ARBITROSDEVOLEIBOL.COM

 ¨ La pagina del Arte del Arbitraje ¨

CONSULTAS

PREGUNTA

 

Fecha 03 de Marzo de 2003

 

 

Juego en un equipo de Madrid, siempre nos hemos quejado bastante de los arbitros pero lo de esta ultima jornada ha sido exagerado, no voy a dar nombres, puesto que entiendo que haya que guardar el respeto por algunas personas. Solo quiero decir que en los 9 años que llevo jugando a este deporte nunca me habia sentido tan impotente ante los sucesos que ocurrian con el arbitro en nuestro partido. No fue un punto decisivo en el quinto set, puesto que no llegamos a el, sino que fueron varios, y no exagero si digo que fueron unos diez fallos, que se repitieron a lo largo de todo el partido y que llevaron a la desesperacion mia, de mis compañeras y de mi entrenador ganandose una tarjeta roja. El problema no solo fue con el primer arbitro sino tambien con el segundo que parecia que pitaba con el sonido de las jugadoras y el entrenador del quipo contrario(el cual se reia), en cuanto oia un "EHHH" saltaba el sonido de su silbato como un resorte, el problema es que le pediamos explicaciones sobre lo que habia pitado y claro esta que a veces no sabia que decir, llegando hasta el punto de pitarnos una falta de red que una compañera, segun el segundo arbitro, habia tocado con la cara. Me puede explicar alguien como se puede tocar la red con la cara???????

 Resumiendo y sin entrar en mas detalles, que por cierto hubieron muchos, solo quiero decir que lo que me parecio mas increible fue que al finalizar el partido el segundo arbitro reconocio que algunas faltas que se nos pitaron tenian que haber sido iguales para el otro equipo y no lo fueron. Me quiere decir alguien de que me sirve a mi y a mi equipo q un arbitro reconozca algo al final del partido??en mi opinion no me sirve de nada, solo me sirve para darme cuenta de que si un arbitro te quiere "joder" lo puede hacer perfectamente y no pasa nada. Tengo que añadir que a mi entrenador se le va a sancionar por las burradas que le dijo al arbitro al final del partido, no le voy a defender ni voy a justificar lo que hizo, ya le he criticado por ello, pero si tengo que decir que al arbitro no le hace falta decir nada ni insultar a nadie para hacer daño a un equipo, con sancionar faltas que no son, le vale.

Para terminar solo quiero decir que tengo una rabia por dentro que solo me podre quitar ganado el partido de la semana que viene, que gracias a dios jugamos fuera, he llegado al punto de preferir mil veces mas jugar fuera de madrid que en mi propia casa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RESPUESTA

 

 

Te recuerdo lo que dice el reglamento acerca de esto: El capitán en juego es el único que puede dirigirse al árbitro, con el balón fuera de juego, para pedir una explicación sobre la aplicación o interpretación de las Reglas, y también para someter las peticiones o preguntas de sus compañeros de equipo. Si el capitán en juego no está de acuerdo con la explicación del primer árbitro, puede elegir protestar contra tal decisión e indicar inmediatamente al primer árbitro que se reserva el derecho a registrar una protesta oficial en el acta al final del encuentro.

En vuestro caso, si lo que pasaba es que estaba aplicando mal el reglamento, el capitán se lo debería haber hecho saber y escribirlo en el acta al final del encuentro. Pero que “ha tocado la red con la cara” no es una de esas cosas. Porque, contestando a tu pregunta, la red se toca con la cara cuando la parte del cuerpo por encima del cuello que aloja órganos como los ojos, la nariz y la boca llamada cara, toca la red. No estoy de broma. Otra cosa es que hubiera que pitar la falta o no. No estaba allí. A ver si aprendemos cuáles son las cosas que hay que protestar y cómo hacerlo. Perder la compostura, árbitro o jugador, solo lleva a perder la razón.

En cuanto a las explicaciones del árbitro al final del partido (hay un tema muy interesante en psicología que se llama la disonancia cognitiva – muy importante en el tema arbitral), siempre tenemos una tendencia a hablar más de la cuenta, árbitros y jugadores. Lo mejor es marcharse y, si procede, quejarse a los organismos que corresponden. Terminado el partido, como tú dices, ya es tarde

JLP

 

 

 

 

 

 

 

setstats 1