Babelians i anticatalans Anar enrera
 
Lo que se está haciendo en Cataluña es una atrocidad. (...) El criterio de territorialidad aplicado a la lengua es un disparate. (...) Comienza a haber catalanes con estudios medios que no saben hablar el castellano .
Gregorio Salvador , ABC , 26-1-94

 

[...] Se convirtió , además , Cataluña en el siglo XVI en una región bilingüe : prácticamente todos hablan castellano , español ya. (...) El español es el tejido que ha unido a nuestra nación : en el terreno de la cultura , de la administración , de la economía . Nuestros escritores en español proceden de todos los rincones de España . Y de América . Este es el resultado de la historia . Si no se respeta , volveremos a la Edad Media . 
Por supuesto , el que el español sea la lengua común de España no estorba para que haya otras lenguas propias . Pero el día en que deje de ser lengua común , tendremos en España un conglomerado de pequeñas Albanias y Eslovaquias y Estonias , aisladas entre sí y del mundo : con el inglés como lengua común , si acaso . Sin español , no hay España .
Francisco Rodríguez Adrados , «El español , lengua común de España» , ABC , 17-1-1994

 

[...] La única verdad es la de que ellos , los «demócratas» , están persiguiendo a sangre y fuego al español , tratando de conseguir su exterminio en Cataluña .
V.O. Parro , «Mentiras y verdades del catalán y el español» , La Nación ( 18-1-94 )

 

La imposición del catalán es una actitud fascista como la que intentó Franco [...] Lo que está pasando en Cataluña con el castellano es mucho más grave de lo que se está denunciando desde un punto de vista político y social , ya que lingüísticamente es menor el daño al ser ellos quienes buscan esa pobreza .
Jesús Torbado ( premio Planeta 1976 ) , ABC , 1994

 

Las justificaciones lingüísticas del monolingüismo no se corresponden con la verdad . (...) La realidad es que el castellano , como los otros grandes idiomas europeos , se expandieron por la fuerza de su poder político y de su cultura , sin que existiera el principio de una fuerza deliberada .
Miguel Platón , Temas de hoy , pàg. 283 , 1994

 

No nos tiembla hoy la mano ni la pluma al proclamar con la mayor firmeza , desde estas páginas del ABC - tan hospitalarias siempre para quienes sólo pretendemos defendre la justícia - que esta cruel , traumática y repugnante operación quirúrgica de la actual Generalidad de Cataluña , que está en trance de consumar una auténtica castración lingüística , psicológica , moral , culturl , laboral i social de la noble comunidad hispanohablante de esa región , es el golpe más bajo que se ha asestado a la cultura de España desde que nuestro país existe .
Miguel Sánchez Mazas , ABC , 1994

 

Es como si Madrid se hubiera llenado de zambombos y de jayanes . Una asamblea de paletos , todos hablando como en su pueblo y todos despreciando el idioma común .
Jaime Capmany , ABC ( amb motiu de l'utilització del catalá al Senat ) , 1994

 

[...] Y que ni digan Arzallus y Anasagasti que las Fuerzas Armadas no están para impedir la autodeterminación del pueblo vasco , pues está dentro de la misión que les atribuye la Constitución , y si no estuvieran habría que inventarlo .
Luis Tapia Aguirrebengoa , La Nación , 15-3-94

 

[...] Paralelamente surgen por ensalmo los panfletos pancatalanistas del 25 de abril , que este año llevan la frase Catalunya sí , España no , demostrativa del espíritu no ya secesionista sino invasor imperialista de estas células extraparlamentarias en nuestros lares pero con ideas muy afines , muy claras , en Esquerra Republicana de Catalunya y algo difusas pero coincidentes con CIU . 
«Mentiras históricas» , La Verdad , 25-4-94

 

Me preocupa muchísimo que un gobierno tenga que ceder ante presiones de unos nacionalistas para mantenerse en el poder ; me preocupa excesivamente que la Guardia Civil pueda llegar a depender del señor Jordi Pujol , hoy presidente de la Generalitat , y mañana de cualquier loco que pueda asumir la presidencia de la Generalitat .
Mercedes de la Merced , El País , 27-5-94

 

[...] Ahora , los catalanes - me escribe mi corresposal - siguen igual , como los judíos explotan el victimismo , pero ellos se han ahorrado el holocausto .
Lorenzo López Sancho , «Viejos cuentos catalanes» , ABC , 8-6-94

 

Anguita al comparar a don Jorge ( Jordi Pujol ) con Franco no pensaba insultarle . Hermoseaba al catalán al atribuirle las ambiciones más generosas , más arriesgadas del gallego . Don Jorge a caballo haría el ridículo . El estruendo de los cañones lo asustaría e , incapaz de soñar con la esperanza de una España mayor , él calcula , en vez de anexiones , desuniones . Lo que Anguita con su comparación hacía , sin proponérselo ni darse cuenta , era poner en ridículo , por la desproporción del ensamblaje , al pequeñin que , de momento , sólo es dictador de mesa camilla , de pactos vergonzantes y de naciones pequeñitas , aunque eso sí , codiciosas , aunque don Jorge disimule , de anexiones territoriales y hasta lingüísticas .
Lorenzo López Sancho , ABC , 8-6-94

 

[...] Se ha desatado en nuestro país un regionalismo exaltado que amenaza destruir principios integradores y puede desembocar , aunque digan lo contrario , en un separatismo desafortunado para todos , y por supuesto nefasto para la unión de la patria .
[...] A nuestro juicio , españolizar es crear patria , cohesionar los distintos pueblos hermanos , resaltando y ponderando sus valores . En cambio , la palabra catalanizar parece simbolizar una fórmula de separatismo , que va más allá de la creación de un estado de las autonomías , descentralizador del poder , en beneficio de su gobernabilidad .
B.C. Merchán , Ya , 25-7-94

 

[...] El castellano es el fruto de una larga historia de diez siglos , que llevó una lengua local a convertirse en la lengua nacional de España . La estrecha vinculación del castellano actual con la identidad española es profunda , y romperla de alguna manera podría afectar al delicado equilibrio de esta unidad . 
[...] La identidad fundamental de este conjunto reside exlusivamente en la lengua castellana . 
Arturo Uslar Pietri , «Lengua y comunidad» , El Mundo , 13-8-94

 

[...] Estamos asistiendo a un experimento de ingeniería social al servivio de una turbia ensoñación ideológica llamada nacionalismo , capaz de someter a su propio pueblo al reduccionsimo cultural más empobrecedor , con tal de exacerbar el hecho diferencial que piensan les legitima .
Editorial ABC , 21-9-94

 

[...] Y el delicado edificio de la unidad española , construido durante ocho siglos con la argamasa de sangre , se agrieta día a día ante la indignación del español medio , que ama la patria grande , y de las Fuerzas Armadas , que la sienten en las entrañas . Y del Rey .
Luis María Anson , «España,España» , ABC , 27-9-94

 

[...] La revitalización de la conciencia nacional es tarea que en España no admite espera . Hemos sido , somos y seguiremos siendo una nación y conviene que cada vez seamos más conscientes de ello . Tener conciencia de la comunidad a la que se pertenece libera , enriquece e integra . Por el contrario , los procesos de desnacionalización reducen , debilitan y enfrentan .
José Miguel Ortí Bordás , «El problema primero» , ABC , 28-9-94

 

[...] Una falta de vibración patriótica habla peligrosamente de nuestra caquexia espiritual .Las apelaciones a la nacesidad de vitaminar y tonificar el propio ser de España se tienen por monsergas de campanario . Nuestros intereses en Bruselas están desprotegidos . Dos nacionalismos envalentonados ante un Gobierno Central débil e inmoral zarandean la política española en todos los órdenes y la conducen hacia los requerimientos de un egoísmo insolidario . Una corriente centrífugadora no dispersa , desvertebra y desconyunta . Hasta en las ceremonias deportivas , mientras los rivales de España , tiesos como palos , escuchan emocionados los acordes de sus himnos nacionales , se observa en algunos de nuestro representantes una ausencia de formalidad y respeto .
Lorenzo Contreras , «Hispanidad debilitada» , 13-10-94

 

[...] A veces parece que tener una consciencia nacional española sea algo malo ! España no es una estado multinacional , una versión Mediterránea del Imperio Austro-Húngaro , sinó una nación multicultural que ha empleado 500 años en derribar murallas y suscitar encuentros .
J. García Cortázar , El País  , 23-10-94

 

El Presidente ( Pujol ) miente otra vez como un bellaco . Porque los mejores conocedores y expertos de la historia lingüística de Cataluña y de España , proclaman , como el insigne académico don Emilio Alarcos que "Cataluña , desde hace muchos siglos , ha sido una región bilingüe ".
Miguel Sánchez Mazas , ABC , 5-11-94

 

[...] Lo que diferencia  en Cataluña la opresión que sufren los castellanohablantes de las otras comunidades es que allí el atropello de la ley lo proclaman los propios gobernantes y el Ku Kux Klan nacionalista actúa a plena luz del día y amenudo subvencionado por las instituciones .
Federico Jimenez Losantos , ABC , 18-11-94

 

[...] Ricard Colom es queixava perquè la major del paperam i la retolació municipal es fa en castellà . En resposta , el Defensor del Ciutadà l'indueix en el seu escrit a no confondre «la recuperació de la llengua amb la bel·ligerància , davant altres llengües de major implantació , perquè amb aquesta actitud es contribueix de manera notable al procés de destrucció d'allò que paradoxalment es creu estar defensant» .
[...] El Defensor del Ciutadà de Castelló recomana al denunciant que accepti «per més dolorós que això puga ser , que no només l'home , sinó també les cultures que aconsegueix alçar estan condemnades a mort des que neixen» .
«El Defensor del Ciutadà de Castelló creu que no cal protegir el català» , Avui  , 7-12-94

 

[...] Desde aquel día de San Juan , han pasado más de seis meses que , para los sufridos hispanohablantes de Cataluña , oprimidos y agredidos en sus derechos más vitales , viene a agregarse implacablemente - no lo olvidemos - a los largos años soportados como «ciudadanos de segunda clase» , cantera de «mano de obra barata y callada» o candidatos a la expulsión .
[...] Recomiendo pues vivamente :
[...] A todos los universitarios , intelectuales , escritores , artistas , periodistas , políticos y ciudadanos hispanohablantes del mundo entero - españoles , hispanoamericanos o hispanos de Estados Unidos - que sientan igualmente lesionado su derecho a que la política arbritaria , anticonstitucional , xenófoba , fanática , fundamentalista y contraria a los derechos humanos impuesta por la Generalidad de Cataluña , con la complicidad y abdicación de todos los poderes del  Estado Español , no arranque y separe definitivamente del ámbito de la lengua y de la cultura españolas que a todos ellos pertenecen una región tradicional y secularmente bilingüe .
[...] ¿ Ya no hay nobles hidalgos ni bravos caballleros ? ¿ Callaremos ahora para llorar después ?
Miguel Sánchez-Mazas , «¿ Y nuestra constitución ? ¿ Y los derechos humanos ?» , ABC , 20-2-95

 

Ahora Pujol quiere llevarse parte del Archivo Histórico Nacional sito en Salamanca y presiona al Gobierno para que desmantele ese Archivo . Alega que la Generalidad fue expoliada al acabar la guerra . Carece de toda razón , porque :
1º Cuando se produjo esa supuesta expoliación no existía la Generalidad .
2º Si se trata de un botín de guerra operó la legitimidad del vencedor . No olvidemos que las naciones que en el mundo existen surgieron por hechos de armas .
3º Si no se quiere reconocer esa legitimidad fue , entonces , un acto de pillaje , un delito de robo o de hurto , y todos los delitos prescriben a los treinta años . Ningún tribunal concedería nunca esa entrega .
Si Pujol quiere consultar ese Archivo Nacional , no lo tiene lejos , està en su misma nación , donde Salamanca y Barcelona , dos de sus provincias , tienen iguakes derechos a utilizarlos . Y eso es lo que no quiere aceptar . Él defiende el sueño - o la cursilería - de que Cataluña es una nación , y quiere plantear un problema internacional .
F. Cavestany Sagnier , Época , 10-4-95

 

[...] La nación española y el pueblo español en su conjunto son los titulares de la soberanía , y no cabe plantear la independencia ni el ejercicio del derecho de autodeterminación por parte de ninguna nacionalidad , país , región , autonomía , provincia o cualquier otra entidad territorial , o cultural del Estado , salvo si se produjera una reforma constitucional , aprobada por la mayoría del pueblo español , que se incluyera tal derecho en sus preceptos , cosa harto difícil .
Luis González Seara , ABC , 20-5-95

 

[...] Ahora el secuestrador del rehén de la Moncloa quiere que también le paguemos el rescate de la catetada de las matrículas .
[...] Como han cogido tal velocidad trincando y mangando del resto de los españoles , desde esto de la estabilidad parlamentaria es que no les vemos ya ni la matrícula .
Antonio Burgos , «La catetadada de las matrículas europeas» , El Mundo , 8-7-95

 

Jordi Pujol ha convertido Cataluña en una región xenófoba , en la que se practica la represión psicológica e incluso física contra los que defienden el uso del español , según denuncian los miembros de la «Caravana por la Tolerancia Lingüística» .
[...]
«Jordi Pujol estudió en una escuela alemana durante el régimen de Hitler , y de alguna manera eso se nota en lo que está haciendo con Cataluña , donde se desarrolla una limpieza lingüística que nos recuerda a lo que pasa en Bosnia» . Estas afirmaciones lapidarias salieron de la boca Antonio Robles durante la rueda de prensa , en la que llegó a equiparar la figura del Presidente de la Generalidad con la de Goebbels , el ministro de propaganda más eficaz que tuvo el II Reich .
Ricardo Rábade , La Gaceta , 25-7-95

 

[...] Definitivamente , proponer la secesión es proponer el absurdo salvaje , premoderno , antidemocrático y xenófobo .
Gustavo Villapalos , ABC , 26-7-95

 

[...] Lo que me despista un poco es que al President le arrojaran monedas .
[...] También tiene guasa que a don Jordi Pujol , vaya donde vaya , lo mismo a la Moncloa como a la sede del gobierno comunitario , le reciban con monedas , unas veces del Presupuesto y otras veces en función de proyectiles . Cuentan los cronistas que a los pocos minutos del episodio ya no se veía moneda alguna en el lugar del suceso . La pela es la pela .
Jaime Capmany , «El abucheo» , ABC , 29-9-95

 

La nación no es algo voluntario , es heredado , es un hecho dado ,  como la lluvia o el Sol . Nadie me ha preguntado si quiero ser español . Esto está muy bien para los países colonizados .
Antonio García Trevijano , El Periódico , 1-11-95

 

[...] Nada , nada que sea importante , diferencia a los españoles . Casi todos somos católicos , tenemos parecidas costumbres , nos gusta el fútbol y los toros y desayunamos café con leche . ¿ Cúal es pues el problema ? Los políticos , sólo los políticos , que con ello medran y hacen su agosto personal . Los políticos y no el pueblo , son los culpables de tanto hecho diferencial inexistente . Tanta bandera autonómica , tanta historia inventada que aprenden nuestros hijos en los colegios , tanta estupidez con las lengua locales , tanto hablar de país y Estado de las autonomías , renunciar a lo que deberíamos sentirnos justamente orgullosos , la Patria Grande , nuestra España . Me gustaría terminar esta carta con un emocionado y reverente ¡ Viva España ! .
Felipe Batlló , «¿ Dónde está España ?» , ABC , 10-11-95

 

[...] Arzallones , pujoleros , errecetos y hachebistas cabalgan , cada uno , el tigre que les ha de devorar . El nacionalismo es la explosión nuclear de la ilegitimidad histórica y de la irracionalidad política .
Opinión , «La ameba» , ABC , 8-1-96

 

Si hay un liberal de verdad, en Cataluña, ese es Vidal-Quadras, no Pujol, que es un político mesiánico que prohibe la libertad de enseñanza, que proscribe el idioma común de los españoles, que riega con subsidios un caudal de votos no inferior al del PSOE, que a través de Javier de la Rosa ha hecho toda clase de negocios turbios, que ha convertido el catalanismo de Cambó en un forofismo de hincha de fútbol, que es sectario hasta la médula, excluyente hasta la náusea y xenófobo hasta decir basta.
Federico Jiménez Losantos ,  ABC , 8-3-96 

 

Federico Jiménez Losantos advierte en el club del Faro sobre el «gran peligro de la territorialización lingüística» . «El problema lingüístico puede llevar a España a una contienda civil terrible ».
«España se ha fragmentado mediante territorialización lingüística , que a la larga va a ser motivo de destrucción del Estado o posiblemente de algo peor» .
Federico Jiménez Losantos auguró en el club del Faro que el mayor peligro que se cierne sobre España es el sistema lingüístico que , iniciado por Jordi Pujol , va a implantarse en todo el Estado . «Estamos poniendo todos los medios para que se produzca un conflicto civil terrible . Estamos a tiempo de ahorar un sufrimiento enorme» , vaticinó .
[...] Para el conferenciante los dos elementos unificadores de España habían sido tradicionalmente la religión y la lengua . «Hoy vivimos en un Estado laico , por lo que sólo nos queda la lengua» .
Faro de Vigo , 8-6-96

 

[...] A Espanya no hi ha partits nacionalistes espanyols perquè ningú no ho considera necessari . La seva enorme mola històrica , simbòlica i sentimental ens impregna a tots els espanyols de manera natural i consuetudinària , inclosa la seva heterogeneïtat cultural i lingüística .
[...] El consol que els nacionalismes identitaris que avui senyoregen el nord i el nord-est d'Espanya siguin moderats i democràtics és només relatiu i equival al de rebre la notícia que el tumor que ens afligeix és benigne . Tota patologia benignees pot malignitzar si dura massa temps sense el tractament adequat .
 «Vidal-Quadras ataca CIU i el PNB perquè són un "tumor" per a la democràcia» , Avui , 7-8-96

 

Pujol roba de manera descarada el dinero de los andaluces .
Pacheco , Avui , 14-9-96

 

[...] La obsesión independentista , enfermedad juvenil que ataca en Cataluña a un determinado sector post-adolescente , burgués , generalmente universitario y con escasas lecturas racionales .
José Alejandro Vara , ABC , 22-10-96

 

[...] Esta gran fiesta de las comunidades autónomas quiso ser sublime y cayó en la ridiculez de que hablando todos los señores presidente el español , que es su lengua nativa , la lengua común de España , una nación que todavía existe , se sintieran necesidades de aparatejos para largar sus chorradas en los decires menores de sus provincias constitucionalmente camufladas .
Lorenzo López Sancho , «Reflexión sobre lo ridículo» , ABC , 13-3-97

 

[...] Es sumamente inquietante el cariz xenófobo que va adoptando en Cataluña la imposición del catalán por parte de personalidades o grupos minoritarios , aunque significativos . Sobre todo por que es utilizado como un arma para aplastar culturalmente a un sector no precismante escaso .
«Instrumentalización del catalán» , Editorial , ABC , 18-4-97

 

Pujol ha puesto el grito en el cielo, porque revisar la inmersión lingüística supondría el paso atrás más serio, no del proceso de normalización del catalán, sino de la estrategia nacionalista que procura una sociedad monolingüe .
Emili J. Blasco , «La intolerancia del nacionalpujolismo»  , ABC , 11-5-97 

 

El pueblo madrileño , mestizo y hospitalario hasta la médula - acogió a millones de españoles sin exigirles que bailasen el chotis - no abucheó a Raimon por ser quien es , sino por ser un embajador de la intolerancia del nacionalpujolismo . A Raimon lo sacan del circuito político cultural pancatalanista y es un perfecto desconocido , salvo para algunos nostálgicos o dinosaurios antifranquistas que se quedaron como él , anclados en la transición .
José María Gómez , «La intolerancia del nacionalpujolismo» , Las Provincias , 17-9-97

 

Espero con ansiedad la reacción de los columnistas sensibles, de los escribas progresistas contra la última iniciativa totalitaria del Gobierno nacionalista de Pujol que, como sabe el lector instruido, consiste en obligar al etiquetaje en catalán de los productos que en el Principado se vendan, tanto importados como exportados, tanto catalanes como extranjeros, incluyendo en la extranjería al resto de España.
Federico Jiménez Losantos  , El Mundo  , 25-9-97 

 

[...] El nacionalismo realmente existente es algo mucho más opresivo de lo que puede saberse de él fuera del Principado . Es una fuerza de raíces escasamente democráticas , con un nulo respeto en relación con minorías que , al no ser nacionalistas , se convierten ipso-facto en fuerzas sospechosas de lesa traición a las esencias patrias ; verdaderas fuerzas internas anticatalanas .
Eugenio Trias  , «Los nacionalismos reales» , El Mundo  , 25-9-97 

 

Sin embargo, el nacionalismo catalán no está satisfecho. ¿Cómo iba a estarlo? Los nacionalistas, desde Prat de la Riba a Jordi Pujol han tenido siempre un objetivo monolingüe. La lengua, entendida al modo romántico, es la esencia, la médula, el alma de la comunidad. Su deseo no se detiene en la normalización, entendida como modelo bilingüe, sino en la desaparición del castellano. Un solo pueblo, una sola identidad, una sola lengua.
Javier Varela , El País , 25-9-97 

 

[...] La polémica suscitada con motivo del decreto que regula el uso del himno nacional revela la intolerancia que anida en los nacionalismos periféricos , sus íntimos complejos y su incapacidad para modernizarse .
Alejandro Muñoz-Alfonso , «El himno y Edipo» , ABC  , 13-10-97 

 

El sujeto de la Constitución es la Nación Española ; no las naciones . No hay otra soberanía que la ejercida por los españoles sin que quepa enfrentarla a otras paleosoberanías arqueológicas. La indisoluble unidad de la Nación española es el fundamento de la Constitución . Estos sentimientos deben cimentar un patriotismo constitucional , pacífico , racional y civil frente a la enfermiza exacerbación disgregadora de las identidades tribales .
«La Nación Española» , ABC , 6-12-97

 

Hoy toca aquí, en España, revelar una y otra vez la gran impostura que el nacionalismo catalán y vasco están perpetrando en nombre de esencias impresentables (la raza, la lengua), suplantando en toda circunstancia esas entidades a los valores cívicos con que puede construirse una verdadera convivencia democrática en libertad.
Eugenio Trías , El Mundo , 28-1-98 

 

Igual que Franco consideraba malos españoles a los que se oponían a su Régimen, como los que perpetraron el célebre contubernio de Múnich, también Pujol, que en muchas cosas es un aventajado discípulo del dictador, lo hace presentando como malos catalanes a quienes discrepaban de él, y sobre todo a quienes removían las aguas calmas y estancadas de ese envidiable oasis en el que iba gobernando, legislatura tras legislatura, sin apenas oposición, o con una oposición tan mansa como neutralizada.[...] Este libro, como muchos otros, se halla sometido a un cerco de censura y de silencio por ese maccarthismo en versión catalana tan peculiar del estilo propio del nacionalismo lingüístico pujolista. Aquí en Cataluña no se practica la trágica, letal e incomprensible violencia asesina de ciertos grupos de nacionalismo radical como en  País Vasco; aquí el trabajo es más fino: más acorde con lo que Josep Tarradellas acertó a conceptuar como dictadura blanca.
Eugenio Trías , El Mundo , 14-2-98 

 

Los fundamentalistas del catalán, cual tortuga armada panza arriba, han decidido morir matando. Por eso discriminan el castellano, separando cada día más lo oficial de lo real. Franco no consiguió terminar con el catalán. Ellos no conseguirán acabar con el español. Pero, mientras tanto, los niños siguen siendo víctimas de su pasión inútil.
Iván Tubau , El Mundo , 12-7-98 

 

El señor  Pujol está en plan bordería porque los españoles follamos poco, aunque a mí un amiga catalana me ha dicho que los catalanes no follan nada, no se si por parecer europeos o por ahorrar . [...] Y Jordi, incitado en el lecho por doña Marta, como Napoleón por Josefina, cuando hacía el Código, ordena al agachadizo enemigo español que hay que follar más. Lo mismo que pedía Franco. Pero Franco  nos daba premios de natalidad y puntos. Pujol no manda ni viagra contrabandeada en Andorra, el jodío honorable.
Francisco Umbral , El Mundo , 22-8-98 

 

De no ser por la soberbia y espeluznante crónica de Javier Olave en EL MUNDO, no nos habríamos enterado del aquelarre separatista, antiespañol, antidemócrata y xenófobo que 50.000 nacionalistas catalanes organizaron en Montjuïc quemando abundantes banderas españolas y sobre todo una enorme, para delirio del público. De otras cosas si nos enteramos.
Federico Jiménez Losantos , El Mundo , 26-12-98 

 

Las aportaciones de Pujol a la Historia de la civilización occidental (ámbito catalán, área de represión intelectual) se suceden de forma implacable. Es el momento de que Popper vuelva a Barcelona, donde el pensador liberal aceptó un premio hace unos años de manos de Pujol, para preparar una nueva edición de La sociedad abierta, sus enemigos y sus paniaguados. Deberá añadir un capítulo dedicado a la última institución creada por lo que el PSC-PSOE llama ahora los talibanes del nacionalismo (cuyo iman es El que es), una figura que no conocíamos desde tiempos de Franco: el censor audiovisual. Durante el franquismo se le llamaba el censor de espectáculos. Ahora, en el pujolismo, el espectáculo es el censor.
Federico Jiménez Losantos , El Mundo , 8-5-99 

 

El problema se planteará, quizá, a la hora de saber quiénes pueden pertenecer a esas selecciones nacionales: ¿sólo los catalanes de nacimiento, o sea, de nación?, ¿cualquier sujeto con domicilio en Cataluña?, ¿los censados, los avecindados, los que hayan solicitado carta de naturaleza, los ciudadanos dé la Unión Europea fichados por la Selección, todo extranjero- que sepa decir «mongeta» y tenga un hijo llamado Jordi, como Cruyff
Jaime Capmany , ABC , 3-8-99

 

Pujol es, en el fondo enclaustrado de su alma diminuta, un fascista totalitario que, si pudiese, dejaría pequeños a Stalin, a Hitler, a Mussolini, a Castro y a Pol Pot .
Alejo Vidal-Quadras , La Ilustración Liberal , 1-11-99 

 

Son autores que mitifican determinados acontecimientos y excluyen cualquier interpretación que ellos no consideren que es la correcta. Y la obsesión que el nacionalismo catalán tiene por la identidad ha dado lugar a un relato histórico lleno de excesos y olvidos.[...] Esta manipulación o invención de la identidad catalana todavía continúa actualmente, según afirma Porta Perales, y "en ciertos libros de divulgación histórica, en proyectos como el Museu d’Història de Catalunya, en el canto del centenario del Barça o en los Jocs Florals Escolars, por poner algunos ejemplos, podemos detectar el lenguaje patriótico y místico que todavía paga peaje a este proyecto mitificador de la Renaixença". 
Miquel Porta Perales , La Vanguardia , 14-02-2000

 

Una situación parecida se da en Cataluña, donde la clase étnica catalana dominante está imponiendo un sistema monolingüista a la población de habla hispana, incluso en las numerosas ciudades del cinturón de Barcelona en las que la aplastante mayoría de la población y, sobre todo, los estudiantes son hispanohablantes. La tiranía lingüística de la elite catalana se justifica mediante una retórica centralista de la que Franco se habría sentido orgulloso: alusiones a un mítico pasado catalán, la necesidad de una vigorosa nación unificada y, más discretamente, el sentimiento de superioridad y arrogancia típico de todos los grupos étnicos que dominan los principales bancos, las empresas y los puestos de gobierno.
James Petras , El Mundo , 14-4-00 

 

Cualquier persona española que supere los 40 años tuvo que quedar estupefacta ante la foto de familia de un centenar de alcaldes de la provincia de Tarragona -¿o nos obligarán a decir comarques como a los locutores de Catalunya Ràdio?- en las escaleras de la catedral: era la visualización resurrecta del nacional catolicismo franquista.[...] ¿Qué hacían allí esos alcaldes y alcaldesas? Un acto típicamente fascista, como los alcaldes franquistas de la familia, el municipio y el sindicato: apoyar al Régimen en un asunto que nada tenía que ver con los municipales. 
Ivan Tubau , El Mundo , 29-4-00 

 

Si Pujol no quería presidir el desfile no debió hacerlo o no debió decirlo. Y antes de cambiar el itinerario debió cancelarse. No hay por qué humillar a quien no lo merece. Y ni las Fuerzas Armadas ni el pueblo al que pertenecen y sirven, o sea, el común de los españoles, tienen por qué aceptar lo inaceptable. A una coz de Pujol no se le puede contestar con un ramito de violetas.
Federico Jimenez Losantos ,  El Mundo , 18-5-00 

 

La polémica sobre el Desfile de las Fuerzas Armadas en Barcelona y el desenlace final en Montjuïc pueden ser calificados como unos episodios muy desafortunados desde el punto de vista de la integración cultural y política de la sociedad catalana. No sólo se han descubierto viejas heridas sino que los nacionalistas han aprovechado la ocasión para empeorarlas.
César Alonso , ABC , 28-5-00 

 

La manipulación de la Historia, incluso su invención, ha sido un recurso utilizado a menudo por los nacionalismos. Sobre leyendas y falsedades se han construido muchas de sus reivindicaciones. La denuncia de los historiadores más serios ha desmontado una y otra vez esas tergiversaciones, aunque frecuentemente no haya logrado convencer a sus mentores, más inclinados a salirse con la suya que a ser razonables.
Editorial El Mundo , 28-6-00 

 

Una historiografía justificativa y no muy veraz presenta a Companys como esencialmente demócrata. No lo fue, desde luego.[...] Indiano nunca había predicado ni practicado la violencia. Companys no sólo la encubrió en un principio, y después la alentó y la programó, sino que nunca se echó atrás de aquella trayectoria. Muy al contrario, aunque no era personalmente agresivo, se mostró siempre orgulloso de su rebelión contra la democracia y del empleo de la violencia.
Pío Moa , ABC , 3-9-00

 

[...] La primera es que todos los abusos perpetrados por Pujol, consentidos por los gobiernos de UCD, PSOE o PP, y avalados por el Tribunal Constitucional, están respaldados por el terrorismo etarra. Desde los orígenes de la Transición, ETA ha sacudido el árbol, es decir, ha asesinado a mansalva, pero el que ha recogido las nueces no ha sido sólo Arzalluz; también Pujol y, con él, todo el nacionalismo catalán, singularmente Maragall y quizás mañana Piqué [...]
la estrategia de Pujol no ha sido sólo de amenaza implícita con otra ETA, sino de respaldo explícito al separatismo del PNV... y de ETA. La Declaración de Barcelona es mucho más grave que el Pacto de Estella, porque garantiza que, de ganar los conjurados vascos, les seguirían los catalanes, dinamitando España o al menos el sistema democrático español
Federico Jimenez Losantos , El Mundo, 22-9-00

 

Pero sobre todo, vi que el árbitro, indigno juez de un linchamiento más que simbólico, aceptaba esa situación, como cualquier miedoso en el País Vasco acepta la violencia callejera, el terrorismo salvaje contra los vecinos con tal de que a él no le pinten el buzón, le quemen la puerta o le acaben denunciando como enemigo de la tribu y le peguen un tiro en la nuca. Cuando los estadios son escuelas de terrorismo, de nacionalismo, de burricie racista, que nadie se extrañe de estas tragedias
Federico Jiménez Losantos , El Mundo , 26-10-00

 

Con amargura (...) debo decir que Lluch desvariaba. Que sus propuestas conciliadoras, su filoabertzalismo, (...) dividían a los demócratas, como siguen todavía dividiéndonos, hoy más que ayer...
Jon Juaristi,  ABC , 25-11-00

 

La Declaración de Barcelona es un anexo de Estella/Lizarra. Sigue vigente. Es el apoyo a la tesis de Arzalluz de la construcción nacional y a la unidad de las fuerzas nacionalistas incluida la banda terrorista. Jordi Pujol es coherente al sentirse aludido porque participa del esquema del árbol y las nueces.
Enrique de Diego ,
«Pujol es coherente» , LibertadDigital , 19-12-00

 

[...] Pero Pujol, como cabeza visible del nacionalismo catalán, es la retaguardia y el factor clave de cualquier nacionalismo, que naturalmente se define siempre contra España. Y su respaldo indirecto a ETA muestra que no es sólo Arzallus el que recoge las nueces cuando los etarras sacuden el árbol. Pujol tiene su propio nogal, que es la debilidad intrínseca de los partidos españoles en Cataluña, y eso le permite ser a la vez el que sacude y el que recoge
Federico Jiménez Losantos , «Pujol es más peligroso que Arzallus» , LibertadDigital , 29-12-00

 

"¿cuántos muertos necesita el PNV para abandonar el pacto de Estella?" Esa misma pregunta cabe hacerle a Jordi Pujol, cuyo partido ha decidido, sin mucha alharaca, pero con tozuda contumacia, respaldar al PNV -y por tanto a ETA- frente al pacto PP-PSOE en defensa de la Constitución y de las libertades. ¿Cuántos muertos necesita Pujol para dejar de respaldar a Xabier Arzallus y al PNV?
[...] ¿qué va a hacer el PP para que en Cataluña y en toda España se vea y se constate que Pujol no es un aliado de las víctimas de ETA, sino del frente de los verdugos?
Federico Jiménez Losantos , «¿ Cuántos muertos necesita Pujol ?» , LibertadDigital , 29-12-00

 

[...] La receptividad catalanista de las tesis abertzales son una ayuda inestimable para ETA. Suponer y sostener que todo puede obtenerse dialogando, incluso la discriminación de la ciudadanía no nacionalista, sirve para legitimar los fines terroristas aunque -como también hace el PNV- se critiquen las formas de obtenerlos. Por eso ETA calcula que la opinión catalanista, una vez aterrorizada, presionará al Estado para que acepte las condiciones terroristas: la ansiada negociación política que debería conducir a su Estado vasco. Un Estado étnico típicamente fascista, eso sí, pero que también podría exportarse a Cataluña. Eventualidad que no todos parecen ver mal en el supuesto oasis catalán .
Carlos Martínez Gorriarán ,
«ETA y el modelo catalán» ,  ABC , 30-12-00
 
Bibliografia :
Ferrer i Gironés , Francesc : «Catalanofòbia : El pensament anticatalà a través de la història» , edicions 62 , Barcelona , 2000

Ainaud de Lasarte , Josep M. : «El llibre negre de Catalunya : De Felip V a l'ABC» , Edicions La Campana , Barcelona , 1996

Huguet , Josep :
«Cornuts i pagar el beure : El discurs anticatalà a la premsa espanyola» , Edicions Columna , Barcelona , 1999