La Máquina de Escribir
nunca está de más
Publicación virtual literaria y de interés general fundada
y dirigida por
Aníbal Jorge Sciorra (anisci)
“El escritor debe escribir como habla su pueblo. Así tiene que ser, y a veces debemos usar palabras que no están ni estarán nunca en el Diccionario de la Real Academia”
Ernesto Cardenal
¿QUÉ ES La Máquina de Escribir?
Es una publicación virtual literaria y de interés general de entrada libre y salida gratuita con notas, entrevistas, textos, poesía, letras de canciones, humor, y participación de los lectores. El material publicado es extraído de fuentes que se citan (diarios, revistas, libros, boletines, gacetillas, páginas web, agencias de noticias independientes, etc.) ó producido por nuestros propios redactores y/o colaboradores. A través de este medio tenemos además un gran compromiso con todo a lo que nuestra historia, derechos humanos, ecología y medio ambiente, comunidades y ONG se refiera. Para acceder a ella debés suscribirte previamente enviando un e-mail a lamaquinaliteraria@hotmail.com y el primer fin de semana de cada mes la recibirás automáticamente en tu dirección de correo electrónico.
“Todo aquí es
tan libre, tan posible, tan gato”
Julio Cortázar
Al suscribirte recibirás en forma libre y gratuita otras publicaciones que también produce nuestra redacción:
Cartel.es la cartelera de La Máquina de Escribir Sale en
forma semanal o quincenal (según la urgencia del contenido), donde podrás
publicar tu propio aviso totalmente gratis si se relaciona con toda actividad
cultural que realices (espectáculos, talleres, presentaciones de libros,
exposiciones, publicaciones, programas radiales o televisivos, seminarios, conferencias,
búsqueda de material literario, profesionales, etc.) sirviendo de guía para que
los lectores tengan la posibilidad de responder a los mismos ya sea como
espectadores, visitantes, integrantes de grupos o talleres, cubrir un puesto
vacante o recomendar a otras personas.
Pescado Fresco Hoja de poesía
rara escrita por anisci; poesía no formal, tanto que a veces no parece poesía.
Una experiencia inolvidable (o totalmente olvidable para muchos). Se te envía sólo
si la solicitás a pescadofrescopoesia@hotmail.com
y aparece dos o tres veces al año. Advertimos que esta hoja se envía en archivo
adjunto únicamente y es de un peso aproximado de 3000 KB, el cual no todos los
servidores admiten por su capacidad (por ejemplo: Hotmail). Cada ejemplar que
aparezca se informa previamente en las ediciones de La Máquina de Escribir y en Cartel.es.
HOJAS VIRTUALES En ellas podrán encontrarse textos de distintos autores
nacionales e internacionales de todos los géneros y de distintas épocas, como
así también entrevistas inéditas, discursos célebres y notas periodísticas
especiales. Los lectores tienen opción a elegir todos los títulos que deseen y
que estén disponibles a la fecha. Para conocer cuáles son, es necesario que nos
pidas previamente un listado con los mismos, ya que se van agregando permanentemente.
Una vez solicitados los que desees, en término de aproximadamente una semana,
se te enviarán a tu dirección de e-mail. A través
de este sistema también están disponibles todos los números atrasados de La Máquina de Escribir como los “suples” (suplementos especiales) que se
publicaron desde octubre de 2003 hasta hoy. Servicio totalmente gratuito. Para
solicitar información y/o pedidos dirigirse a: elbichogenoarcaico@hotmail.com
“El hoy es fugaz y tenue y es eterno; otro Cielo no esperes ni otro Infierno”
Jorge Luis
Borges
Participaron y/o participan en cada número o periódicamente en forma voluntaria como columnistas o colaboradores:
Diana Aisenberg
Diego Arbit
Joan Baeza (Barcelona, España)
Pablo Bernardo
Julio Carabelli (de San Juan y
Boedo a Pcia. de Tucumán)
Carlos Cyranosoy
Hernán Diez
Néstor Rodolfo Larrart (Rodo)
Letrango (Asociación Argentina de
Letristas de Tango)
Natalia Lifchitz
Franca Manzini
Glenda Marenco (Managua,
Nicaragua)
Laura Elena Mendoza Harrison
(Xalapa – Veracruz, México)
Mariano Negro
Ernesto Pierro
José Pivín
Mercedes Puglisi (la poetisa
petiza)
Dora Beatriz Repetto
Javier Romero
Mónica Russomanno
Pablo Strucchi
Santiago Torales
Néstor Ventaja
Viviam (La Habana, Cuba)
Aníbal Jorge Sciorra (anisci)
Agencias de noticias
independientes:
Almargen.net
Gacemail TEA Imagen
La Vaca
Libresur
Pelota de trapo
Grupos amigos:
Grupo Amigos 40
Grupo Admiradores de Serrat
Centros Culturales:
Buenos Aires Popular
Centro Cultural Casa Joven Flores
Centro Cultural del Nunca Más
El Aleph Centro Cultural
Publicaciones:
Ediciones
Papeles de Boedo
Letras
callejeras
Letra
en movimiento
Página
1
Un túnel
“Arránqueme, señora, las ropas y las dudas.
Desnúdeme, desdúdeme”
Eduardo Galeano
PÁGINAS
RECOMENDADAS (Enlaces)
Agrupaciones
comunitarias:
Arte:
Estudio ph15: www.ph15.org.ar
Bares
culturales:
Bar
La Forja: www.barlaforja.com.ar
Bar Tuñón: www.tunon.com.ar
Centros
culturales:
Centro Cultural Rojas:
www.rojas.uba.ur
Casona de Humahuaca:
www.casonahumahuaca.com.ar
Derechos Humanos:
Amnistía Internacional:
www.amnistiainternacional.org
Asociación Madres de Plaza de Mayo: www.madres.org
Asociación Abuelas de Plaza de Mayo: www.abuelas.org.ar
Ecología, medioambiente, ONG:
Greenpeace
Argentina: www.greenpeace.org.ar
Jaguares: www.jaguares.com.ar
Historietas, comics, retro, etc.:
El Retroscopio: www.elretroscopio.com.ar
Historieteca: www.historieteca.com.ar
Informática:
AMPAIRA (Asociación Mutual para la Actividad Informática
de Argentina): www.ampaira.com.ar
Mundo PCnet: www.usuariosenred.com.ar
Rompecadenas: www.rompecadenas.com.ar
Literatura:
Biblioteca Virtual Brisa: http://bibliotecavirtualbrisa.com
Casazul: www.casazul.com
Cayo Mecenas: www.cayomecenas.com
Espacio Itinerante )el asunto( : www.elasunto.com.ar
Fundación Mempo Giardinelli: www.fundamgiardinelli.org.ar
Julio Cortázar (Página oficial): www.julio-cortazar.com
Literatura Argentina:
www.literatura.org
Solo Literatura: www.sololiteratura.com
Música:
El portal del tango:
www.elportaldeltango.com
Faro Latino: www.farolatino.com
Joan Manuel Serrat:
www.serrat.tk
Narrativa Oral:
Finis Terra: www.alternativateatral.com
Organismos Oficiales:
Poesía:
)el asunto(: www.elasunto.com.ar
Música Rara: www.musicarara.net
Plebella: www.plebella.com.ar
Zapatos rojos: www.zapatosrojos.com.ar
Publicaciones:
En plenitud: www.enplenitud.com
Gacemail
TEA Imagen: www.teaimagen.com.ar
Minga Revista Comunitaria: minga-revistacomunitaria@gruposyahoo.com.ar
Mizares: www.mizares.com
Novedades Literarias:
novedades_literarias@hotmail.com
Proyecto Venus: www.proyectovenus.org
Revista Ramona: http://proyectovenus.org/ramona/
Radios:
ETER: www.radioguiaeter.com.ar
FM Class
102.7 Mhz.: www.fmclass.com.ar
FM La 2 x 4 – 92.7 Mhz.: www.la2x4.gov.ar
FM La Tribu – 88.7 Mhz.:
www.fmlatribu.com
Radialistas apasionadas y apasionados: www.radialistas.net
Radiobp: http://www.radiobp.tk
Radio Libre – FM 99.3 Mhz.: www.radiolibre.org.ar
Televisión:
“Cuando me entierren
por favor no se olviden
de mi bolígrafo”
Mario Benedetti
SUSCRIPCIONES
Para suscribirte a La Máquina de Escribir hacé clic en: lamaquinaliteraria@hotmail.com
y en “asunto” escribí “suscribirme”.
Para desuscribirte accioná de la misma manera pero en asunto poné “desuscribirme”. Muchas Gracias.
“Nadie te regala nada; salvo
la máquina de escribir, claro”
anisci
La Máquina de Escribir web
también nunca está
de más
Editor Responsable: Aníbal Jorge Sciorra (anisci)
Para conectarse con el editor: anisci2003@yahoo.com.ar
Gracias en especial a Dora Beatriz Repetto para la
construcción de la presente
Esta página se actualizará y modificará permanentemente
Última modificación: diciembre de 2004