Institucional / Instalaciones / Cursos 2009 / Secretarias / Empresas
|
Capacitación Laboral |
|
|
|
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
En el ciclo 2009 se dicta conjuntamente con el Curso de Ceremonial y Protocolo ( dos cursos en uno)
LO QUE QUERÉS SABER Y EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nuestros cursos se destacan por ser de "Grupos Reducidos" para que el nivel de enseñanza y aprendizaje sea de excelencia. La duración, los horarios y los precios los podés encontrar haciendo click aquí.
Para asegurarte un lugar llenás la solicitud personalmente, abonás la inscripción y entregás un libro de texto y una prenda usada que puede ser de niño, hombre o mujer (ésta es a beneficio de familias y niños de la Escuela Joaquín Costa nº 1-452 de Costa de Araujo - Lavalle - Mendoza ). Al finalizar el cursado te entregamos el Diploma avalado por la Asociación Bancaria. Ver diploma
Objetivos:
La realización de diferente tipo de eventos en todo el mundo ha constituido una industria en la que se gastan millones de dólares, por eso los organizadores cada día necesitan de estrategias y técnicas nuevas para obtener mejores resultados.
El propósito de este curso es capacitar en la planificación, organización, ejecución y evaluación de cualquier tipo de evento o exposición, ya sea local, regional, nacional o internacional, a quienes tendrán la alta responsabilidad de ejecutarlos.
Se enseña el proceso de organizar actividades interrelacionadas con las funciones que deben llevar a cabo cada uno de los que intervienen, los procedimientos y modelos, planes de mercadotecnia, como elaborar un proyecto promocional, un catálogo de cuentas para el manejo del presupuesto, propuestas de reglamentos, contratos, cédulas de evaluación y control, comentarios y recomendaciones, que permiten facilitar y uniformar el trabajo de los responsables de la realización.
Éste curso está dirigido a cualquier persona que quiera llevar a cabo una convención, congreso, seminario, conferencia, reunión -incluidas las sociales-, ferias o exposiciones. También a administradores de centros de convenciones, agencias de viajes, hoteles, maestros y alumnos de escuelas de turismo, comunicación, relaciones públicas y administración de empresas privadas y públicas que realizan eventos y/o exposiciones periódicamente.
Programa:
Bolilla I: Planificación de Eventos
Planificación general de un evento – Definición y características de los eventos -.Perfil del grupo de organizadores – Fuunciones – Organización general – Equipos – Planificación- Seminarios, congresos, talleres, etc. -
Bolilla II: Organización de eventos sociales y empresariales
Elección de lugar y fecha – Arreglos generales – Mesas – Elección del menú – Bebidas – Normas generales para el personal – Ceremonias sociales y festejos – Invitaciones – Atención y servicio – Café, Té, Desayunos, Brunch, Almuerzo, Cóctel, Vernissage, Bufés, Cena. Reuniones de trabajo en empresas e instituciones -
Bolilla III: Organización de eventos oficiales y culturales
Ceremonial y Protocolo en organismos de gobierno – Precedencia en : Ámbito Eclesiástico, Ámbito Diplomático y Fuerzas Armadas – Organización de actos en ámbitos educativos – La Bandera – Ceremonias – Montaje d salones y auditorios -
Bolilla IV: Organización de eventos y exposiciones
Estructura del Comité organizador – Coordinación general, técnica y administrativa – Presupuesto y finanzas – RRPP, información y difusión – Programas e invitaciones
Bolilla V: Ferias y Exposiciones
Características .- Planificación – Organización – Espacios – Productos - Reglamentos, contratos y convocatorias – Montaje de pabellones y módulos – Transporte e instalación – Estrategias de mercadotecnia.-
Bolilla VI: Ejecución y Evaluación de Eventos y Exposiciones
Seguimiento para realizar cualquier tipo de evento – Seguimiento de exposiciones y Ferias - Indicadores – Factores a evaluar – Modelos de evaluaciones –
Modalidad: Curso teórico-práctico de tres meses (3). 80% de asistencia – realización de prácticos: planificación, organización – examen parcial – evaluación final – ( visitas guiadas a eventos) -