Sobre autoinmolaciones y guillotinas Búho Terco |
“Las masas nunca
conocieron la sed de verdad. Piden ilusiones, a las que
no pueden renunciar, lo irreal siempre
prevalece sobre lo real, lo irreal las influye casi
con la misma fuerza que lo real su visible tendencia es no
hacer distingo alguno entre ambos” Sigmund
Freud
Luego de un largo trajín que comenzó el viernes a las 7 de la mañana
partimos a las 22 horas de Bahía hacia la ANO2004 . El DD me entrega en ese
momento el material de la Asamblea que había retirado a la tarde del
correo porque casualmente (¿?) llegó a nuestras manos un día antes del
evento; algunas cosas habíamos leído al bajar materiales de la página
oficial pero ¿cuántos lo habrían hecho? ¿cuántos habrían recibido el
material en esos días? ¿cuántas Asambleas Distritales habían trabajado
y decidido en función de todo el material disponible? ¿Se podría
objetivar en la Asamblea el peso de un informe que circuló
extraoficialmente durante dos meses que hacía referencia a situaciones
económicas de la Asociación? ¿Alguien habría leído los descargos e
informes anexos? El
zumbido del diferencial de la combi alquilada para bajar costos no sólo
logró mantenernos insomnes durante toda la noche sino que al bajar nos
dejó con una sensación de sordera importante. Había viajado pensando
que entre otras cosas seguramente no iba a ser una Asamblea sencilla, que
los efectos de este documento dado a conocer de forma adelantada e irresponsable a toda
la Asociación se iba a sentir y mucho, especialmente porque el material
asambleario no había estado en tiempo y forma como para que los
dirigentes pudieran analizarlo y trabajarlo.
Comenzaba una Asamblea, UNICA oportunidad anual en la que los
socios de SdeA pueden hacer uso del poder del voto, ya que el diseño
asociativo que tenemos restringe la participación real y vinculante de
los socios a éste momento anual. La convulsión epiléptica no iba a
tardar en presentarse... el cuerpo societario previamente fragmentado iba
a responder como podía a la situación que había sido llevado. Sería
una Asamblea Roja... no por los que a algunos les pudiera interesar sino
porque todo lo previo había provocado la necesidad en algunos socios de
que de alguna manera corriera “sangre”... Nos sentamos, y justo en la fila de atrás había un conjunto de personas que “por lo bajo” siempre hacían alguna referencia a “espionaje” u otro tipo de ideas de perjuicio; esto daba cuenta de lo paranoide de la situación que comenzábamos a vivir. A la escasa distancia de 1,5 mts se encontraba el “Dr.A” quien usaría la palabra en todas las formas posibles y con un enojo bastante importante cuando se hacía referencia a SU auditoría ¿estaba ofuscado por querer salvar la verdad? ¿O por salvar su imagen? La
apertura fue por lo demás atípica. El Presidente presenta su anunciada
renuncia al cargo en un acto de autoinmolación y automartirio. No admite ningún error ante el
cuerpo asambleario, sólo
dice que los tiene y que si alguien quiere se los pregunte en privado.
Bajo un discurso que muchos caracterizaron de ético,
queda ubicado como aquel que encarna los verdaderos valores y por
eso se autoexcluye del cargo en ese grupo (CD) ¿pecador?... probablemente
no estamos preparados para una persona como El... No hay que ser
muy inteligente para observar lo que han producido ese tipo de actos en la
historia de la humanidad... desde Cristo que deja la tumba vacía, los
Santos que mueren en el seguimiento de Cristo, pasando por algunas figuras
políticas como el propio Perón quien es encerrado en la Isla Martín
García produciéndose posteriormente el 17 de Octubre... esto lleva a la
idealización, identificación y posterior seguimiento del líder...
En algún
momento escribí que el acto del Presidente podría ser una maniobra política,
una cuestión ética (kantiana) o simplemente Vanidad, definida como
aquellas personas que se ubican por encima del resto. Sea lo que sea no
fue sin efectos. Muchos prefieren verlo como un cuestión ética... en mi
caso particular prefiero dejar en suspenso la interpretación. El
Ideal por definición nunca puede ser cumplido, es un punto con el cual
nos encontramos en tensión y al que apuntamos llegar... parece que para
el ex Presidente no es así porque en su texto de renuncia escribe que “se
vive como se piensa o se termina pensando como se vive ”... si
creemos que alguien llega a cumplir un ideal cabalmente nos encontramos
ante un serio problema. Hace muchos años Freud realiza un estudio sobre
las relaciones del líder y la masa y entre otras cosas escribe que: “la
conciencia moral no se aplica a nada de lo que acontece a favor del
objeto; en la ceguera del amor (al líder) uno se convierte en criminal
sin remordimientos”... parecía que algo de esto iba a ocurrir en la
Asamblea... Parafraseando a Henry Ray – Flaud
todo cambia cuando un sujeto es colocado en lugar del Ideal
petrificando el proceso dialéctico dentro de una Organización social, si
una persona se ofrece o es puesta como aquella que elimina la diferencia
entre el Ideal y la realidad; el tipo de identificación que se genera
elimina las diferencias individuales que permiten la tolerancia entre las
personas al discutir los caminos para llegar al Ideal. Al petrificarse el
proceso dialéctico los identificados con el Líder que encarna el Ideal
pasan a ser “idénticos”, por ende todos los que no sean de ésta
manera son enemigos y debe ser expulsados fuera del grupo. La aparición
del Imperativo Categórico detiene la cadena de las causas y efectos y de
las buenas razones que producen consecuencias para aparecer como un
imperativo (etimológicamente “emperador”) que se convierte en objeto
de obediencia y adoración. Retomado por Schopenahuer a través de la
voluntad y la representación, por Nietzsche a través de la voluntad de
poder, los discursos basados en Imperativos categóricos entre otras cosas
generaron el período más sangriento en la historia de la humanidad: el siglo XX .
El primer hecho atípico es que el Presidente luego de su renuncia
a pedido de la Asamblea Preside la primer parte... Toma la palabra y
explica y responde preguntas, lo mismo lo harán posteriormente algunos
Concejeros a los que se les planteaba algunos interrogantes (más bien se
los acusaba...); en realidad de poco serviría todo lo que se iba a decir
porque al parecer no importaba la verdad sea cual fuere, muchos delegados
venían con el mandato de “que se vayan todos” por lo que los
argumentos de poco servirían... el ex Presidente basará su planteo en
una disociación entre la ética y la razón, planteando a partir de su
discurso que entre las mismas no puede haber puntos en común ya que no
importan las consecuencias de los actos en tanto sean “éticos”,
indicando la incondicionalidad del Imperativo Categórico ante todo
aquello que se sustente en la racionalidad. Pensemos que del lado de la “razón” no sólo están
los argumentos sino también la legislación en vigencia, que implica
entre otras cosas que como sujetos e institución estamos sujetados a las distintas leyes
que nos constituyen como país y que justamente tienen como función
evitar el circuito de muerte que implica la Ley del Talión o la cuestión
que sólo hay un lugar posible: el de los “idénticos”, el del
Imperativo desubjetivante
No voy a ahondar en todo lo que se dijo, no tiene sentido...
simplemente voy a decir que dos discursos de Concejeros tocaron lo más
profundo de mi ser, quizás porque eran
de dos amigos del corazón. Uno de ellos Víctor Hugo quien con su
sencillez y humildad explicó algunas cuestiones y haciendo un llamado a
la racionalidad de la Asamblea recordó una frase de Pablo VI
que decía algo así como “Lo que importa es el Hombre, todo lo
demás es secundario” (no textual). Graciela por otro lado, en un acto
de dignidad decía que ella estaba convencida de que había hecho lo mejor
que podía en la situación de la auditoría, y que si en algún momento
había tenido temor era porque con las decisiones que se tomaran podían
perjudicar a la asociación”.
Posteriormente comenzó la “subasta” para enviar gente a la
guillotina, que no fue sin algunas posibles irregularidades. Los votos se
contaban de la siguiente manera: por la afirmativa, en blanco; y la suma
de estos dos se le restaba al Quórum dando la negativa. Con un Quórum de
153 comienza la votación, algunos miembros de la Asamblea gritaban que no
era el Quórum real pero se hizo caso omiso. Comienza la votación por el
Secretario dando la “afirmativa” (para que se vaya) 72, los votos en
blanco 7 y la negativa (Quórum
de 153 menos 81) 74...
posteriormente se establece a
pedido de la Asamblea nuevamente el Quórum por lo que
queda en claro que en realidad el mismo era de 9 delegados menos, o
sea 144... se hace una moción para reconsiderar la votación pero no se
juntan los 2/3; esto no es una pavada... si el Quórum era de 144, la
afirmativa 72 y los votos en blanco 7... la negativa pasaría a
establecerse en 63... o sea que ese caso se le habría aceptado la
renuncia al Secretario.
Luego ocurrió lo que todos conocen; un grupo importante de asambleístas
venían con el mandato “que se vayan todos” y lo que hizo diferencia
en las revocaciones fueron la cantidad de conocidos que cada
uno tenía y las simpatías ideológicas entre las personas... y se
produjo la “purga ideológica”, permitiendo a su vez que algunos (no
todos) “amigos en las ideas” que no habían logrado entrar en
elecciones directas quedando
como minoría en el cargo de
suplentes, ingresaran al Concejo.
Posterior al uso de la Guillotina por parte de los socios ocurrió
que lo que quedaba del CD pidió un cuarto intermedio... Se hizo más que
evidente la maniobra política que todos los asambleístas habíamos
vivido... parece que los Concejeros que no estaban de acuerdo a las
decisiones tomadas por el CD, de golpe se pusieron de acuerdo con los demás,
porque al salir del cuarto intermedio llamaron a abogados para que les
expliquen a la Asamblea las consecuencias legales y económicas de echar
empleados o cambiar el Director del Jamboree..., eso lo podrán ver
claramente cuando se publiquen las actas de la Asamblea. Muchos de los
asambleístas asistimos asombrados al cambio de valoración de los
acontecimientos... Como
el mandato de que “corra sangre” ya había sido cumplido ocurrió que
la Asamblea termina avalando con la votación las decisiones que había
tomado el CD y de las que se acusaba como responsables a los Concejeros
revocados ¿?... Algo totalmente contradictorio... se mociona para que
continúe la auditoría ampliada, se mociona para que se quede el Director
del Jamboree y un grupo de personas vinculadas al evento... ¿?... De todo
esto era parte y testigo a eso de las 5 de la mañana del Domingo, ... ¿habrá
sido un sueño? Dadas las últimas decisiones me vino a la memoria el texto de Renuncia del Secretario en el que decía lo siguiente: “Si ustedes, asambleístas aceptan que las cuestiones asociativas deben decidirse anteponiendo la imagen a la verdad, lo económico a los valores, el amiguismo al cumplimiento de la ley... les solicito que acepten mi renuncia, al Consejo Directivo y mi baja de la Asociación. Si por el contrario, esta Asamblea, cree que debemos anteponer los valores, aún a riesgo de enfrentar la peor de las crisis económicas como consecuencia principalmente de un evento al que ya no se puede dar marcha atrás, pero que hace tiempo dejó de estar al alcance de nuestra realidad asociativa, pueden contar con que seguiré trabajando para lograr una Scouts de Argentina que nos haga sentir orgullosos de pertenecer, sin importar el rol que tenga que desempeñar, ya sea en el Consejo Directivo, o sumando desde cualquier sitio en la estructura asociativa.” Aún no salgo de mi Asombro... Dicho Concejero parece que no entendió o no quiere entender las decisiones de la Asamblea. Las mismas, (según se desprende de lo escrito en su renuncia) antepusieron la imagen a la verdad, lo económico a los valores, el amiguismo al cumplimiento de la ley... si ese escrito de renuncia lo hubieran realizado algunos de los “revocados” no dudo que a esta altura se hubieran ido, pero bueno... así son las cosas
La convulsión generada por algunos actores institucionales
permanecía, ilusos ellos si pensaban que se puede arengar a la gente y después controlarla... la cuota asociativa que se
estableció fue bajísima poniendo a la Asociación muy serias
dificultades económicas... cosa que enloqueció a gente de los
sectores en pugna que por primera vez coincidían en algo, incluso un ex
miembro del Concejo que participaba como delegado en la Asamblea gritó a
un grupo de Asambleístas “¡Vamos a perder las sedes... ustedes no
tienen problemas porque están en parroquias!”...
Posteriormente se realizaron las elecciones, y mientras se llevaba
a cabo el escrutinio se pasó a debate el punto “o” sobre las
INDABAS VINCULANTES, que me toca en lo particular. El DNP de entrada
realiza una moción larga y confusa pero como dijo posteriormente dentro
del marco de lo que se está haciendo; posteriormente tomo la palabra y
luego de algunas explicaciones realizo otra moción para que el CD dé
cumplimiento al mandato de la Asamblea de Indabas vinculantes y que si el
compromiso con la OSI es un obstáculo se redefina, el acento se pone en
la participación vinculante de los socios y no en los convenios
realizados. Mirando de frente a toda la Asamblea pude ver caras de
acuerdo, miradas de acompañamiento... aunque sinceramente pensaba que la
moción no iba a prosperar. Se produjo un hecho que asombró a todos, la
Directora Nacional de Educación ante la moción del DNP renuncia porque
la misma no había sido consensuada en el CE como regularmente se hace, ya
que dice que funcionan como una patrulla... Se producen una discusión
entre los miembros del DE y finalmente el DNP retira su moción. Como
resultado se pasa a votar la moción delas INDABAS la que es apoyada por
amplísima mayoría... Ya cambiado para regresar a mi casa me entero que fui elegido como miembro del Concejo, a esta altura no sé si tengo que recibir la felicitación o el pésame por parte de mis amigos y conocidos... pero debo confesarles algo, mi mayor alegría fue provocada por las INDABAS, porque tal como le dije a la Asamblea estoy convencido que sólo con la participación real de los socios podremos salir adelante. Seguramente a muchos les molestará éste escrito, que es simplemente mi opinión de lo que ocurrió en la Asamblea Nacional. Yo mismo cuando lo releía pensaba que era muy "crudo"... pero bueno... Igualmente hay otras páginas prestigiosas como la del Concejero Juliano a la que podrán consultar para tener otros puntos de vista... SLPS Algunas
frase escritas anteriormente en “Apuntad Alto!” que vale la
pena repensar
·
“El famoso “enano fascista” que muchos han nombrado como
parte de la personalidad de los argentinos, actúa incluso en los que se
autodenominan “progres”. Necesitan crearse
un Amo porque es mucha responsabilidad la de tener un pensamiento
propio o la de no referirse a quien ensalzan como Maestro y Líder, que
supuestamente llevaría a la Asociación hacia destinos mejores. No está
mal tener sueños... todos los tenemos... pero de allí a ser ciegos y
sordos el trecho es muy grande. Una Institución que no es capaz de poner
a dialogar a los distintos sectores no tiene muchas posibilidades de éxito,
más una organización como la nuestra.” Apuntad Alto! Art. “El espejo
de Erised”
|
Volver |