español http://members.es.tripod.de/lmcarrascal/penguin/general.html 
 INACH - Chile - FAUNA ANTÁRTICA - en español http://mail.inach.cl/antartica/Fauna.html 
 PENGUINS - A SeaWorld Education Department Resource - En inglés, tiene fotos de cada especie. ¡Muy buena! http://www.seaworld.org/Penguins/pageone.html 
 Pete y Barb´s Penguins page - En inglés, tiene fotos de cada especie. http://ourworld.compuserve.com/homepages/Peter_and_Barbara_barham/frame_pengies.html 
 Otras Aves: Albatros, Petreles, Skuas, Gaviotas, Gaviotines, Cormoranes, Por información ampliatoria, recomendamos visitar los siguientes sitios: 
 DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE VERTEBRADOS TERRESTRES ANTÁRTICOS. Sus protagonistas y el entorno ecológico. - en español http://members.es.tripod.de/ecolevol/antartida/guion.html#aves 
 DNA - Argentina - http://www.dna.gov.ar/DIVULGAC/AVES.HTM 
 Base Marambio - Argentina - Aves antárticas - en español http://www.marambio.gov.ar/aves.htm 
 INACH - Chile - Aves antárticas - en español http://mail.inach.cl/antartica/Fauna.html#Aves 
 
 PINIPEDOS Normalmente conocidos genéricamente como focas, los pinípedos (pies con forma de aletas) se dividen en dos tipos principales: los fócidos, o focas verdaderas, que evolucionaron a partir de antepasados parecidos a las nutrias, y los otáridos que comprenden a los osos marinos Fócidos que se ven en el continente antártico: Foca de Weddell, Foca cangrejera, Foca de Ross, Leopardo Marino, Elefante Marino Austral. Otárido que se ve la zona: Lobo Marino Antártico 
 Por Información complementaria referida a los pinípedos, recomendamos visitar los siguientes sitios: 
 DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE VERTEBRADOS TERRESTRES ANTÁRTICOS. Sus protagonistas y el entorno ecológico. - en español http://members.es.tripod.de/ecolevol/antartida/guion.html#mamiferos 
 DNA - Argentina - Mamíferos http://www.dna.gov.ar/DIVULGAC/MAMIF.HTM 
 INACH - Chile - Aves antárticas - en español http://mail.inach.cl/antartica/Fauna.html#Mamíferos Marinos Antárticos 
 Facultad de Veterinaria - Universidad de la República - Uruguay INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PESQUERAS "Prof. Dr. Víctor H. Bertullo" http://www.sea-world.com/iip/index.html 
 
 
 
  | 
| 
 
 
 
 
 Instituto Antártico Uruguayo Este sitio fue diseñado por W. Fontes (c) 1999 - 2000  |