Nací en la ciudad de Buenos Aires en 1967.
Estudié
repertorio con las maestras Susana Cardonnet y Marcela Esoín; desde 1992 estudio técnica vocal con la profesora Amalia Estévez.
Me
gradué en el Instituto
Superior de Arte del Teatro Colón, donde obtuve el título de Cantante.
Actualmente soy integrante del Coro
Polifónico Nacional de la República Argentina y del Estudio Coral de Buenos Aires, dirigidos por el
maestro Carlos López Puccio, y del Ensemble Extramuros, dirigido por el
maestro Ricardo González Dorrego.
He integrado diversas agrupaciones vocales, como el GCC-Grupo de Canto
Coral, dirigido por el maestro
Néstor Andrenacci, la Camerata Vocale,
dirigida por el maestro
Guillermo Opitz, la Cappella
Antiqua Nova, dirigida por el maestro
Facundo Agudín (Basilea) y la Camerata
Monteverdi, dirigida por el maestro
Alberto Balzanelli. Ingresé por concurso al Conjunto Vocal de
Cámara de la Municipalidad de Quilmes, dirigido por el maestro Pablo
Cánaves, y al Coro del Teatro Argentino de La Plata, dirigido por el
maestro Luis Clemente.
En diciembre de 1993 ingresé por concurso al Coro Polifónico Nacional,
dirigido entonces por el maestro Julio Fainguersch (y, desde el año 2000, por el
maestro Carlos López Puccio). En
1999, 2000 y 2001 fui elegido por mis compañeros del Coro Polifónico
Nacional para integrar el Jurado en los concursos de oposición realizados
para cubrir vacantes en la cuerda de bajos.
En noviembre de 1998
tuve el privilegio de incorporarme al Estudio Coral de Buenos Aires, dirigido por el maestro
Carlos López Puccio.
Debuté como solista en 1994, en la ópera Il barbiere di Siviglia
(Fiorello y oficial). Desde entonces he cantado en producciones completas
en su idioma original las óperas Les
Indes Galantes (Bellone), La serva padrona (Uberto), Bastien
und Bastienne (Colás), Così fan tutte (Don Alfonso), Die
Zauberflöte (Sarastro), Don Giovanni (Masetto), Le nozze di
Figaro (Dottor Bartolo), Il barbiere di Siviglia (Don Basilio),
Fidelio (Don Fernando), Maria Stuarda (Talbot), Ernani
(Silva), Rigoletto (Sparafucile, Ceprano), Carmen (Zúñiga), Gianni
Schicchi (Simone), La Bohème (Colline), Amahl and the night
visitors (Balthazar), La notte di un nevrastenico (il
Nevrastenico) y otras. He participado de numerosos conciertos líricos,
interpretando fragmentos de L'incoronazione di Poppea (Seneca), Lucia
di Lammermoor (Raimondo), I Capuleti e i Montecchi (Fra
Lorenzo), La sonnambula (Conte Rodolfo), Porgy and Bess (Porgy),
Faust (Méphistophélès), Die Fledermaus (Frank), Mignon
(Lothario), Der fliegende Holländer (Daland), Eugenio Onegin
(Gremin), Don Carlo (Filippo II) y Macbeth (Banco).
También he cantado la parte de bajo solista del Te Deum de Anton
Bruckner; Stabat Mater de Antonin Dvorák; Misa en La Mayor
de César Franck; Misa en do mayor y Novena Sinfonía
de Ludwig van Beethoven; Misa
de la Coronación en do mayor, Missa solemnis en do menor y Requiem
de Wolfgang A. Mozart; Coronation Anthems de Georg Haendel, y la
cantata nupcial Meine Freundin, du bist schön, de Johann Christoph
Bach.
Como solista he tenido el placer de cantar bajo la dirección de los maestros
Carlos López Puccio, Pedro Ignacio Calderón, Mario De Rose, Antonio Russo, Carlos
Calleja, Bruno D'Astoli,
Manfredo Kraemer, Andrés Spiller, Giorgio Paganini, Dante Ranieri, Susana Cardonnet, Alberto Balzanelli,
Mario Benzecry, Jorge Ugartamendía, Sergio Siminovich, Fernando Álvarez y
Néstor Zadoff, entre otros.