Ejército Francés
Comandante: Principe de Condé
Infantería: 30 000 hombres
Cavalería: 14 200 hombres
Artilleria: 60 piezasPérdidas > 7 000 hombres
Ejército Aliado
Comandante: Principe de Orange
Infantería: 40 000 hombres
Cavalería: 22 000 hombres
Artilleria: 70 piezasPérdidas > 11 000 hombres
Situación Estratégica: Situación Estratégica: Después de la invasión francesa de 1672, el Príncipe Guillermo de Orange (Stadthoulder de las Provincias Unidas) se ingenia en organizar una poderosa coalición contra el rey de Francia Luis XIV. En 1674 Guillermo de Orange despliega un poderoso ejercito en Bélgica de más de 60 000 hombres (70 batallones y 170 escuadrones de caballería) utilizando tropas de las provincias unidas, del imperio alemán y españolas. Del otro lado el rey francés confía su ejercito del norte al príncipe de Condé. En fin el 9 de agosto el ejército confederado cantonado en Nivelles marcha hacia sur, tomando la carretera de Brusela-Mons para invadir el norte de Francia. Los franceses les esperan en su campo a trinchado de le Pieton al norte este de la ciudad de Mons.
Aliados: estimación de las tropas aliadas en agosto de 1674
Provincia Unidas => entre 38 et 42 batallones de infantería (34 regimientos incluyendo el Regimiento de las Guardias de Guillermo de Orange con 3 batallones y las Guardias de Frisa con 2 batallones) y algunos 60 escuadrones de caballería (24 regimientos) y de dragones (2 regimientos). En total tendríamos algunos 31 000 hombres, 20 000 – 23 000 infantes y 9 000 caballos.
España => entre 6 y 8 batallones de infantería (incluyendo los Tercios de Brabantes, de José Manrique de Luyando, del Tercio valon del Conde de Beaumont), algunos 20 escuadrones de caballeria (4-5 Tercios de caballería principalmente Valona) y 500 dragones del Tercio de Verloo. En total entre 6 000 – 7 000 hombres, es decir 3 000 – 4 000 infantes y 3 000 caballos y dragones.
Imperiales => entre 20 y 22 batallones de infantería y algunos 90 escuadrones de caballería y de dragones, es decir algunos 23 000 hombres (10 000 – 11 000 infantes y 12 000 – 13 000 caballos). La mayoría de las tropas vienen de los pequeños estados alemanes.
En el momento de su salida de Nivelles, el 10 de agosto 1674, los confederados están organizados en 5 cuerpos principales. Una vanguardia de 2000 caballos holandeses y alemanes, él ejercito imperial del conde de Souche, el cuerpo de batalla con la mayoría del ejercito de las provincia unidas del Principe de Orange, el ejercito español del Marques de Assentar y por fin una retaguardia de 5 200 caballos (incluyendo 1000 españoles) y 500 dragones españoles, a las ordenes de Vaudemont, que vigila los franceses.
Los franceses: el príncipe de Condé espera en su campo fortificado de le Pieton con un ejercito de 30 000 infantes divididos en 8 brigadas de infantería o sea 50 batallones (27 regimientos de infantería), la caballería de la casa del rey con 21 escuadrones (garde du corps, gendarmerie du roi, Chevau-Légers de la garde, gendarmerie) y 3 000 caballos, 88 escuadrones de caballería (34 regimientos) con mas de 10 000 jinetes, en fin 1200 dragones (2 regimientos) y 60 piezas de artillería con él regimentó royal fusillier. En total tenemos unos 45 000 hombres.
En la mañana del 10 de agosto, Condé despliega una fuerte vanguardia de unos 12 000 hombres al norte del campo de le Pieton. Esta vanguardia es compuesta por 2 brigadas de infantería con 9 batallones (regimientos de La reine, Navarre, La Fére y Royal Italien), 4 brigadas de caballería (Brigadas Garde Corps, Gendarmerie, Tilladet y Fournilles) con 39 escuadrones, los 2 regimientos de dragones (Colonel Général y Dragon Dauphin) y por fin 6 piezas de artillería.
Situación entre 6:00 y 10:00
![]()
A la noticia de la salida de los confederados, el príncipe de Condé decide salir de su campo y atacar la retaguardia aliada. Para este fin Condé manda una brigada de caballería (C) de 500 hombres (Saint Clas) en Haine Saint Paul para distraer la vanguardia aliada y otra brigada a las ordenes de Fournilles al norte de Seneffe, con su vanguardia (VG) de elite el propio príncipe se lanza sobre Seneffe. El resto del ejercito francés sale del campo de le Pieton y se dirige hacia Seneffe.
Vaudemont detecta los movimientos de los franceses y alerta el Príncipe de Orange, este ultimo refuerza la retaguardia aliada con 3 batallones de infantería holandesa que se fortifican en el pueblo de Seneffe.
Parte 1: 10:00 y 11:00, Ataque de Seneffe
A) Con 7 batallones de infantería, la artillería y los dragones, los franceses atacan Seneffe a las 10:00. El pueblo esta defendido por los dragones españoles y la infantería holandesa que son obligados a retirarse después de un violento combate.
B) Casi al mismo tiempo, la elite de la caballería francesa (Garde du corps y Gendarmerie) logra pasar el rió Samme y se enfrenta al cuerpo de caballería de Vaudemont
C) Con el regreso de Fournilles que ha sembrado el caos en los seguidores del ejercito confederados, los franceses atacan de nuevo Vaudemont por su flanco y su frente. Los confederados son destrozados y abandonan el campo de batalla. Son las 11:00 Seneffe y su cercanía están en poder de Condé..
![]()
Parte 2 (12:00 – 14:00)
![]()
(A) El ejército español marcha hacia el bosque de bois d'Haine, para proteger su retaguardia, y ganar tiempo el Marques de Asentar intenta crear una primera línea defensiva con 2 – 3 batallones españoles, 6 batallones holandeses y cerca de 1600 caballos (españoles e imperiales) en el sur de Seneffe. Condé ataca con su vanguardia de caballería y los regimientos de infantería La Reine y Navarre. El francés rompe las líneas aliadas, rechaza el contraataque de la caballería española capturando el marqués de Asentar.
(B) El príncipe de Orange organiza una línea defensiva alrededor de la abadía de San Nicolás. Después de haber rechazado los españoles, Condé llega rápidamente con su caballería y una parte de su infantería. De nuevo el francés ataca y después de duros combates rechaza los aliados que huyen hacia el pueblo de Fayt.
(C) Al mismo tiempo una partida de caballería francesa ataca los equipajes defendidos por 9 escuadrones y 3 batallones aliados. Los equipajes son pillados o incendiados por los franceses que capturan el tesoro de Orange algunos 600 000 florines de oros.
Parte 3 (15:00 – 22:00): batalla de Fayt
Por fin Orange recibe el refuerzo de los imperiales y puede organizar une buena línea defensiva entorno a los pueblos de Lallestre, Fayt y Bois Haume con algunos 45 000 hombres.
Condé espera el resto de su ejercito de 30 000 – 35 000 hombres ( 37 batallones y 90 escuadrones) y se despliega enfrente de la línea aliada. Sus tropas están divididas: en una ala derecha con la caballería del rey, 48 escuadrones y dos batallones de Picardie a las ordenes de Luxembourg; en el centro, al mando de Condé, 3 columnas de infantería con 16 batallones y una reserva de 8 batallones suizos; en el ala izquierda tenemos Navailles con 48 escuadrones y 4-6 batallones de infantería.
(A) En el centro Condé lanza 3 columnas de infantería contra el pueblo de Fayt, pero la defensa de los aliados es muy dura y todas las tentativas del francés son cada vez rechazados.
(B) Condé lanza el ala derecha al mando de Luxembourg, pero éste debe contraatacar un movimiento de flanco de la caballería imperial y no puede ayudar las tropas del centro.
(C) En el flanco izquierdo, los franceses a la orden de Navailles atacan los aliados. Los franceses empiezan por avanzar pero son detenidos por un contraataque aliado.
![]()
Balance: Después de duros combates los dos ejércitos se paran a las 22.00 horas cansados y desmoralizados. El frente no se ha movido desde las 15:00. Al día siguiente los dos jefes comprenden que no se puede pedir más combates de los soldados y se retiran los dos del campo de batalla, más de 15 000 hombres (3 000 españoles, 600 imperiales, 4 400 holandeses y 7 000 franceses) son muertos o heridos.