¿Como implementar el AO en una organización?
Deben cumplirse 3 pasos fundamentales dentro de un marco de retroalimentación (noción fundamental del pensamiento sistémico) de manera de lograr que la organización y sus individuos puedan aprovechar al máximo los beneficios de dicho modelo o sistema. Estos son:
Adquisición de información. Fomentar la búsqueda de información pertinente por parte de los individuos que conforman la organización. Desarrollar en los integrantes de la organización, un fuerte sentimiento de exploración de la mayor cantidad de datos pertinentes a las situaciones a las cuales se enfrenta la misma diariamente.
Diseminación de la información. Este segundo paso hace referencia al desarrollo y fomento de un clima de apertura dentro de los integrantes de la organización. Para lograr dicho ambiente, debe crearse tanto en los individuos como en la organización, la necesidad de cooperar. Sumado a esto deberá aplicarse una educación continua. Es también fundamental establecer en la organización un buen modo de documentación de la información (memoria).
Interpretación y utilización de la información compartida.
Este último paso tiende fundamentalmente a fomentar la operatividad a partir de los conocimientos brindados a la organización dentro de las instancias anteriores.
Es fundamental para la aplicación práctica del aprendizaje dentro de una organización, volver al paso 1 luego de haber cumplido coherentemente los 3 pasos previamente mencionados, ya que con esto se logrará un enfoque sistémico que soporte el aprendizaje continuo que exige hoy en día el ámbito de competitividad a nivel global, en el que se ven sometidas las organizaciones tanto de nuestro país, como las que se desarrollan a nivel mundial.
Herramientas para aplicar el aprendizaje organizacional