Dra Adriana Moiron
Idiomas
Portugués
Inglés
 
Acupuntura Veterinaria
en la Clínica de Pequeños Animales

Dra. Adriana Moirón. República Argentina



Acupuntura Veterinaria en la Clínica de Pequeños Animales

Dra. Adriana Moiron. Médica Veterinaria. M.P. 6138
Docente del Area de Enfermedades Médicas de la F.C.V. de la U.B.A. Argentina
Docente del Instituto Médico Argentino de Acupuntura ( IMADA)


Introducción:

Durante mucho tiempo, las enfermedades degenerativas crónicas o productoras del dolor crónico eran de baja incidencia de tratamiento. Ya sea por factores económicos, por que el paciente sostenía una escasa o nula convivencia con el propietario o por falta de preocupación o desconocimiento del sufrimiento de las mascotas. Para estos casos, la solución más común de estas patologías era la eutanasia.

Pero los avances en la nutrición y de la Geriatría en Medicina Veterinaria hicieron que las mascotas vivieran muchos más años. Por lo tanto los estados geriátricos debilitantes no se presentan en calidad y en cantidad como años atrás.

Algo parecido acontecía con los animales jóvenes traumatizados, con las degeneraciones neurológicas o disfunciones fisiológicas, o con las deformaciones congénitas que podían causar dolor agudo o crónico. No siempre eran tratadas satisfactoriamente con procedimientos quirúrgicos y/o medicamentosos de actualidad.

Para este tipo de situaciones es que surge la Acupuntura en la Medicina Veterinaria, como una nueva forma de tratamiento.

Se define a la Acupuntura ( acus = aguja y punctura = punción) como la inserción de agujas muy finas en puntos preestablecidos específicamente ( meridianos) sobre el cuerpo del individuo a curar, para producir una determinada reacción fisiológica.

La Medicina Veterinaria se han ubicado con exactitud 32 puntos simples o unilaterales y 40 puntos bilaterales. O sea, que sumados conforman una cantidad de 112 puntos posibles de ser usados en Pequeños Animales. Cada punto de acupuntura tiene una o varias funciones cuando es estimulado. Al combinarse con otros puntos se producen resultados que modifican la acción del órgano, conjunto de músculos y tendones o región neurológia a tratar.

Pero la inadecuada selección de los acupuntos puede anular o exacerbar los síntomas clínicos a tratar. Por esta razón es que la práctica de la acupuntura en medicina veterinaria debe ser ejercida con el rigor que exige cualquier otra disciplina médica


Dónde y cuándo se inicia la acupuntura en Medicina Veterinaria:


En Oriente, la acupuntura fue utilizada como modalidad preventiva y terapéutica durante varios miles de años. Hace más de 5000 años atrás, se usaban agujas de piedra y espinas de pescado. Luego de la Edad de Piedra, la tecnología empleada era mediante agujas de Bambú, Jade, Cobre, Hierro, Oro o Plata.

Es así que se deduce que la acupuntura es una de las técnicas médicas curativas más milenarias que existen en el mundo dentro de las ramas médicas. Se cree que una terapia similar existió en la India unos 7000 años atrás.

En la actualidad las agujas de acupuntura son de Acero Inoxidable y/o combinaciones de otros metales de aleación. Como así también de oro, las cuales son utilizadas los más abesados expertos (en casos excepcionales) en puntos especiales y para activar funciones específicas.

Muchos libros son los libros que se han escrito sobre esta milenaria ciencia y en ellos se han descripto los mecanismos fisiológicos, anatómicos, patológicos, diagnósticos y de tratamiento de las enfermedades que ocurrían en esos tiempos.

La Medicina Tradicional China clasificaba a los profesionales médicos en cuatro disciplinas diferentes, a saber:

* Médicos
* Cirujanos
* Veterinarios
* Dietistas


A menudo estas disciplinas se entrecruzaban y sus prácticas se superponían, de modo que un solo profesional ejercía una o más disciplinas. Hasta que las filosofías médicas occidentales fueron introducidas durante la Dinastía Ching (1664 al1991), la Medicina Tradicional China fue la forma exclusiva de terapia practicada en China.

Dentro de la Medicina Tradicional China se encontraban incluídas diferentes técnicas, que sin ser ejercidas solamente a través de agujas podían producir los mismos efectos que la acupuntura. Esto se debe a que poseen el mismo fundamento: actuar sobre los meridianos, y es aquí donde (dentro de la clasificación que se detalla a continuación) la acupuntura es la técnica es la más conocida.

Estas técnicas consistían en:

Acupuntura
Moxibustión (aplicación de calor en los puntos de acupuntura a través de la combustión de una hierba llamada Artemisa vulgaris modelada en forma de cigarro o de cono).
Ejercicios respiratorios ( conocido en la actualidad como Chi- Gung)
Medicina por Hierbas (o denominada comúnmente como fitoterapia)

 

 

 

 

 

La creciente popularidad en 1929 de la medicina clínica y quirúrgica occidental dentro de China, produjo que el gobierno chino proscribiera la práctica de la Medicina Tradicional China. Pero esta prohibición fue ignorada por la población china y produce que la Medicina Tradicional China pase a la clandestinidad.

Pero comodice en refrán: “No hay mal que por bien no venga”, cuando las tropas de Mao-Tse-Tung se afectaron de Malaria, las reservas de Atabrine y Quinina se agotaron y los soldados del ejército revolucionario Rojo de China pelearon en el frente ineficazmente. Como resultado de la enfermedad,.la victoria para Mao estaba en peligro, y es así como él se reunió con los practicantes de la Medicina Tradicional China. Estos practicantes ( como así se los llamaba a los profesionales que ejercían la Medicina Tradicional China) se ofrecieron bajo ciertas condiciones para curar al ejército. La condición fue: que si la Revolución era ganada, la Medicina Tradicional China ocuparía el lugar de honor en el nuevo orden Imperial. Y así sucedió. Los soldados se recuperaron en 3 días y al ganar la revolución Mao impartió órdenes para que las medicinas antigua (Oriental) y la medicina moderna ( Occidental) recibieran un trato igualitario en la educación, investigación y práctica.

En la actualidad los centros de investigación en Acupuntura más relevantes en el mundo son:

China, Taiwán, Rusia, Bélgica, Checoslovaquia, Italia, Rumania, Francia, Alemania, Japón, Corea, Portugal, Suiza, EEUU y Canadá.

La acupuntura veterinaria probablemente sea casi tan antigua como la acupuntura Humana.

El primer practicante en Medicina Veterinaria que fue registrado, se llamó Shun Yong El vivió en los años 480 AC y es considerado como el padre de la profesión veterinaria en China.

En esos tiempos la acupuntura era efectuada en caballos los cuales eran estimulados con flechas antes de cada batalla. Los veterinarios gubernamentales también trataban vacas, cerdos y aves desde la Dinastía Chow hasta los tiempos actuales en China.

Japón, también tiene antecedentes registrados sobre la Acupuntura Veterinaria hacia fines de los años 1800, momento en que fue introducida la Medicina Occidental.

En Francia, la acupuntura veterinaria es utilizada desde fines de los1700 y comienzos de los años 1800. Tomando nuevo auge en los últimos 40 años.

En 1979 la Organización Mundial para la Salud publicó sus observaciones sobre la Acupuntura después del Seminario Interregional llevado a cabo en Pekín. Así fue que la Organización Mundial para la Salud concluyó que: “ el claro peso de las evidencias demandan que la acupuntura sea considerada seriamente como un procedimiento clínico de valor sustancial”. Y se realizó una compilación enfermedades adecuadas para el tratamiento acupuntural, ellas son a saber:

Desórdenes reproductivos, músculo-esquelético, pulmonares, digestivos, neurológicos y dermatológicos fueron tratados con éxito considerables en varias especies.

En qué casos clínicos dentro de la Medicina Veterinaria se puede aplicar la Acupuntura:

Las patologías más comunes en Medicina Veterinaria son:

  • Alivio del dolor
  • Parálisis y Paresias de los miembros posteriores
  • Afecciones motoras de los miembros anteriores
  • Inducción de respuestas nerviosas autonómicas
  • Analgesia en del dolor agudo y crónico
  • Patologías dérmicas
  • Patologías del tracto gastrointestinal
  • Afecciones músculo – esqueléticas degenerativas o seniles
  • Afecciones de columna vertebral
  • Síndromes de malabsorción y / o malasimilativo

A continuación se puede observar la imagen de un esqueleto canino el donde se describen algunos puntos correspondientes al meridiana de corazón


 

notas