|
El dominio de los modales en línea
¿Le gritarías a un hermano scout en el patio de Grupo? ¿O les harías
un montón de bromas a tus compañeros del Equipo de sección sin
preguntarles si están interesados o no? Probablemente no. Sin embargo,
mucha gente hace algo parecido cuando escribe en internet (en las listas
de correo de la asociación, en el paredón de El Soguín, etc).
Como en todo otro ámbito, tus actitudes
"en línea" dan una impresión de cómo sos. Los malos modales
en cualquier contexto (y especialmente en correo electrónico), pueden
tener como resultado desde causar molestias no intencionadas o herir
sentimientos, hasta ocasionar malentendidos y dañar relaciones de
amistad.
Algunas de las reglas más comunes de
cortesía en internet son:
- Tené cuidado con los virus.
¡No sé si envié un virus! Protejete vos mismo (y a los demás) con
un antivirus actualizado para que los virus entrantes o salientes
sean aislados antes de que ocasionen problemas. También, no difundas
alertas de virus sin estar seguro de que un virus se haya propagado
desde tu propia PC. La mayoría de los avisos son falsos ("hoax").
Hace poco algunos hermanos scouts pedian borrar el archivo JDBGMGR.EXE,
que es un programa necesario de Windows.
- Evitá adjuntar archivos
grandes. La mayoría de las listas de la asociación no
permiten enviar adjuntos. Si vas a enviar un adjunto, recordá que
muchos web-mail tienen capacidad limitada de almacenaje. Es una
ayuda si comprimis ("zipeas") archivos grandes con WinZip.
- No GRITAR. Leer todo un
mensaje en mayusculas es molesto y, se dice que es como alzar tu voz.
Escribir todo en mayusculas no es necesario y a muchos le molesta. A
veces se puede resaltar una idea con un "emoticon" que son
divertidos "iconos de emociones" como por ejemplo ;-)
- Respetá la privacidad.
Cuando envies correos generales, poné las direcciones con copia
oculta ("cco"), a menos que sepas que a tus
destinatarios no les molesta que sus direcciones sean publicadas.
- Evitá "bolas de
nieve" Es común que uno interprete mal un mensaje o que
el otro no logre expresar claramente lo que quiere decir. En las
listas de correo scout pasa a menudo que se generan una serie
prolongada de mensajes de correo "subidos de tono". Calmate
y reconsiderá lo que vas a decir antes de presionar
"enviar".
- Usá el "Responder a
todos" con precaución. No asumas que todos quieren ser
incluidos - la mayoría de las conversaciones por correo electrónico
son mejor de uno a uno por vez.
- Ja Ja! (Quizás no) No
a todos le gusta recibir bromas. Podés llegar a ofender a alguien,
abarrotar su bandeja de entrada y/o hacerle perder tiempo.
Si sufrís de sobrecarga de correo con bromas, asegúrate de usar
un filtro de spam (correo no deseado) para bloquear dichos
mensajes desde su bandeja de entrada.
- ¿Querés saber más?
El libro "Netiquette" de 1994 escrito por Virginia Shea es
un clásico. El libro está disponible impreso en papel y también en
internet. También podés tipear "netiquette" en tu motor de
búsqueda favorito para encontrar más información (yahoo, altavista,
lycos, buggle).
Recordá que "netiquette" tiene
que ver con el respeto mutuo, una comunicación clara y darle una buena
impresión a la gente que encuentras en internet.
|