La Batalla de Mookheyde o Mook      15/04/1574     Victoria Española  (Táctica)

 
Ejército Protestante
Comandante: Luis de Nassau
Infantería: 15 600 hombres

Caballería: 1 500 hombres 

Pérdidas > 3 000 hombres

Ejército de Flandes
Comandante: De Avila
Infantería ~ 4700 hombres
         Españoles : 3 100 hombres
Caballería 800 hombres 

Pérdidas: 150 - 200 hombres

Situación Estratégica: En 1574, los españoles sitiaban la ciudad de Leiden en Holanda y los jefes protestantes deciden actuar para ayudar a sus compatriotas. Uno de los dos ejércitos protestantes se forma en Alemania bajo el mando de Luis de Nassau y marcha hacia el brabante para juntarse con él ejercito protestante de Guillermo de Orange. El gobernador español reacciona rápidamente y manda un pequeño ejército de 6 000 hombres, al mando de Sancho de Avila, para cortar el paso a los de Luis de Nassau. Con una marcha rápida los españoles cortan las líneas de retirada de los protestantes, pasan el río Mosela cerca de la ciudad de Nijmegen y escaramuzan el 14 de abril con elementos del ejercito protestante. El día siguiente los dos ejércitos se despliegan en una llanura cerca del pueblo de Mook entre una zona de colinas el Moocker Hyde y la Mosela.

Ejército Español: El ejército español estaba desplegado entre el rió Mosela a su derecha y un bosque en su izquierda. En el flanco derecho nos encontramos con un escuadrón de infantería valonas de 16 compañías, en el centro 2 escuadrones españoles que reunían unas 30 compañías de los Tercios de Lombardia, Flandes, Nápoles y Sicilia, por fin en el ala izquierda tenemos la caballería desplegaba con 1 escuadrón de 170 arcabuceros a caballo en vanguardia, detrás 3 escuadrones de lanzas españolas (del Monte, Mendoza y ....) con 400 caballos y 1 escuadrón de 200 reiteres alemanes del conde Stenck

Ejército Protestante (principalmente mercenarios alemanes):  En el ala derecha tenemos 4 escuadrones de caballería de 400 hombres, en el centro 1 escuadrón de infantería de 25 compañías y por fin un escuadrón de infantería de 10 compañías en el ala izquierda protegido por una trinchera. En reserva los protestantes cuenta con 1000 caballos divididos en 2 escuadrones guardando el campo..


(A): A las 10 de la mañana, el comandante español manda una manga de 300 arcabuceros (100 españoles y 200 valones) en escaramuza contra el escuadrón enemigo de 10 compañías  del ala derecha. Después de 90 minutos de escaramuza, los españoles toman la trinchera, espada en mano.

 (B): Luis de Nassau ordena un contra ataque de su infantería que toma de nuevo la trinchera.

(C): Los españoles mandan una nueva manga con 300 arcabuceros (200 españoles y 100 valones) y 100 piqueros para refrescar la vanguardia. Estas tropas se lanzan al ataque y toman de nuevo la trinchera y una parte de la infantería protestante huye hacia Mook. 

(D): En el mismo momento los escuadrones españoles avanzan para apoyar la vanguardia. Los protestantes no pueden aguantar mucho y se retiran hacia atrás. Con disciplina, la infantería española se para sobre sus posiciones esperando el contra ataque de la numerosa caballería enemiga. 

(E): La caballería protestante decide contra atacar para salvar el día. Al principio los protestantes cargan con éxito los 170 arcabuceros a caballo y después los reiteres de Stenck que se retiran en desorden.

(F): Cuando la mayoría de los caballeros protestantes estaban recargando sus pistolas, los 3 escuadrones españoles de lanceros les atacan de frente y por el flanco. 

(G): Los protestantes de la primera y segunda línea no pueden aguantar este ataque y la amenaza de la infantería española, así que se retiran del campo de batalla, llevándose consigo los caballos de reserva. Dejada sola, el resto de la infantería protestante huye en pánico perseguida por los españoles y valones espada en mano. Muchos de los protestantes se ahogaran intentando cruzar la Mosela.

Balance: el ejército protestante ha perdido más de 2500 infantes y 500 caballos y  sobre todo dos de sus líderes, Luis de Nassau y su hermano Enrique de Nassau. Pero al final, la falta de dinero y los motines desprecian esta victoria, por fin la ciudad de Leiden es salvada por la inundación de los campos y por la llegada de una flota de socorro por los canales de Holanda.