![]() |
CURSOS DICTADOS ESCUELA MUNICIPAL N° 25 GERVASIO POSADAS (DISTR. ESC. N° 3) – CIUDAD DE BUENOS AIRES |
Distinción MILLENNIUM SILVER de PC 2000 (1999/2000)
para ver el símbolo de PC 2000 haga clic aquí
Profesor de Computación Extracurricular 1999/2000
Proyecto Educativo Desarrollado durante 1999
213 Alumnos de 1° a 4° Grado en dos divisiones
Referente: Sra. Nélida Ester Permuy - Directora
El Período del Proyecto se inició durante Julio de 1999 y se extendió hasta Diciembre 1999.
Se realizaron dos diagnósticos previos, uno informal durante la primera clase y uno formal que se encargó a los niños para acostumbrarlos a tomar responsabilidades.
Se realizó la Instrumentación del Proyecto basándose en los Diagnósticos previos, en el material disponible en el colegio, y en material provisto por el profesor para el colegio y sobre material particular del docente para que los niños lo conocieran.
Dado el grado de base de conocimientos se decidió que para este año el proyecto sería común y uniforme a todos los grados y divisiones para darles dominio informático. En este año no se realizó un proyecto formalmente integrado con las maestras del grado aunque en la medida posible se las sumó cuando tenían posibilidades a las clases, ya que se prefirió generar una base de conocimientos generales en informática dado el poco tiempo disponible.
El Objetivo más que lograr actividades o resultados específicos y concretos, fue darles una base uniforme de toma de contacto con la informática que les permitiera desenvolverse en forma general.
Se enseñó en base al Programa del Curso Oficial de Microsoft para Windows 3.1. (adaptado a los chicos), dándoles las clases con vocabulario técnico, y explicándolo cuando no era fácilmente asimilado, y mezclándolo con vocabulario del lenguaje corriente de los usuarios para que asimilen distintas clases de vocabulario, tanto el que encontrarán en un libro sobre PC, como el que utilizan los usuarios menos experimentados para poder comunicarse en cualquier nivel.
Se utilizó en especial y se explicó el entorno gráfico de ventanas y menús, Juegos, Write (tratamiento de Textos de Windows 3.1), y el Paintbrush (Dibujo).
Se dieron nociones muy elementales de DOS, que significa el prompt, como se maneja un juego DOS, que lo diferencia de Windows (Modo texto / Modo gráfico). Que son todas las líneas que aparecen mientras se enciende la PC y que pueden significar.
Acorde a las limitaciones se agregaron algunos juegos como el Block (Manejo de Geometría en el espacio - Es un juego de cubos simil tetris en el que hay que rotar y acomodar cubos de colores), y de Reflexión (Ajedrez para Niños - Especialmente para hacerlos pensar a diferencia de los juegos comunes de reacción) - También se utilizaron Juegos de Reacción y Estímulo (Bow & Arrow - Juego de Arquería con distintos niveles y habilidades) - Algunos de estos son Juegos para Windows y otros para D.O.S., lo que los obligó a moverse en distintos entornos operativos para operar con los juegos.
Los Juegos se utilizaron como una herramienta tanto de recreación como de aprendizaje. Ejemplo: para abrir un Juego como Buscar el Grupo Juegos (Grupos de Programas) - Abrir un Juego (Abrir un Programa) - Cambiar de Juego (Cambiar de Programa) - Cerrar un Juego (Cerrar un programa).
Con material propio del docente se orientó a los niños sobre la única PC disponible en el manejo y consultas de enciclopedias educativas interactivas en CD ROM, especialmente sobre naturaleza y animales, tanto en español como en Inglés, material con el que disfrutaron bastante pese a las limitaciones en tiempo, soft y hard (no funciona el sonido).
Se explicó como se compone una PC (hard y soft) y se cuida.
Se dio una Introducción muy básica a Internet. Con la única PC con soft para internet, pero al no tener conexión, se trajo un disco con Sitios descargados en el CD ROM para que pudieran manejarse en un entorno de Navegación, en especial un sitio sobre autos con Visualización de 360 grados.
Se dictó una clase con contenidos actitudinales, sobre la conducta a observar durante la clase de computación, entre compañeros, y al llegar y salir del aula etc.
Se trabajó especialmente en el programa Paintbrush programa acorde a la edad para aprender a dibujar con la PC y especialmente para fomentar la creatividad.
Se trabajó también especialmente con el programa Write para aprender a escribir cambiar la letra, etc., y darles una noción de como insertar dibujos (compartir información entre programas) realizando una tarjeta de fin de año.
Se dio una clase de como se aprende a escribir al tacto en la PC.
Para más detalles y profundizar en estos y otros temas puede consultarse el cuaderno del grado en la Escuela
Dr. Guillermo E. Bahamonde - Currículum Docente en Informática - 15-5797-8579 y 4751-6292