Inicio *intro *cartas de amor históricas * cartas enviadas * letras canciones * poemas * podcasts

Otelo, por William Shakespeare


Es la historia del amor del general moro, Otelo, por la blanca Desdémona, y el encantamiento que el moro sufre, por obra de su alférez Yago. Este conoce la esencia básica de Otelo y la aprovecha para sus fines, desencadenando en él los más agudos complejos de inferioridad hasta el delirio y el sentimiento homicida. La sangre ardiente y la nobleza de sentimientos de Otelo se enfrentan al frío cálculo y el retorcimiento solapado de Yago quien, pacientemente, teje la red en la que hará caer al moro. Una lucha sin cuartel entre el instinto y la razón que cesará cuando Otelo se precipite en el abismo de la muerte.
Desdémona ha pasado su vida en la calma más pura y perfecta, pero, en el momento de la pasión, se entrega a Otelo sin reservas porque lo ama intensamente, sin límites, de tal forma que, incluso, en el último momento de su vida es capaz de perdonar la injuria y la violencia de su amado.
Otelo es la antítesis, por eso se enamora de Desdémona. La oposición de los enamorados es tan marcada que podríamos decir que transcurre en dos planos: la luminosidad de Venecia es paralela a la blancura y la pureza de Desdémona y la oscuridad de la tez de Otelo, paralela al infierno que tejen sus celos, enturbiando, manchando la pureza de ese amor, hasta desembocar en la inevitable caída de la muerte.
La verdadera tragedia de Otelo no es la supuesta infidelidad de Desdémona, sino la pérdida del ideal que de ella se había trazado y, pese a que su amada es absoluta y definitivamente inocente, la malignidad de Yago envenenará, poco a poco, el alma y el corazón de Otelo, urdiendo con frialdad demoníaca, cruel y aberrante la delicada trama en la que el moro se precipitará. Otelo decide concluir con la situación. Desdémona ama de una manera tan honda y profunda a su esposo que, aun en el final, niega que éste la haya herido de muerte , Otelo se hunde, víctima de la pasión que lo desborda y la ceguera que lo envuelve, incontrolable. Cuando descubre finalmente la verdad, es tarde, antes de matarse.
Otelo muere en un beso y muere doblemente, primero por Venecia y luego por Desdémona. Su acción lo ha separado de lo que más amaba, la recurrencia del mal se adueña de él y al no saber cómo escapar de ella, libera los demonios que habitan en su interior, destruyendo su felicidad.

Hemos condensado situaciones de Otelo. Amplia la historia aquí.