ðH www.oocities.org/ar /Apuntad_Alto/Editoriales/concurro.htm www.oocities.org/ar/Apuntad_Alto/Editoriales/concurro.htm delayed x XÕJ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÈ ‹ çL OK text/html ÂÅK çL ÿÿÿÿ b‰.H Sat, 24 Jan 2004 14:32:36 GMT S Mozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98) en, * XÕJ çL
¿Con curso o con curro? Buho Terco |
Desde un tiempo a esta parte “transparencia asociativa” se ha
convertido en un slogan que ha sido usado a diestra y siniestra sin saber
bien de qué se trata pero al cual la mayoría de la gente adhiere. En uno
de los ámbitos utlizados es en los llamados “concursos” para ocupar
cargos asociativos, siendo el primer ejemplo de ello la incorporación de
la actual Directora Ejecutiva Nacional.
Hace unos días atrás, en el info-scout del 11 de Diciembre,
aparecía dentro de la sección “minuta de la reunión del Concejo
Directivo nro 81” la siguiente noticia: “El pasado fin de semana el Consejo Directivo dio su acuerdo para el nombramiento del Director Nacional de Comunicaciones, Carlos Fusco.
Asimismo,
el Consejo Directivo decidió llamar a presentación de curriculums, hasta
el próximo 18 de diciembre para cubrir el cargo voluntario de Director de
Animación Territorial, que reemplazará (con modificaciones) la tarea del
antiguo Director Nacional de Operaciones.”
7 días... léanlo bien... 7 días para que los voluntarios
interesados presenten el currículum para una Dirección Nacional como la
de Operaciones que todos sabemos la importancia que la misma tiene. Ningún
otro dato, cosa que llama poderosamente la atención de la misma manera
que el brevísimo plazo establecido. La primero que se me ocurrió fue lo
siguiente: ¿Ya estará el nombre de la persona a ocupar el cargo y el
concurso es una “pantalla” para que los asociados creamos que todo es
“transparente”?.
No me quedé tranquilo con éste tema, más que me entero el día
domingo 14 (tenía la computadora rota)
que sólo faltaban 4 días para que expire la fecha de presentación
de currículums. Pensaba... ¿por qué no averiguar?, después de todo había
colaborado en el armado de uno de los dos Proyectos sobre Animación
Territorial que el CD analizará para determinar cuáles son los
lineamientos políticos a seguir.
Envié una carta al Presidente, a la DE, y al CD – respecto a éste
último le pedí a un Concejero que la envíe en su lista interna, dado
que si era ingresada en el orden del día de la próxima reunión el plazo
de presentación ya habría vencido- El contenido de la carta fue el
siguiente: “Me dirijo a Ud/s a los efectos de solicitarles el favor de que amplíen la información respecto al llamado a concurso para el cargo voluntario de Director Nacional de Operaciones. Dicha información que les solicito es simplemente para evaluar la posibilidad de enviar mi Currículum Vitae a dicho concurso, para el que lamentablemente se ha pautado un plazo demasiado pequeño (7 días desde la publicación en el INFO hasta la fecha de entrega de currículums) Solicito información sobre los siguientes Items: ·
¿Cuáles serían las modificaciones al cargo de DNO a las que se hace
referencia en la nota del Infoscout?. Dicho detalle me parece importante a
los fines de poder establecer una idea más acabada del perfil buscado. ·
¿Qué tiempo de dedicación está contemplado? ·
¿Está contemplado la posibilidad de que al concurso se presente –como
en mi caso- personas del interior del país? ·
Si la pregunta anterior es afirmativa ¿Está pensada la cobertura de
todos los gastos, en especial los traslados y el pernocte? ¿o quedan por
parte del voluntario que sea elegido?. Tengamos en cuenta que, por ejemplo
en mi caso personal, el pasaje de ida y vuelta a Buenos Aires es de 100
pesos mínimo. · ¿Está contemplado que de ser elegido alguien del interior, por motivos laborales no pueda concurrir en la semana a la Oficina Nacional?. Desde ya, agradezco que me envíen dichas respuestas y las que crean oportunas para ver si actualizo y envío mis datos. Sin otro particular, me despido saludándolos atte SLPS IM
Horacio Wild”
El Presidente responde el día Lunes 15, y aclara que dichas
modificaciones tendrían que ver con la decisión que tome el CD respecto
a la política de Animación Territorial, siendo el resto de las
respuestas ambiguas y no claras... lo único claro era que deslindaba las
mismas en la DE.
La DE - empleada de la Asociación - responde la carta el día 17
(un día antes de la finalización de la entrega de currículums) diciendo
que el Presidente ya había respondido a mis preguntas y que si necesitaba
aclaraciones se las pida ¿?. Asombrado por lo escrito por dicha Srta, le
respondo simplemente que las preguntas no han sido respondidas (excepto la
primera) y le solicito nuevamente que las responda.
Mientras tanto pensaba ¿Se puede ser tan improvisado en estas
cuestiones? ¿O está hecho a propósito?. Es más que claro que no es lo
mismo un trabajo rentado que un trabajo voluntario y esto por varios
motivos. El primero que el trabajo voluntario se realiza en el tiempo
libre del sujeto que decide brindarlo, y el trabajo rentado es el sustento
económico de la persona que es contratada; esto implica tiempos
totalmente distintos.
En cualquier institución que pretenda ser un poco seria (y lo digo
con conocimiento de causa) lo primero que se aclara para que la persona
que se ofrece a brindar sus conocimientosy trabajo “ad honorem” son
items tan sencillos como los que pregunté en la carta... Me extraña
sobremanera que habiendo varias personas en la asociación con capacitación
profesional para este tipo de cuestiones este “pequeño detalle” se
les haya pasado.
El Voluntario tiene que tener bien en claro en primer lugar cuál
es la tarea que se le encomienda; por eso la pregunta sobre las supuestas
modificaciones a la DNO
Es mas que claro que para cada tarea debe existir un análisis de
la misma y del tiempo de dedicación que implica. Obviamente para un
puesto que antes era rentado y ahora pasa a ser voluntario algunas cosas
cambiarán... porque se trata de alguien que ofrece su tiempo libre... y
debe saber claramente la cantidad de horas semanales que dicha tarea le
implicará para poder ver si puede realizarla o no. Hagan la prueba...
vayan a un Hospital o cualquier institución grande y lo primero que
les dirán es la cantidad de horas que Uds. deben cumplir para la tarea
que quieren desempeñar.
Como nuestra Asociación es Nacional, y el llamado a concurso es
para todos los socios, lo natural es preguntar que si fue evaluado que
pueda presentarse al concurso alguien del interior –como es mi caso- Si
la idea era de que sea alguien de Capital simplemente habría que aclarar
“personas del interior abstenerse”. En el caso de que el concurso sea abierto a todos, e incluya a las personas del interior, debe ser claro quién pagará los gastos de traslado y pernocte. Si queda de parte del voluntario esto actúa desalentando la presentación del currículum por imposibilidad económica . Igualmente como la asociación paga los pasajes y estadía de los miembros del CD (voluntarios) , sería lógico que si se quiere elegir la persona más adecuada, y la misma fuera del interior, se le paguen los gastos de traslado y pernocte.
A su vez, en el caso de las personas del interior, lo lógico es
que las reuniones de equipo sean los fines de semana... viajar a la
Oficina un día de semana implica dos noches fuera de la casa y un día de
trabajo entero perdido... esto nos marca otra nueva imposibilidad.
Entonces... el concurso ¿es abierto a todos?
El día Jueves (fecha de vencimiento para la entrega de currículums)
la DE contesta entre otras cosas lo siguiente: 1)
“los días de reunión
son los días miércoles , normalmente entre las 19.00 y las 23.00. Mas el
tiempo que coordinar las acciones, elaboración de proyectos y reunión
con personas del equipo que pueda requerir la función” Bien...
la cuestión es mas que clara... es imposible que sea un voluntario del
interior del país a no ser que sea desocupado. 2)
“El concurso está
abierto a todos” 3)
Respecto del traslado: “en principio no ha sido considerado. La
situación de la asociación es bastante critica. Plantearé el tema con
el Tesorero.”. En ningún momento se pensó que la persona que se
presente pueda ser del interior. 4)
“Creemos conveniente
que pueda asistir a las reuniones, porque es el momento y espacio para
alinear lo que cada área esta haciendo con respecto a las demás”. En
ningún momento dice que las reuniones puedan “correrse” para el día
sábado... Bien..no hace falta mas
escribir más palabras... Uds podrán interrogarse y buscar respuestas al
título de ésta Editorial “¿Con curso o con curro?”. Por lo pronto
pareciera que el concurso no está abierto a todos... punto
que debiera haber sido aclarado de entrada
|
Volver |