![]() |
Choco-Latino Campana “Nuestra Fiesta del Chocolate” Actividades Centrales: * Presentación de stands. * Productores de afines o complementarios. * Escuela de Gastronomía Municipal (presentación de egresados) * Institutos de Formación en Gastronomía y pastelería. * Stands de colectividades (sus productos típicos) Actividades Complementarias: Entretenimiento: kermesse Temática. Plaza rayuela: Espectáculos infantiles: circuitos, postas, carreras de embolzados. Rincón de Cuentos: volviendo a la tradición del cuento leído y algo más. Espectáculos: shows de Música y Danzas. Solidaridad: Cruz Roja: presencia activa por medio de Stand. Cáritas: entrada al evento un alimento no perecedero. Concursos: Premio al producto original: cada año los participantes podrán demostrar su creatividad y superación. Premio al Mejor Stand: originalidad, diseño, temática, estética, estos y otros conceptos serán tenidos en cuenta para la elección del stand del año. Turismo: Paquetes turísticos especialmente diseñados para el fin de semana del evento relacionado a los siguientes rubros: hotelería, gastronomía, transporte, servicio de Guías Turísticos, camping, estancias, museos, circuitos y visitas guiadas. El evento: Caminos de Chocolate:La propuesta consiste en realizar un evento de gran importancia, en un predio adecuado comprendiendo las siguientes actividades: Patio Latino: recorrido de stands de productores, donde los mismos podrán exponer y vender su producción basada en chocolate como materia prima. El Patio Latino es un conjunto de stands estratégicamente ubicados, inmediatamente posterior al ingreso del evento, con una ambientación especialmente diseñada, todo estará inspirado en Latinoamérica, sus elementos, su vegetación, su estilo y sus sonidos. Kermesse: desde sus orígenes, la Kermesse fue un punto de encuentro donde los habitantes de las comunidades se reunían no solo para el intercambio de objetos, sino también cumplía una función de entretenimiento, el factor lúdico y nostálgico hacen del sector el lugar ideal para el encuentro de la familia. La kermesse de Choco-Latino Campana, no solo cumplirá con los objetivos tradicionales, sino que cada juego será temático y estará inspirado en alimentos expuestos en el Patio Latino. Patio de las Colectividades: siguiendo el camino del chocolate, veremos representados a los diferentes países del mundo, donde los visitantes podrán apreciar el producto adaptado a las diferentes culturas. Rincón de cuentos: nuestra “Dama de cuentos”, será la encargada de transportarnos por un mundo de fantasías; un ambiente sumamente particular donde grandes y chicos encontraremos el clima ideal para escuchar las historias de la dueña del Rincón de los Cuentos, magia, encanto y disfraces llenos de chocolate. Deportes de América: muchas actividades deportivas conocidas en la actualidad tiene sus raíces en juegos que se realizaban en la antigüedad en nuestro continente. El objetivo de este sector no sólo es fomentar el entretenimiento y la participación, también estamos contando parte de la historia de la región. Aquí se fomentará la competencia por medio del desempeño tanto personal como grupal. Los juegos están diseñados para todas las edades e integran a padres e hijos. Plaza Rayuela: nadie más fanático del chocolate que los chicos, ellos en la playa rayuela contarán con Payasos, títeres, canciones, magos, y por supuesto una gran Rayuela donde jugar con sus amigos. |
![]() |