EuskaraEuskara FrançaisFrançais EnglishEnglish

INTRODUCCIÓN - ASOCIARSE - BOLETINES - SECCIONES - APELLIDOS - GALERÍA ARTISTAS

Autores

AINCIBURU, Alicia

Pamplona (Navarra). Miembro de HISPAGEN (Asociación de Genealogía Hispana) y de diversos foros de genealogía. Asidua colaboradora de www.euskalabizenak.com.

AINCIBURU, Conchi

Madrid (España). Miembro de varios foros de genealogía (RedIris, Genea-64, Gen-VN). Asidua colaboradora de www.euskalabizenak.com.

ARBOS, Santi

Fulleda (Cataluña). Licenciado en Filología Catalana por la Universitat de Lleida. Coautor de monografías locales y articulista de diversos diarios (Segre, Diari de Lleida, Nou diari) y revistas (Som Garrigues, Talaia, Tirant lo Blanc, Ressó). Es miembro de la Societat d'Onomàstica, y de varios foros de genealogía, y coordinador del Fòrum d'onomàstica (http://boards2.melodysoft.com/app?ID=Onomastica). Próximamente aparecerá su libro «Onomàstica de Fulleda».

ARIZKUN, Alejandro

Elizondo (Navarra). Profesor de Historia Económica de la UPNA-NUP (Universidad Pública de Navarra), en la que ha ocupado diversos cargos. Miembro de la Sociedad de Estudios Vascos, y de otras asociaciones científicas, y fundador del Instituto Navarro de Historia Económica y Social Gerónimo de Uztariz. Es autor de varias publicaciones. En el campo de la genealogía es autor y webmaster de NavarraGenWeb, integrada en el proyecto mundial WorldGenWeb.

BARAIBAR LÓPEZ, Ismael

Madrid (España). Más de quince años como genealogista. Miembro de HISPAGEN (Asociación de Genealogía Hispana) y de varios foros de genealogía. Participa en un proyecto de digitalización de libros parroquiales en Olvega, Soria (España). Asiduo colaborador de www.euskalabizenak.com.

BELASKO, Mikel

Pamplona (Navarra). Licenciado en Filología Vasca. Coordinador lingüístico de la colección «Navarra, Toponimia y Cartografía». Autor de «Apellidos Navarros: Diccionario etimológico de los nombres de los pueblos, villas y ciudades de Navarra» y otras obras sobre etimología y toponimia.

BERNAOLA LUXA, Egoitz de

Llodio (Alava). Estudiante de Comunicación Audiovisual en la UPV-EHU (Universidad del País Vasco). Aficionado a la genealogía desde temprana edad, en 1999 comienza a investigar su historia familiar. Colabora con www.euskalabizenak.com y en los foros RedIris y Anillo de Genealogía Hispana.

CABANTOUS, Xavier

Baiona (Lapurdi). Miembro de GHFPBAM (Généalogie et Histoire des Familles Pays Basque-Adour Maritime) y de diversos foros de genealogía. Autor y webmaster de www.ghfpbam.org. Su objetivo: desarrollar la cooperación genealógica entre el norte y el sur del País Vasco.

FAGALDE, Christine

Toulouse (Occitania). Miembro de GHFPBAM y del círculo CGPA (Centre Généalogique des Pyrénées Atlantiques), webmaster de Aquitainegenweb, pyrénéesatlantiquesgenweb, cousinsgenweb64, lotetgaronne et dordognegenweb, y coordinadora del proyecto FranceGenWeb para los departamentos 47, 24 y 64.

FERNANDEZ SAN MARTÍN, Jon

Ondarroa (Bizkaia). Ganador de varios concursos de literatura (Urruzuno, Resurrección Mª de Azkue, Uhagon, Agustin Zubikarai). Colaborador de la revista Karmel. Está actualizando el trabajo sobre los caseríos de Lea-Artibai que su padre, Juan Fernández Egiguren, realizó junto con Augustin Zubikarai.

FERNANDEZ DE UNSAIN Y DURAÑONA, José María

Buenos Aires (Argentina). Coordinador del foro de genealogía Gens Nostra y miembro de otros foros genealógicos de América. Tiene en elaboración un libro sobre la genealogía de los Durañona y los Vedia y el capítulo sobre los Durañona en Genealogías de Soriano (en preparación).

GARCÍA GÓMEZ, Ismael

Vitoria-Gasteiz (Álava). Arqueólogo. Es licenciado en Historia por la UPV-EHU (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea), y miembro del Grupo de Investigación en Arqueología de la Arquitectura de dicha Universidad, donde se dedica a la investigación arqueológica de edificaciones históricas desde el año 2000.

GIJÓN de AMÍROLA, Galo

Madrid (España). Miembro de HISPAGEN (Asociación de Genealogía Hispana), de la lista de discusión de la de la Sociedad Puertorriqueña de Genealogía y de una quincena de foros de España y América. Asiduo colaborador de www.euskalabizenak.com. Lleva 35 años como genealogista, trabajando en la localización de parientes lejanos en Argentina y en la elaboración de un libro, para lo que ha fundado un grupo genealógico (http://es.groups.yahoo.com/group/barrenengoagaraygorta/) que reúne a 27 familiares de todo el mundo.

LÓPEZ PERMISÁN, Fernando

Pamplona (Navarra). Coordinador del proyecto EUSKAL ABIZENAK. Autor de diversas obras sobre el tema («Apellidos Vasco-Navarros», «Apellidos de Gipuzkoa», «Heráldica Vasco-Navarra»).

ODRIOZOLA, Iñaki

Bilbao (Bizkaia). Auxiliar (1991-1998) y director (1999-2001) del Centro de Historia Familiar de Bilbao. Es co-autor del libro "Anteiglesia de Basauri: linajes y blasones", que obtuvo el III premio de investigación histórica Ayuntamiento de Basauri, y colaborador del periódico basauritarra "El Social" (1999-2001), de la obra "LOS URR.. 1505-20.." de Vicente Urreizti Iriondo, y de las webs www.euskalabizenak.com y www.odriozola.org.

PÉREZ CALVO, Lucio

Buenos Aires (Argentina). Genealogista especializado en linajes vascos. Es miembro de número del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas y miembro correspondiente por la Argentina del Colegio Brasileiro de Genealogía de Río de Janeiro, entre otras instituciones. Fue presidente del I Congreso Internacional de Historia y Genealogía realizado en Buenos Aires en noviembre de 1999, y director general de la publicación editada por dicho congreso. Es autor de varios libros sobre genealogía, entre ellos «Estudios Genealógicos» (2000), «Genealogías Argentinas» (dos tomos, 2000 y 2002), y «Familias Patricias» (2002). Es autor asimismo de numerosos artículos de investigación histórico-genealógicos publicados en revistas especializadas.

RAMIREZ DE OKARIZ TELLERIA, Iñigo

Antzuola (Gipuzkoa). Profesor en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragón Unibertsitatea en Eskoriatza (Gipuzkoa). Es autor de una decena de libros de historia local sobre la comarca de Debagoiena y sus localidades de Antzuola, Arrasate-Mondragón y Oñati. Cabe citar, entre otros, «Antzuolako Baserriak eta Errotak» (Caseríos y Molinos de Antzuola) y «Antzuolako Mapa Topografikoa» (Mapa Topográfico de Antzuola).

ROS, Ander

Bilbao (Bizkaia). Licenciado en Filología Vasca por la Universidad de Deusto. Participa en diversos proyectos de investigación toponímica, labor simultaneada con la docencia del euskara. Especializado en lingüística histórica, ha publicado trabajos de onomástica, etimología, dialectología, historia del euskara, etc. 

SANCHEZ ZUFIAURRE, Leandro

Vitoria-Gasteiz (Álava). Arqueólogo. Licenciado en Antropología por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Miembro del Grupo de Investigación en Arqueología de la Arquitectura de la UPV-EHU (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea). Se dedica a la investigación arqueológica de edificaciones históricas, en dicha Universidad, desde el año 1994.

UGARTE GARRIDO, Jose Luis

Legazpi (Gipuzkoa). Licenciado en Filología Vasca. Aficionado a los temas de euskara, etnografía e historia. Ha organizado diversas exposiciones a nivel local (etnográficas de 1988, 1994 y 1995; 50 aniversario de la muerte del lingüista Gerhard Bähr, en 1995,...). En el campo de la filología trabaja en el euskara y la toponimia del Alto Goierri. Es autor de: Telleriarte etxez etxe (1994), Brinkola gogoan (1998), Urretxu eta Zumarragako toponimia (1998), Legazpiko plano toponimikoa (2003).

VERDON, Stéphane

Toulouse (Occitania). Lleva dos décadas estudiando la genealogía de la parte Vasca de su familia, que trata en su propia web (http://www.aniotzbehere.com). Es miembro del grupo basque-genealogy.

 

INTRODUCCIÓN - ASOCIARSE - BOLETINES - SECCIONES - APELLIDOS - GALERÍA ARTISTAS

Euskal Abizenak:

un libro suelto

por 4 €

5 libros

por sólo 15 €

 LIZARDI Multimedia - Matxitxako, 2 - 20800 ZARAUTZ

e-abizenak@euskalnet.net - 943 83 32 00