ðHwww.oocities.org/ar/Apuntad_Alto/Editoriales/espejo_de_erised.htmwww.oocities.org/ar/Apuntad_Alto/Editoriales/espejo_de_erised.htmdelayedx XÕJÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÈ ‹¬KOKtext/htmlÂÅK¬Kÿÿÿÿb‰.HSun, 06 Jul 2003 17:50:21 GMT] Mozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98)en, * XÕJ¬K El Espejo de Erised

El Espejo de Erised

Lic. Horacio Wild

 

“Allí estaba él, reflejado, blanco y con la mirada de miedo y allí, reflejados detrás de él, había al menos otros diez. Harry miró sobre el hombro, pero no había nadie. ¿O también eran todos invisibles? ¿Estaba en un habitación llena de gente invisible y la trampa del espejo era que los reflejaba, invisibles  o no?

Miró otra vez al espejo. Una mujer justo detrás de su reflejo le sonreía y lo saludaba con la mano. Harry levantó una mano y tocó el aire a sus espaldas. Si ella estaba realmente allí, debía poder tocarla, sus reflejos estaban tan cerca, pero sólo sintió aire... ella y los otros existían sólo en el espejo.

Era una mujer muy linda. Tenía el cabello rojo oscuro y sus ojos...’sus ojos son como los míos’, pensó Harry, acercándose un poco más al espejo. Verde brillante, exactamente la misma forma, pero entonces notó que ella estaba llorando, sonriente pero llorando al mismo tiempo. El hombre alto, delgado, de pelo negro, de pie al lado de ella, le pasó el brazo por los hombros. Usaba anteojos y su pelo estaba muy alborotado. Y se le ponía tieso en la parte posterior, igual al de Harry.

Harry estaba tan cerca del espejo que su nariz casi tocaba su reflejo.

-¿Mamá? –susurró- ¿Papá?

                    Entonces lo miraron, sonriendo. Y lentamente, Harry fue observando lo rostros de las otras personas y vio otro  par de ojos verdes como los suyos, otras narices como la suya, incluso un hombrecito que parecía tener las mismas rodillas nudosas de Harry. Estaba mirando a su familia, por primera vez en su vida.

                    Los Potter sonrieron y agitaron las manos y Harry permaneció mirándolos anhelante, con las manos apretadas contra el espejo, como si esperara pasar al otro lado y alanzarlos. En su interior sentía un poderosos dolor, mitad alegría y mitad tristeza.

                    No supo cuánto tiempo estuvo allí. Los reflejos no se desvanecían y Harry miraba y miraba, hasta que un ruido lejano lo hizo volver a la realidad. No podía quedarse allí, tenía que encontrar el camino para regresar al dormitorio. Apartó los ojos de los de su madre y susurró:’voy a regresar’ y salió apresuradamente de la habitación.

...

... Entonces –agregó Dumbledore, bajando del pupitre para sentarse en el suelo- Tú, como cientos antes que tú, descubriste las delicias del Espejo de Erised.

                    -No sabía que se llamaba así, señor

                    -Pero supongo que te habrás dado cuenta de lo que hace

                    -Bueno... me mostró a mi familia y...

                    -Y a tu amigo Ron lo hizo ver como capitán

                    -¿Cómo lo sabe?...

                    -No necesito una capa para ser invisible –respondió amablemente Dumbledore- . Ahora, ¿puedes pensar qué es lo que nos muestra el espejo de Erised a todos nosotros?

                    Harry sacudió la cabeza

-         Déjame explicarte. El hombre más feliz de la Tierra puede usar el Espejo

de Erised como un espejo normal, es decir, se mirará y se verá exactamente como es ¿eso te ayuda?

                    Harry pensó. Luego dijo lentamente

-         Nos muestra lo que queremos... lo que sea que deseemos...

-         Sí y no –dijo con calma Dumbledore- Nos muestra ni más ni menos que el

más profundo y desesperado deseo de nuestro corazón. Tú, que nunca conociste a tu familia, deseabas verlos. Ronald Weasley, quien siempre ha sido superado por sus hermanos, se ve solo, el mejor de todos ellos. Si embargo, este espejo no nos dará conocimiento o verdad. Hay hombres que se han consumido ante esto, fascinados por lo que han visto; o se han enloquecido, al no saber si lo que muestra es real o, al menos, posible...”

 

Harry Potter y la Piedra Filosofal

J.K. Rowling

 

                    Si miramos la realidad institucional reflejada en el Espejo de Erised probablemente veamos reflejado en él aquello que se quiere ver pero como dice Dumbledore, sólo sería quedar fascinados por una imagen que “no nos dará conocimiento y verdad”. No sería la primera vez que la fascinación por  los espejos generan problemas, el viejo mito de Narciso es todo un ejemplo de ello, y de cómo alguien puede llegar a morir ahogado al quedarse contemplando su propia imagen en el reflejo de una laguna. 

                    Pareciera que en nuestra Asociación, y en especial a partir del último cambio de autoridades las mismas personas que cuestionaron fuertemente e incluso, salvajemente a gestiones anteriores, han generado una especie de “Erisedmanía”, que intenta descalificar y ridiculizar cualquier opinión o análisis sobre la institución que no les devuelva una imagen a partir de sus deseos, ya que lo  viven como un ataque a las “nuevas autoridades nacionales” sean éstos nuevos Concejeros o el Presidente de la Asociación. 

                    No es probable que se llegue muy lejos cuando simplemente se escucha aquello que se quiere escuchar, desestimando opiniones que son calificadas de “contrarias”... ¿contrarias a qué o a quien me pregunto?. Si algunas personas de la asociación necesitaron ponerse una “camiseta” para identificarse con un sector institucional, por favor, no trasladen su lógica de funcionamiento a todo el cuerpo asociativo ya que en él existimos personas que no necesitamos ponernos más que una sola “camiseta”: La del uniforme o vestimenta; lo que no implica ningún tipo de “obediencia debida” a todo lo que provenga de la institución... en más, muchos asumimos una postura crítica pero que a su vez brinda propuestas de trabajo  y herramientas, siendo uno de los  ejemplos de ello  ésta Revista. 

                    Algunas personas gustan de “coquetear” con el poder a tal punto de anular su propia identidad; aunque “instruidos”, con imposibilidad de pensamiento propio, a veces a alienados a tal punto que escriben mediante anónimos cuestionando y criticando los aportes que cualquier persona realice y que por casualidad apunten a la posibilidad de que entre todos generemos algo de conocimiento o que se produzca alguna verdad sobre lo que nos pasa. Cualquiera tendría derecho a opinar, pero que nadie intente reflejar una cosa distinta a la que se reflejaría en el Espejo de Erised, porque correría el riesgo de ser descalificado, que se descontextúe lo que escribe, que se inventen supuestas “lealtades” y/o intereses políticos; y lo más gracioso de todo, que se le indique sobre qué tiene que escribir y a quién tiene que cuestionar... si eso no es intolerancia ¿qué es la intolerancia?                   

                    El famoso “enano fascista” que muchos han nombrado como parte de la personalidad de los argentinos, actúa incluso en los que se autodenominan “progres”. Necesitan crearse  un Amo porque es mucha responsabilidad la de tener un pensamiento propio o la de no referirse a quien ensalzan como Maestro y Líder, que supuestamente llevaría a la Asociación hacia destinos mejores. No está mal tener sueños... todos los tenemos... pero de allí a ser ciegos y sordos el trecho es muy grande. Una Institución que no es capaz de poner a dialogar a los distintos sectores no tiene muchas posibilidades de éxito, más una organización como la nuestra. 

                    Lo más triste de todo es que muchas veces los Amos que algunos grupos construyen, son mucho más coherentes que sus seguidores... con los primeros se puede hablar y debatir seriamente... con los segundos existe una imposibilidad de  hecho, ya que su devoción al líder lo convierte en una cuestión religiosa... y en esto parece no haber posibilidad de “ecumenismo”... y menos con los “ateos” que no siguen a ningún Amo en particular. 

                    Dejemos de mirar la Asociación en el Espejo de Erised... probablemente de esa manera sea más fácil construir una Institución de todos y para todos. 

 

Volver