Dz

   
 

dza raíz nominal que denota poner, colocar, presentar, instalar, posar, almacenar, atesorar, guardar, ver dzatás y dzatu.

-dza suf. que significa puesto, colocado, instalado; -dzi menor, f., personal de -dza, ver -i. Ver adzi.

dzama o dzaman “forma o modo de (-ma, vs.) poner, presentar (dza)”, propuesta, presentación. De dzama(S) ; zéma(G) ; thema(L) ; tema -tema (epítema, sistema)(E).

dzana poner, colocar, almacenar, atesorar, ver dza y -ana; como suf. vs. pradzana y pranidzana. De dzana(S) ; zeín, zéke(G) ; -teno ; -teca, -tecio (partenogénesis, biblioteca, epitecio)(E).

dzárana contemplar, observar, considerar, presenciar, especular, saber, examinar, verificar, de la raíz dzar, ver -ana. Traducido como “concentración mental”, “pensamiento unidireccional” (sic). De dzárana(S)-t zeorein(G); teorizar, teorizante, teorizador(E).

dzaria “acción de (-ia, vs.) considerar, examinar (dzar, vs. dzárana)”, actividad intelectual, pensamiento. De dzaria(S) ; zeoría(G) ; theoria(L) ; teoría(E).

dzárika “perteneciente o relativo a (-ika, vs.) observar, verificar (dzar, vs. dzárana)”, contemplación, especulación intelectual. De dzárika(S) ; zeorikós(G) ; theoricus(L) ; teórico)(E).

dzarma o dzarman(S) dzamma(P): “forma o modo de (-ma, vs.) contemplar, examinar, observar, saber (dzar, vs. dzárana)”, doctrina, norma, ley, derecho, equidad, ética, criterio, sabiduría. La doctrina budista, ver tirrátana y tisárana.Traducido como:”deber religioso”,”ley cósmica “soporte del Universo”, “Gran Orden”, “Verdad” (sic). De dzarma(S) ; zeorema(G) ; theorema(L) ;teorema(E).

dzarmachakra (S) dzammachakka(P) “círculo, entorno (chakra, vs.) del derecho, doctrina (dzarma)”, emblema del budismo, ver suástika.

Dzarmachakrapravártana sutra(S) Dzammachakkappaváttana sutta(P):

“tratado (sutra, vs.) para verter (pravártana, vs.) el dzarmachakra (vs.)”, obra fundamental de la doctrina budista, exposición de sus conceptos básicos.

Extraído de El Budismo de A.B.A.

 ......

AAAAAAA
 
 

Anterior Índice siguiente Nada