Siga el baile siga el baile... al compás del Jamboree Lic. Horacio Wild |
Uno de los temas que se ha instalado últimamente
en el debate asociativo es el del Jamboree 2005
que se realizaría en San Rafael. El mismo obedece a un mandato
asambleario y como todos saben el
actual CD tiene la firme decisión de que se haga . Y estaría bien...
es un mandato asambleario... estaría siempre y cuando ese
mandato no trajera consecuencias irracionales...
Dentro del marco de las discusiones que nos merecemos, podemos
decir que se hace necesaria cierta transparencia
respecto a los “costos” del Jamboree. Muchos
acordarán con que la organización, los responsables, los cálculos
contables respecto del evento son un tema importante ya que debiéramos
garantizar el éxito del evento... pero hay que tener cuidado, no sea que
se nos estuviera escapando la verdadera liebre ¿Cuál sería el
“costo” de fondo para Scouts de Argentina?
Según fuentes confiables pareciera que existirían distintos
“costos” del evento, uno de ellos podría ser la adhesión
incondicional al “Consorcio” de Programa
que sostienen algunos países
miembros de la OSI acompañado por la adhesión al “Marco de Políticas
de Desarrollo”
que la misma Oficina propicia para nuestra Región... Quizás algo de esto
es lo que se estuvo hablando en la visita del
Director de la OSI por
éstos pagos. Ambas “adhesiones
voluntarias” serían condición para recibir finalmente el “visto
bueno” a la realización
del Jamboree en nuestro país; las mismas actuarían en la práctica
como una especie de “candado
ideológico”... no sea cosa que la
oveja se escape del redil...
Este “candado ideológico”
creo no ha sido evaluado por el cuerpo societario en sus consecuencias;
algunas de las cuales ya hemos vivido y hemos sufrido, y por lo que se ve
parecería que seguiremos padeciendo. Definitivamente no sería casual que se hagan Conferencias de
Programa en las cuales se “revise” el cómo trabajamos para que como
conclusión se obtenga “el problema no puede ser el programa sino el
cómo nosotros lo implementamos”.
Dentro de éste marco es IMPENSABLE que la gente participara
decidiendo cambios sobre el mismo, más
si el convenio con la OSI
sería REAFIRMADO “hasta que la muerte nos separe”.
Demás está decir que por algún motivo, en un Programa
que propone como una de sus características la de poder ser “Regionalizado”,
no se han producido ningún tipo de instrumentos para que esto se concrete.
Lamentablemente al dirigente común le quedarían
pocas salidas: respetar a rajatabla el Programa ; o simplemente entrar dentro
de la variante transgresora
en dónde cada cual hace lo que le parece lógico realizando DE
HECHO las reformas necesarias,
incluyéndoles distintos “aderezos” como cordones de pureza,
insignias no oficiales, etc. En lo particular esto último no me asusta en
lo más mínimo... en más... me parece sumamente interesante que
se le diera
lugar a la riqueza y al capital simbólico de cada lugar...
pero como todo con cierta
regulación para evitar
encontrarnos con situaciones en donde lo educativo quede dejado de lado.
La última salida a que el
dirigente encuentra a éste
embrollo es irse...
y eso lo venimos viviendo desde unos años a ésta parte.
El segundo elemento de éste “candado ideológico” sería
la adhesión a las políticas de Desarrollo
(y las herramientas diseñadas) de la Oficina... y casualmente
cuando una Asociación como la nuestra construye los “Sueños de Scouts de
Argentina”, por medio de un “pase
de magia” de algunos conocedores o
especialistas en políticas de la OSI; se produce un proceso de
metamorfosis convirtiéndolos en una VISION
inconsulta, acorde a las
herramientas que “sugiere” la Oficina... y bueno ¿habrá que ir
preparando el camino?
Insisto con lo del “candado Ideológico”
porque en realidad si uno aplicara un Programa
o Política de Desarrollo
incondicionalmente, sin saberlo y
aunque no lo quisiera, estaría transmitiendo
sábado a sábado, de actividad en actividad, una ideología que es la que actúa dando sustento a los mismos...
de allí la bronca de muchos dirigentes que intuyendo que algo no cierra
piden participación y decisión. De allí la posible
ceguera de la dirigencia
nacional que en función de las distintas decisiones que ha tomado a lo
largo de su corta historia pareciera haber sumado a complicar el panorama
asociativo ¿se seguirá en el mismo camino?
El otro día leía en
un “viejo libro” (de allí el tipo de lenguaje utilizado) algo que me
llamó sumamente la atención... lo comparto con Uds: “Con motivo de un
Congreso se reunieron magistrados, médicos, especialistas de la infancia
delincuente. Estuvieron unánimes en declarar que casi
todo lo que había sido intentado en estos últimos años para
enderezar la infancia desheredada, tenía su inspiración en el Escultismo
‘Nosotros le debemos, decía el representante del ministro, medios,
actividades, el sistema de organización en equipos, pero antes que nada
le debemos un espíritu de benevolencia, la voluntad de inspirar
confianza’” (M.D. Forestier, “Escultismo ruta de libertad” pags.
30-31)... En la actualidad ¿qué pasaría si se realizara un congreso de
éste tipo? ¿Qué diría el resto de las organizaciones al escultismo?
¿qué diría el escultismo a los pedagogos?... para pensarlo.
No es casual que
mucha gente quiera decidir sobre los programas
No es casual que
mucha gente pida reformar los Estatutos haciendo hincapié que no se trata de
cambiar de “estilo de gestión” y nombres... el cambio debiera
ser de fondo ¿Sería casual que si existieran “candados ideológicos” los socios no estén al tanto para DECIDIR si quieren que se RE(a) – FIRMEN convenios con los que quizás muchos no estén de acuerdo? ¿No convendría convocar a una Asamblea Nacional Extraordinaria?
Simplemente para cerrar éste artículo para el debate, se me ocurre compartir
el escrito de un
graffiti que se encontraba hace unos años a dos cuadras de mi viejo grupo scout, y que si
no me equivoco son versos de Don Atahualpa Yupanqui uno de los
referentes de nuestra cultura aún habiendo fallecido. “...Y
así seguimos andando curtidos
en soledad yo
tengo muchos hermanos que
jamás podré olvidar y
una hermana muy hermosa
que se llama LIBERTAD”
|
Volver |