Nombre
Descripción
Links
Convolución Continua
Realiza la convolución gráfica de dos señales continuas definidas por el usuario ( Se forman arrastrando el mouse sobre los ejes superiores ) .Luego de definidas las señales hace click en el cuadro de abajo y desplaza la señal uno sobre la otra para simular el proceso.
Convolución Discreta
Realiza la convolución gráfica de dos señales discretas de la misma forma que el applet anterior
Sistemas LTI
Selecciona uno de los tipos de sistemas disponibles , abajo y a la izquierda te apareceran las exprexiones que lo definen y el grafico de la respuesta al impulso y al escalon . En la parte inferior defini una señal de entrada ( haciendo click con el mouse y arrastrandolo ) para ver la salida del sistema.
Serie de Fourier de Señales discretas

En el casillero que dice "input spectra", seleccionar "input x[n]".Luego definir la señal en el recuadro superior izq haciendo click en cada valor.Presionar "show" para ver el espectro de amplitudes y frecuencias de la señal. Puede elegirse algunas de las operaciones basicas ubicadas en el centro y apretar "show" para ver la señal resultante en el recuadro de abajo junto con su espectro.

Serie de Fourier de Señales continuas
Instrucciones en la parte inferior de la pagina
Fenomeno de Gibs
Luego de seleccionar algunas de las funciones y especificar la cantidad de terminos de la seie de Fourier que se calcularan, selecciona calculate y veras el resultado del truncamiento de la serie de Fourier de la señal elegida.
Muestreo de Señales
Debes definir la señal a muestrear (arrastrando el mouse sobre los ejes superiores), luego la frecuencia de muestreo (en el segundo recuadro) y presionar sample para ver el resultado. Ademas podes realizar el filtrado para recuperar la señal original definiendo la frecuencia de corte del filtro pasa bajos ideal en el tercer recuadro.
DEMOS