Graduación en el

Colegio del Aire

Como cada año, el pasado jueves 27 de julio de 2000, en las instalaciones del Colegio del Aire enclavadas en la Base Aérea Militar No. 5, en Zapopan Jalisco, se efectuó la graduación 172  de jóvenes egresados de las diferentes especialidades que existen en el Colegio del Aire, pertenecientes a la Generación 1997-2000.


Oficiales Encabezando el Desfile de Honor

La marcial ceremonia fue presidida por el General, Diplomado de Estado Mayor, Subsecretario de la Defensa Nacional Alfredo Hernandez Pimentel, por el General de Grupo, Piloto Aviador Ernesto Rivera Rojas Director del Colegio del Aire, y Directores de otras escuelas así como invitados de honor civiles y militares.

En punto de las diez de esa inolvidable mañana en el patio principal del Colegio del Aire la imponente ceremonia dio inicio con los Honores al Mando y luego vinieron los discursos y la entrega de nombramientos y certificados, mientras las bandas de música y de guerra interpretaban los himnos frente a un nutrido, respetuoso y atento público integrado en su mayoría por familiares y amigos de los graduados entre los que se encontraba la representación del Pentathlón, Zona Jalisco.

101 Pilotos Aviadores, 27 especialistas en electrónica, trece oficiales metereólogos, 17 controladores de vuelo y catorce oficiales aerologistas pasaron en formación al templete donde se ubicaron las autoridades, a recibir sus certificados. Así mismo se reconoció a los mejores alumnos con Premios, Diplomas y Menciones Honoríficas.


Cadetes del Penta unidad Héroes de Chapultepec flanquean a un cetrero del Colegio del Aire durante su graduación.

"Los miembros del Instituto Armado han emprendido la tarea de mantener la excelencia educativa formando oficiales con un nuevo perfil: Moderno, realista y actual; íntegros, con mística de trabajo y entrega"

Durante el  Desfile de Honor del Cuerpo de Cadetes en uniforme de Gran Gala, la banda de guerra marcó la cadencia a la Escolta de la Bandera Nacional, los Guiones, el Mando, los Cetreros y a los Cadetes en perfecta formación quienes entonaron marcialmente los himnos del H. Colegio Militar, la H. Escuela Naval y del Colegio del Aire que a todos los presentes erizó la piel. Una ceremonia breve, ágil, marcial, con mensajes lacónicos que refleja el trabajo permanente y constructivo del Colegio del Aire todo.

Luego de los Honores al Mando que ponían fin a la brillante ceremonia, vino la despedida, una suelta de palomas mientras la Banda de Música interpretaba Las Golondrinas y entre sollozos, lágrimas y abrazos los recién graduados se despedían de su entrañable e inolvidable Colegio del Aire, donde se formaron y aprendieron durante años a amar y a servir más y mejor a la Patria. Por unos instantes pasó por su mente el primer día en el amado Colegio, las vicisitudes, los recuerdos de la familia, la novia...y el encuentro con su segunda familia: los compañeros cadetes y los instructores, profesores, las autoridades militares y los ausentes. Jamás lo olvidarán.

"Por la Patria como mexicano,

he jurado morir con valor,

si abatirla pretende un extraño,

o ultrajar el pendón tricolor."

Después el público asistente fue invitado a recorrer las instalaciones del Colegio. En el edificio de la Dirección se encuentra la Sala de Banderas, otra dedicada a la historia de la Fuerza Aérea Mexicana y a la Fuerza Expedicionaria Escuadrón 201 que participara en la 2ª. Guerra Mundial. En el patio del edificio  se montó una exposición sobre la historia de la aviación con modelos  a escala, uniformes, fotografías, maquetas, motores, turbinas, ametralladoras, etc. Luego fue posible visitar los dormitorios de los cadetes y los depósitos de armas, todo en su lugar, austeridad y pulcritud, desde los baños, los camastros,  el edificio en general. De igual forma las aulas y los laboratorios.

Luego el recorrido hacia los hangares pasando por el comedor, los jardines y pasillos cuidadosamente conservados.

Ahí estaban los aviones, en formación en tierra, frente a la torre de control y las pistas de aterrizaje. Sorprendente espectáculo, cada miembro de la Fuerza Aérea en su lugar. Ahí están los Pilatos, los T-28, los históricos biplanos, otras naves Cesna, etc., todo para garantizar el aprendizaje y la seguridad de los alumnos así como los modernos simuladores de vuelo importante herramienta para los futuros pilotos aviadores.

Sin dudarlo la vida militar es otro mundo, es orden, es disciplina, es pulcritud, es caballerosidad...

Como mexicanos y pentathletas nos sentimos orgullosos de que exista el Colegio del Aire, beta inagotable de hombres de bien para el servicio a la nación entera.