Sectas y Nuevos Movimientos Religiosos
comparados 1º parte: Contemporáneas y antiguas
A continuación expondré, lo más sencillo y
completamente posible, cuáles son las creencias o interpretaciones y prácticas
que poseen los grupos más populares dentro de las diversas corrientes con
características sectarias en comparación a religiones, sectas, antiguas
herejías, teismos multireligiosos o doctrinas.
Al estudiar el contenido de este trabajo, se
comprobará que gran parte de las doctrinas de los grupos de la actualidad, ya
fueron utilizas por otros en el pasado reciente o lejano. Muchos grupos provienen
directamente de otro de parecidas o similares características; otros, tienen
algo o nada de relación con grupos anteriores y con los que comparten sus
doctrinas.
De todas formas, esta “carencia de
originalidad” de los grupos actuales de conducta sectaria, es una típica
desviación sincrética y extravagante del pensamiento lógico humano; muchas
veces fortuita, y otras, adrede.
Grupo actual |
Religión,
secta, herejía antigua, teismo o
doctrina |
Corriente Cristiana |
Comparación |
Adventistas del Séptimo Día (Formados
entre 1818 y1846)
Son apocalípticos y
milenaristas. Creen en la Trinidad y no
admiten el purgatorio y el infierno. Interpretan la Biblia sólo de
manera literal. Observan el día Sábado, como
día de descanso y oración. Creen que en el día del juicio
final, Jesucristo separará a justos que vivirán en el paraíso, de pecadores, los cuales serán destruidos en
cuerpo y alma. Reconocen el don de la Profecía. Celebran el servicio de
comunión dando a quienes lo deseen un trocito de pan y jugo de uva sin
fermentar. |
Apocalípticos Grupo de cristianos de los primeros siglos, especialmente del
primero de nuestra era, de donde procedieron numerosos textos, también
denominados apocalípticos en el que se relatan hechos sobrenaturales
relacionados con el fin del mundo. Milenaristas También llamados quiliastas o xiliastas. Nombre que reciben los
creyentes en la existencia de un milenio temporal después del Apocalipsis y antes
del fin del mundo. En esos mil años tendrá lugar el triunfo de la Iglesia,
Satanás será liberado, los muertos resucitarán y descenderá fuego del Cielo.
A este reino espiritual de Cristo seguirá el aniquilamiento del mundo. Esta
herejía fue iniciada por San Papías, obispo de Hierápolis. Cátaros También conocidos como Albigenses. Sectarios
religiosos del siglo XII, que entre otras cosas negaban la existencia del
infierno y el purgatorio. Antioquianos Miembros de la Iglesia de Antioquia que apoyaban la interpretación
solamente literal de las Sagradas Escrituras. Masboteos Secta cristiana de los primeros tiempos que observaban
rigurosamente el sábado judío. Cardenal Pietro Bembo (S. XVI) Escribió un libro donde atacaba la idea de la inmortalidad
del alma. Dunceros Sectarios cristianos que no creían en los castigos eternos. Nepos Obispo de Egipto, en el siglo III, que defendía el sentido
literal de las promesas apocalípticas. José Priestley Químico, físico y filósofo inglés (m. En 1804) dudó de la
espiritualidad del alma. Rebautizantes Nombre que recibieron los protestantes partidarios del segundo
bautismo de los adultos. Jacobo Usher Arzobispo de Armagh (Irlanda) muerto en 1656. fue autor de una
curiosa cronología bíblica, con fecha y hora del día de la creación. |
Watch Tower (Testigos de Jehová) (1872) No creen en la Trinidad. Dicen que Jesús (a quien
llaman el primogénito o Ángel) es una subdivinidad que antes fue Adán y el
Arcángel Gabriel y lo justifican adaptando su Biblia: “Y el Verbo era un
Dios” (Juan 1;1). No aceptan clero, imágenes y
son objetores de conciencia (no admiten el servicio militar y otras
semejanzas). No reconocen La Biblia como Palabra
de Dios y fuente de Revelación. Niegan la resurrección
corporal de Cristo y admiten que su segunda venida se produjo en 1874. Niegan a María como Madre de
Dios, su Maternidad Divina, Virginidad, Concepción Inmaculada y la Asunción a
los Cielos. Creen en la muerte del Alma. Antropológicamente son antievolucionistas y contraponen la idea creacionista de
manera “atrasada” y sin complementarlas. Admiten el Pecado Original
de manera algo confusa, debido a la
negación trinitaria. Consideran que sólo entrarán
al Reino de los Cielos 144.000, el resto vivirá en la tierra. Rechazan el valor de los
Sacramentos. Tildan a la Iglesia Católica
de “inútil” y “satanista”. |
Antitrinitarios
No aceptan
el dogma de la Santísima Trinidad. El caso más
notorio es el de los Unitaristas, Socinistas y otros, que sólo reconocen un Dios y niegan por lo tanto la
Trinidad Paulicianos Sectarios neo – maniqueos de Armenia y
Bizancio (siglo VII). Tomaron su nombre pretendiéndose basar en las doctrinas
de Pablo de
Samosata. Luego de
ser perseguidos parte de ellos se convirtieron al catolicismo y otros
decayeron en los bogomilos. Subordinaban Jesús a Dios. Elkasaítas (El-Kasal profeta babilónico del año 3): Decían
que Cristo reencarnaba y que su primer cuerpo fue el de Adán. Biegunys Sectarios racionalistas rusos del siglo XVIII, que basaban sus
doctrinas en el evangelio. Al igual que otras sectas rusas (raskolniks,
dukhoborkzis y otras) no aceptaban clero, imágenes sagradas y
servicio militar. Subordinacianos Creían que Jesús es inferior y subordinado a Dios Padre. Arrianismo Consideraron a Jesús como una subdivinidad. Macedonianismo Doctrina herética de Macedonio, obispo de Constantinopla. Según
su opinión, el Hijo era inferior al Padre. Rebautizantes Nombre que recibieron los protestantes partidarios del segundo
bautismo de los adultos. Pelagianismo Nombre dado a la doctrina herética de Pelagio, monje bretón del
siglo V, que atacó la doctrina del pecado original. Cardenal Pietro Bembo (S. XVI) Escribió un libro donde atacaba la idea de la inmortalidad
del alma. Marcionitas Herejía cristológica que entre otros conceptos no aceptaba la
resurrección de Cristo. Neoalejandrinos Miembros eruditos de la Iglesia egipcia cristiana que tomaban a
las Sagradas Escrituras solo como alegóricas. Nestorianos Seguidores de Nestorio (Siria 380 – 451) Patriarca de
Constantinopla, que entre otros conceptos, no consideraban a María como la
Madre de Dios. Matías Flacio Luterano de enorme erudición (m. en 1575) Consideraba al Papa
como el diablo. |
Ciencia Cristiana (1879) Afirman
que Dios es creador y la creación (el Cristianismo auténtico afirma que Dios
es sólo Creador). Creen
en la dualidad de la figura de Cristo Jesús, ya que afirman que Jesús es el hombre
humano y Cristo la idea divina, que el pecado es ilusorio y el mal y la
enfermedad no existen. |
Panteístas Creen que Dios y el universo son en última instancia idénticos (hinduismo). Antonianismo Conocidos como “los viñadores del señor”, fueron
espiritistas y negaban la existencia del mal y la enfermedad. |
Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones)
(1830) Consideran que Dios Padre (Elohim) está compuesto de materia,
aunque inmortal y habita en el sistema de la estrella Kolob. Es un dios
distinto de Jehová (su hijo), que encarnó como Jesús de Nazareth.
Originalmente practicaban la poligamia (siglo XIX). Consideran
sólamente a la tercera persona de la Trinidad como no corpórea. Fundaron
su propia ciudad santa Salk Lake City. Creen
que Dios encarnó en Adán y que anteriormente fue una persona como nosotros,
de ahí es que consideran que todos podemos llegar a ser dioses de distintos
sistemas solares. Aseguran
que la Iglesia de Cristo dejó de existir con la muerte del último Apóstol. No
creen que Jesús haya sido engendrado por el Espíritu Santo, sino que fue
engendrado por... “El mismo personaje que estuvo en el jardín del Edén y es
nuestro Padre que está en los Cielos”. Niegan
la existencia del Pecado Original. Utilizan
el rito del “bautismo por los muertos”. Practican
“La Cena” con pan y agua cristalina. Son
milenaristas y creen en el “sellamiento para toda la eternidad”, donde una
persona puede casarse inclusive con alguien desaparecido. Creen
que las personas de piel negra arrastran la maldición de Caín y que a los de
tez trigueña algún día Dios los volverá de piel blanca y de cabellos color
rubio. |
Triteistas
Consideran a cada
una de las Personas de la Trinidad de diferente naturaleza y divinidad
individual, no unidos, como por ejemplo los Nominalistas de Roscelin de
Compiegne. Anabaptistas En un principio practicaban la poligamia y el concubinato
(siglo XVI). Baraletas Herejes de Bolonia. Admitían la comunidad de los bienes y de
las mujeres. Antropomorfistas Sectarios cristianos que atribuyen a Dios forma humana.
Esta teoría proviene de los cultos paganos. Mogiasemium Secta musulmana. Su doctrina principal consistía en atribuirle
un cuerpo a Dios. Francisco Davidi Obispo que se convirtió a la doctrina de los unitarios
socinianos de Hungría. Consideraba que Jesús no es el mismo Dios. Fue
asesinado en 1579. Ebionitas Secta judía gnóstica que practicaba la poligamia. Hermanos y hermanas del libre espíritu Secta del siglo XIII, que practicaba la comunidad de las
mujeres. Karamitas Sectarios musulmanes que predicaban la comunidad de las mujeres. Bernardino Ochino Predicador de Siena, General de la orden de los capuchinos. Se
hizo protestante, pero fue execrado por éstos, tanto como por la Iglesia
Católica, por aprobar la poligamia. Ernest Elías Bessler
(Orfireus) Propició la idea de la ciudad
de Dios, Gotesburg. Murió en 1745. Queraminos Sectarios del Islam que
otorgaban a Dios figura humana. Rebautizantes Nombre que recibieron los protestantes partidarios del segundo
bautismo de los adultos. Saccaphori Sectarios cristianos seguidores de Taciano, que celebraban el Santo
Sacrificio con agua en lugar de vino, por lo cual se los denominó también
hidroparástatas, aquarii y accaophori. Pelagianismo Nombre dado a la doctrina herética de Pelagio, monje bretón del
siglo V, que atacó la doctrina del pecado original. |
Espiritistas (1857) Creen que Dios es la inteligencia
suprema, el principio y el fin de todas las cosas, el creador de todo,
Suprema Energía y fuente inagotable
de amor. Jesús sólo es un espíritu
bueno y evolucionado. Creen en la reencarnación, en
la ley del karma, en la posibilidad de que hayamos habitado otros mundos y en
los tres principios: Cuerpo, Periespíritu (cordón de plata) y Alma. Su principal práctica es la
comunicación con los seres desencarnados o espíritus. Rechazan el bautismo. No creen en la gracia de María
Virgen. Creen en la salvación sólo por
la caridad y no por la Fe. |
Culto Babilónico Una de las primeras referencias a la aparición de un espíritu que establece contacto con un humano, aparece – 2000 a.C. en las tablillas de Arcilla del poema del héroe Gilgamés. Se habla de su amigo muerto que aparece como una sombra transparente. Culto Egipcio Creían en los Khu, o espectros con cabezas de pájaro, que eran
espíritus de difuntos entre dos mundos, éstos propagaban enfermedades y
podían introducirse en las entrañas de los animales. Cultos orientales
antiguos En China realizaban fiestas en honor a los espíritus. No
obstante, dicen las leyendas que los espíritus de los que habían sido
asesinados eran espantosos, y aparecían con el aspecto de su último día. Primero
surgía una nube y se envolvían con un resplandor verde. Priscilianistas Seguidores de las doctrinas heréticas
de Prisciliano (siglo II) basadas en el maniqueísmo y el gnosticismo. Creían que Jesús no existía
antes de su nacimiento y que no fue hombre también en la reencarnación. Gnosimacos Rechazaban las escrituras y
creían que la salvación sólo se alcanzaba por hacer el bien. |
Corriente Orientalista
|
Comparación
|
Hare Krishna
(Sociedad
Internacional para la Conciencia de Krishna) (1965)
Practican la
filosofía Advaita. Creen que las
distinciones son ilusorias y la realidad es nodual, en su esencia, esto
significa que el Yo individual, aunque percibido como ser distinto, es en
última instancia, idéntico al absoluto (Brahman). También creen que
la purificación del alma se alcanza directamente por experiencia y no por
ritual. Este conocimiento del absoluto da la liberación en la vida,
erradicando la ignorancia y las ilusiones, que es en si, la erradicación del
karma acumulado en las vidas anteriores. Aplican una veda
moral y alimenticia llamada “cuatro principios regulativos” (productos
cárnicos, ovo - lácteos y relaciones sexuales). cantan un mantra 1728 veces al día, como mínimo. Y no practican
juegos de azar o razonamiento. Los hombres utilizan una suerte de cinturón de castidad o silp
trascendental, que consiste en un género ajustado con varias vueltas
alrededor de sus genitales y que impide la función del miembro. |
Sankara (788-820) Filósofo que aceptó
que la devoción a un Señor personal era útil pero era un nivel de verdad
inferior al conocimiento del Brahman absoluto, impersonal. Shri Harsha (1125-1180) Filósofo que
continuó con las enseñanzas de Sankara. Se sirvió de la lógica para derrotar a las escuelas opuestas
(Nyaya – Vaisheshika) a la filosofía Advaita, que defendían el culto a la deidad
personal (Ishvara). Pelagianismo Herejes
cristianos. Consideraban que la salvación se lograba sólo por el propio
esfuerzo. Nich – Ren – Shu Secta budista
japonesa fundada por Nicherin (1222 – 1282). Utilizan la reiteración de la
fórmula “Namu myoho Renge Kyo” para la unión con el buda. Skopzi Secta rusa fundada
por Kondradtij Selivanov en 1771 y que entre otras practicas aplicaban la castración
a sus adeptos de ambos sexos. |
Fe Universal Baha’ i (1863) Creen en la unidad
de Dios y el origen común de todas las religiones. Propugnan la
libertad de pensamiento, la educación, un lenguaje universal, la paz mundial
y la igualdad. Rechazan el
ascetismo y la vida exclusivamente espiritual. No creen en el
Cielo y el infierno. Creen que una vez
desprendido el ser de la materia sigue evolucionando eternamente en otros
mundos Rechazan el dogma
y concepto de la Resurrección de la carne y de la reencarnación. No tienen liturgia
ni sacerdotes. Creen que el
sentido de la vida humana es conocer y adorar a Dios. |
Babismo
Secta fundada por
el príncipe persa Alí Muhamed en La Meca, en 1844. El ideario babista predicaba
la fraternidad y la paz universal, la creencia en Dios y el próximo
reinado divino, en que se desarrollaran todas las virtudes y perfecciones
espirituales. El elemento religioso del babismo era de gnosticismo,
evangelismo utópico y doctrinas islámicas sufí, que evadían la pura ortodoxia
ritual. Albigenses Sectarios religiosos del siglo XIII, que entre otras cosas negaban
la existencia del paraíso, infierno y purgatorio, la resurrección de los
cuerpos, y no aceptaban el culto católico y la oración. Malumijis Secta herética musulmana. Su creencia principal consistía en que
el hombre puede llegar en este mundo al perfecto conocimiento del Creador. Schafi – I Una de las sectas islámicas, que se interesó también en la vida
moral y el orden de la sociedad. |
Iglesia de la Unificación (Moon) (1954) Creen que el
reverendo Moon es el Mesías. Creen que Jesús
(primer Mesías) tenia intenciones de casarse y formar una familia. Fue crucificado, murió y fracasó
en su intento de redención. |
Tenrikyo Secta sintoísta
japonesa cuya fundadora (1796-1886) se creía la verdadera encarnación de
Dios. Sinesio Obispo de
Tolemaida que no admitía la doctrina de la resurrección de la carne, por lo
tanto para él, Jesucristo no resucitó. |
Corriente
Afroamericana |
Comparación
|
Umbandas (entre los siglos XVIII y XX) Es un culto
sincretista formado en base a
cristianismo, espiritismo y cultos
animistas africanos. Creen en dioses,
en la posesión de los espíritus y sacrifican animales. |
Pocomanos
Sectarios negros
de Jamaica, cuyo culto era una mezcla de cristianismo y prácticas tribales
de origen africano. Vudú
Culto mistérico de
origen africano (Dahomey) que practicaba la población negra de Haití, se
fundamenta en la magia y los sacrificios de sangre. |
Corriente Rosacrucianista |
Comparación
|
Rosacruces Golden Dawn Ordo Templis Orientis Astrum Argentinum
B.O.T.A. (Builders of the Adytum) Hermetic Brotherhood of Luxor
Brotherhood
of Eulis (Formada
hipotéticamente en el siglo XII, redescubierta en el XV e históricamente
formada entre 1888 y 1915. Fue reconocida en 1939) Creen en un ser supremo, también en el karma y la
reencarnación. Consideran a Jesús como una reencarnación mas del
Cristo. Practican mancias y la astrología y creen que
lucifer fue quien le abrió los ojos a los hombres. Entre otras ideas creen en el cuerpo físico, el
vital y el de deseos y en la existencia de tres cielos. Jehová fue para ellos un guía a cuyo cargo estuvo
la parte especial de la creación (uno de los Elohim). Como regente de la Luna
el tiene a su cargo a los seres degenerados y malignos que hay allá. Mora en
el sol visible. No creen en el infierno, son vegetarianos,
practican meditación y sus ideas provienen de un amplio sincretismo
cristiano, gnóstico, maniqueo, budista, hindú y espiritista con filosofía
helénica. En algunas ramas son decididamente luciferistas. Reconocen a Cristo como fundador de la Religión Universal del
futuro y aseguran que Jehová es la cabeza de las religiones de raza (Taoísmo,
Budismo, Hinduismo, Judaísmo, etc.); así como también la identidad de
"El Padre" a quien Cristo entregará el reino a su debido tiempo. Cierta persona que apareció en la Palestina hace unos 2000 años
, de quien se habla como Jesucristo dicen es, un individuo solamente, y que
es un error cree que el como único bien amado Hijo de Dios. Toman al la Trinidad como tres seres bien distintos y muy
diferentes, seres, que difieren enormemente en gloria; aunque todos ellos
merecen la más profunda y devota adoración. Dicen asimismo: este "Verbo", únicamente él, fue
"engendrado por su Padre (el primer aspecto) antes que todos los
Mundos". Sin Él no fue hecho nada de cuanto ha sido hecho", ni aun
el tercer aspecto del Ser Supremo que procede de los dos aspectos anteriores.
Por lo tanto, el "único engendrado" es el exaltado Ser que está más
allá de todo el Universo, salvo únicamente el aspecto Poder del que lo creó. Creen que: "El Padre" es el más elevado Iniciado de la
humanidad del Período de Saturno. La humanidad ordinaria de aquel Período son ahora los
"Señores de la Mente". "El Hijo"
(Cristo) es el más elevado Iniciado del Período Solar. La humanidad ordinaria de aquel Período son ahora los Arcángeles. "El Espíritu
Santo" (Jehová) es el más elevado Iniciado del Período Lunar. La humanidad ordinaria de este Período son ahora los Ángeles. |
Elcesiatas
Secta palestina gnóstica de los
primeros años del cristianismo. De acuerdo a sus creencias Cristo era tan
antiguo como el mundo, y Jesús únicamente una de sus tantas encarnaciones.
Practicaban la astrología judiciaria o apotelesmatica, basada en el estudio
de los astros y las nubes. Rendían culto a los demonios. Maniqueos Sectarios seguidores de Mani y que fundamentan la fórmula
dualista del Bien y el Mal, personificados por dos personas divinas y que son
las que dan origen a los seres. Profesaron el politeísmo, el panteísmo y la metempsicosis
como purificación espiritual. Priscilianistas Seguidores de las doctrinas heréticas
de Prisciliano (siglo II) basadas en el maniqueísmo y el gnosticismo. Creían que Jesús no existía
antes de su nacimiento y que no fue hombre también en la reencarnación, y en que las almas que pecaron en el cielo
fueron arrojadas a la tierra en forma de cuerpos. Negaban la
resurrección de la carne, condenaban el matrimonio y la procreación. Paulicianos Sectarios neo – maniqueos de Armenia y
Bizancio (siglo VII). Tomaron su nombre pretendiéndose basar en las doctrinas
de Pablo de
Samosata. Luego de
ser perseguidos parte de ellos se convirtieron al catolicismo y otros
decayeron en los bogomilos. Subordinaban Jesús a Dios. Cátaros También conocidos como patarinos, concorezzos,
albigenses, bognoleses y valdenses (de acuerdo a su zona de asentamiento
o líder). El catarismo tiene su origen en la secta asiática de los bogomilos y estos a su
vez de los maniqueos. Las creencias de estos sectarios
religiosos del siglo XII , eran las de la existencia de dos principios, el
Bien y el Mal. Sostenían que el mundo visible e imperfecto no podía ser
obra de Dios, entonces este mundo provenía de un principio malo que la Biblia
denominaba “príncipe de este mundo”. Entonces cada principio creó su mundo
propio: el Dios del Bien el invisible, el de los Espíritus, y el Dios del
Mal, el visible, el de los cuerpos (el Dios del Mal era para ellos Jehová). El dios del mal era el Dios del Antiguo Testamento y el
Dios del Bien, sólo se manifestó a partir del Nuevo Testamento. Luego de que el Dios del mal engañase a muchos espíritus
prometiendo bienes en la tierra y encerrándolos en cuerpos de carne, el Dios
del bien permitió esta prisión como castigo por haber estos escuchado al maligno, entonces la tierra
se convirtió en lugar de penitencia e infierno. Luego de estar
estas almas en poder del Dios del Mal por miles de años, el Dios del Bien,
envió a su hijo a la tierra (Jesucristo), quien no encarnó, sino que sólo
tomó apariencia de hombre y naciendo de María que era un Ángel y no una
mujer. Jesús enseño a las almas la forma de liberarse de Jehová y de la
materia. Los judíos mataron entonces a Jesús por oponerse a Jehová,
aunque su muerte sólo fue aparente ya que regresó en cuerpo celestial al
Cielo. Se abstenían de comer carne, huevos y lácteos y de la relación
conyugal, ya que a esta última la consideraban herramienta del Dios del Mal,
para aprisionar nuestro alma en el cuerpo. Entre otras cosas negaban la
existencia del infierno y el purgatorio. Hermanos de la Sinceridad Fraternidad secreta musulmana (siglo
XI, aprox.) de marcado sincretismo teológico (griego, cristiano, siíta,
sufí, etc.) que además practicaban la astrología, magia, alquimia y la
cabalística numerológica. Papalorinquistas Sectarios montanistas, que procuraban
obtener éxtasis religiosos mediante la meditación. Juan Pico de la Mirándola Filósofo Italiano (1463 – 1494)
Estudió Cábala y magia natural. Intentó fundir los dogmas cristianos con
la cábala, la astrología, la magia natural y conciliar a Platón con
Aristóteles, para armonizar la teología cristiana con la filosofía helénica. |
Corriente Teosofista
|
Comparación
|
Teosofía Antroposofía Lucis Trust (Escuela Arcana –
Triángulos – Buena Voluntad Mundial) Cristianismo
Esotérico Logosofía ( A partir de 1875) La teosofía admite un principio Uno, o Dios, que se desdobla en
tres aspectos. Del tercero (Espíritu Santo) emanó la primera onda de vida,
que organizó la materia de los siete planos de la naturaleza y que son: 1-Físico: en el cual vivimos. 2-Astral o Emocional: donde va el alma después de la muerte. 3-Mental o Devachan: habitado por almas antes de reencarnar
(nuestro Cielo). 4-Búdico. 5-Atmico o Nirvánico. 6-Monádico o Paranirvánico. 7-Adi o Mahaparanirvánico. La evolución humana se procesa en los tres primeros y los otros
cuatro son los de la evolución suprahumana. Del segundo aspecto (el Hijo), emanó la segunda onda de vida,
que confiere las formas a la materia y les infunde vida: 1- Primer Reino elemental: plano mental superior. 2-Segundo Reino elemental: Plano astral. 3-Mineral: Plano físico. 4-Vegetal: Plano físico. 5-Animal: Plano físico. 6-Humano: Plano físico. Del primer aspecto (el Padre) emanó la tercera y última onda: la
autoconciencia a los seres. Creen también que como en el principio Uno, así también en el
hombre hay tres aspectos: el Angoeidas o Cuerpo Irradiante; el Búdico o
Cristico; y el Atma o Voluntad Espiritual. Consideran que el hombre fue primero animal, salvaje,
civilizado, idealista y luego iniciado, aunque para llegar a esta etapa debe
pasar por centenares de reencarnaciones. Luego de iniciado pasa al reino
suprahumano y se transforma en ser perfecto o salvador del mundo (mahtmas).
Estos a veces descenderían al plano físico para ayudar a los hombres (Buda,
Jesucristo, Krishna) y constituyen la Gran Fraternidad Blanca o gobierno
oculto del mundo. La jerarquía entre los Mahatmas es la siguiente: 1- El Rey del Mundo. 2- Los Cuatro Budas (uno es Gautama). 3- Los Tres grandes Chohans: A-
El Manu,
fundador de las razas. B-
El
Bodisattava, instructor del mundo. C-
El Maha –
Chohans, jefe del sistema cultural. 4- Los Siete Chohans de los Siete Rayos. Creen que estamos en las manos de los mahatmas y en distintas
etapas y razas del hombre (Atlántida, Lemuria, etc), meditan y son
vegetarianos. |
Hinduismo Religión popular de la India,
constituida por una fusión algo indeterminada de otros cultos del país. Sus aspiraciones devocionales varían
desde el éxito mundano hasta la liberación del ciclo de la trasmigración
(samsara) de las almas. Brahman Trinidad hindú formada por Shiva,
Vishni y Brahma. Su doctrina indica que Dios es el universo (panteísmo) y en
él está Brahman, que a su vez emana siete rayos: Brahma Sat: Tamas, Rajas y Sattva. Vishnu Chit: Kriya, Jnana y Iccha. Shiva Ananda: Maya. Hinayana
Doctrina budista original, instituida
por el Sakya Muni o Siddharta Gautama (Budha). Sostiene la inexistencia de
Dios y el aniquilamiento total de la personalidad o yoidad en el paraíso
mental o Nirvana. Para el budismo no exista salvación ni conciencia ni
sustancia y se vive a través de los darmas, la ley cósmica. Papalorinquistas Sectarios montanistas, que procuraban
obtener éxtasis religiosos mediante la meditación. Preadamismo Nombre que se da a la teoría
calvinista que asegura que la tierra estaba habitada antes de Adán. Sri Ramakrishna Religioso hindú, nacido en 1836. se
impregnó de las doctrinas cristianas y musulmanas para arribar a la conclusión
de que la Verdad (Dios) es una sola, y que se han dado nombres distintos.
Según él, desde el punto de vista físico, el hombre se diferencia
indudablemente de Dios, pero desde el punto de vista del espíritu, el hombre
y Dios son idénticos. Nestorianos Creían que Jesús fue hombre y luego
se hizo divino. Pedro de Judea Jefe de los arcónticos, secta gnóstica
del siglo XV, que fue excomulgado por San Epifanio. Sostuvo la idea de los arcontes
o soberanos de los varios cielos y adoptó varias ideas de los ebionitas,
identificando el séptimo arconte con Yahvé, padre del demonio. |
Corriente Metafisista |
Comparación
|
El Nuevo Pensamiento Grupo de Emmet Fox Grupo Yo Soy (I Am) Iglesia
Universal y Triunfante Metafísica Cristiana Conny
Méndez
El puente de la libertad Todos los grupos de la línea Rubén Cedeño Grupos Saint Germain (Siglo XX) Creen que además de ser
“imagen y semejanza” del Creador, Somos creadores. Los creadores, cada cual,
de su propia manifestación. En que hemos tardado 14.000
años para evolucionar hasta el sitio de hoy Que Dios tiene siete aspectos:
Amor, Verdad, Vida, Inteligencia, Alma, Espíritu y Principio. Y todos estos
aspectos son estados invisibles, Mentales, pues. No los podemos ver ni tocar.
También
que al Amor se le llama al carácter de Dios, el primer aspecto de Dios, la
fuerza más potente de todas las fuerzas y la más sensible, El amor es lo más
importante de todo. Hay el Cristo cósmico, y hay
el Cristo individual, o sea el Ser Divino, Glorioso dentro de nuestros corazones,
hecho de luz universal y creado por Dios-Padre y Madre. Éste, se desarrolla
tal como semilla a través de 14.000 años de evolución. (En nuestra
conciencia). Sus máximas son: El estudio de la Ley del Mentalismo y las demás leyes universales. La práctica de la Presencia de Dios a través del Cristo y el Verbo
Poderoso del “Yo Soy” que es el nombre de Dios. Dar a conocer a los Maestros Ascendidos de la gran Fraternidad
Blanca su enseñanza para esta Nueva Edad, conocida como “La Era de Oro de
Saint Germain”. Familiarizar a la humanidad en el uso de los Siete Rayos y
especialmente el de la Llama Violeta que es el Fuego Sagrado Transmutador. Que el ser humano conozca sus Siete Cuerpos y los sietes Planos de
Manifestación. Poner en práctica la Ley del Amor Divino y el Perdón para toda vida,
teniendo como máxima “Amor y Perdón”. Que cada ser humano sea feliz y que esta felicidad sea un hecho a nivel de su hogar,
urbanización, ciudad, país y planeta, para el logro victorioso de La
Ascensión de todas las corrientes de Vida, en consecuencia, de todo el
Planeta Tierra. Dios es
Vida. Dios está en todas partes. La Vida está en todas partes. La Vida es
Dios. Es su Primer Aspecto. La Vida es indestructible. Luego. La Muerte no
existe. Sólo existe la Transformación, de una forma en otra. Los Siete Rayos son: EL RAYO AZUL Primer
Rayo, representa la Voluntad de Dios.
MAESTRO ASCENDIDO: Está dirigido por el Ascendido Maestro El Morya. ARCÁNGEL: El Arcángel del Rayo Azul es Miguel ELOHIM: El Elohim del Rayo Azul es Hércules y su
complemento es Amazonas. EL RAYO AMARILLO Segundo Rayo, representa la Inteligencia, o
Segunda Persona de la Santísima Trinidad. MAESTRO ASCENDIDO: Hasta hace poco su Director fue el Ascendido
Maestro Kuthumí, pero éste fue nombrado Instructor Mundial junto con el
Ascendido Maestro Jesús, y el cargo fue entregado al Ascendido Maestro Lanto. ARCÁNGEL: El Arcángel del Rayo Dorado es Jofiel. ELOHIM: El Elohim es Casiopeia. EL
RAYO ROSA Canal
del Espíritu Santo, es el Rayo del Amor Divino. MAESTRO ASCENDIDO: Es dirigido por la Ascendida Maestra Señora
Rowena. (Su complemento: Víctor). Ella hace poco que se encargó de esa
Dirección. Anterior a ella desempeñaba el cargo El Amado y Ascendido Maestro
Pablo el Veneciano, quien fue el pintor Pablo el Veronés en su última
encarnación. Hoy en día el Divino Pablo representa El Espíritu Santo para la
Tierra. ARCÁNGEL: El Arcángel del Rayo Rosa se llama Chamuel. ELOHIM: El Elohim de la Llama Rosa es Orión. EL
RAYO BLANCO Éste divide la serie de los colores
Primarios de la de los colores Secundarios. La mezcla de todos forma el color
blanco. MAESTRO ASCENDIDO: El Director del Rayo Blanco es el Maestro
Ascendido Serapis Bey y su templo de la Llama Blanca es en Luxor, Egipto. ARCÁNGEL: El Arcángel de la Llama Blanca es Gabriel, el que
“anunció a María...” ELOHIM: El Elohim del Rayo Blanco se llama El Amado
Claridad. EL
RAYO VERDE Es el Rayo de la Verdad, de la Concentración, de
la Consagración, de la Curación. MAESTRO ASCENDIDO: El Director es el Maestro Ascendido Hilarión, que
fue San Pablo en su Encarnación Cristiana. ARCÁNGEL: El Arcángel es Rafael, “Médico del Cielo”. ELOHIM: El Elohim es Ciclópea. EL
RAYO RUBÍ Sexto Rayo. Se le dice también “Oro-Rubí”, ya que
no existe el color anaranjado. En el Plano Espiritual no hay fruta que
conocemos por “Naranja”. Este fue el Rayo en que actuó Jesús de Nazareth.
Por eso la Iglesia Católica viste de ese color a sus Cardenales y adorna de
rojo a sus obispos. MAESTRO ASCENDIDO: La Directora se llama la Ascendida Maestra Nada.
Ella es también Patrona de la Comprensión. ARCÁNGEL: El Arcángel del Sexto Rayo es Jofiel. ELOHIM: El Elohim es Tranquilidad o Tranquilino. EL
RAYO VIOLETA Séptimo Rayo, es el de la Transmutación del karma,
el Perdón y la Misericordia. MAESTRO ASCENDIDO: El Director es el Ascendido Maestro Saint
Germain, quien fue entre muchas generaciones, San José; San Alban, mártir
británico. El Monje-Médico Roger Bacon, siglo XIII. Christian Rosenkreutz,
fundador de la Orden Rosacruz, siglo XIV. Hunyadi Janos, Libertador de
Hungría, siglo XV. Proclus, el gran Neoplatonista, siglo XVI, Sir Francis
Bacon (Lord Verulam) siglo XVII, y por último el Príncipe Rakoczy (último
vástago de la casa Real de Transylvania) y el Conde de Saint Germain, quien
actuó durante la Revolución Francesa, gran figura misteriosa que salvaba a
los destinados a la guillotina, que ayudó a poner en el trono a Catalina la
Grande, y que habiendo muerto a fines del siglo XVIII, apareció en París tres
años después de muerto. El Maestro Saint Germain es el Avatar de la Nueva
Era. Parece ser que no va a encarnar en la Tierra como fue el caso del
Maestro Jesús; sino que actuará mentalmente, al través de personas
adelantadas que han estado en preparación para esa gran misión. ARCÁNGEL: El Arcángel del Séptimo Rayo es Zadkiel. ELOHIM: El Elohim es Arcturus. Son
vegetarianos, utilizan la meditación y sus dogmas son una versión mas
”popular” del teosofismo. |
Hinayana
Doctrina budista original, instituida
por el Sakya Muni o Siddharta Gautama (Budha). Sostiene la inexistencia de
Dios y el aniquilamiento total de la personalidad o yoidad en el paraíso
mental o Nirvana. Para el budismo no existe salvación ni conciencia ni
sustancia y se vive a través de los darmas y la ley cósmica. Escuela
de la Tierra Pura
O Escuela del Loto (Thing-Tu) secta china, devota
de Kwan-Yin y de Amithaba, de tradición budista. Familistas Secta cristiana de carácter místico,
fundada por Henrick Niclaes, en Holanda (siglo XVI). Entre sus principios
fundamentales se encontraba el amor al prójimo y el amor mutuo,
considerando este mayor que la fe. Ebionitas y Cerintianos Consideraron a Jesucristo solamente
como humano. Nicolaitas Creían que los Ángeles eran mas
divinos que Jesús. Nestorianos Creían que Jesús fue hombre y luego
se hizo divino. Ofitas Secta gnóstica egipcia dividida en dos
ramas de ofitas y setianos, procedían de Valentiniano. Adoraban al
Arcángel Miguel. Papalorinquistas Sectarios montanistas, que procuraban
obtener éxtasis religiosos mediante la meditación. Pedro de Judea Jefe de los arcónticos, secta gnóstica
del siglo XV, que fue excomulgado por San Epifanio. Sostuvo la idea de los arcontes
o soberanos de los varios cielos y adoptó varias ideas de los ebionitas,
identificando el séptimo arconte con Yahvé, padre del demonio. Gnosticismo Idea religiosa que pretendía conocer
por una percepción misteriosa las cosas relativas a Dios. Esta doctrina se difundió en el
cercano oriente entre los siglos I y III de nuestra era. Pretendía incorporar
al cristianismo elementos dogmáticos del judaísmo cabalístico, del parsismo,
del zoroastrismo, la teosofía hindú, la astrología, el hermetismo, la
angelología y demonología, el platonismo y el pitagorismo, etc. Básicamente la idea gnóstica es la
creencia de un Ser infinito dotado de invisibilidad, el principio divino del
cual emanaban seres de su misma sustancia, los eones, cuya unión constituía
el Pleroma (plenitud de la inteligencia). La última emanación era el
Demiurgo, creador material del mundo sin intervención del Padre Divino, y que
sujetaba las almas a la tierra. Dentro de esta compleja concepción, en la que
el Demiurgo personifica la eterna dualidad, se hace entrar el dogma de la
redención de Cristo, otro de los inefables poderes del Pleroma. Esta
intervención necesaria rehabilitaba el espíritu humano que procedía de un ser
divino que ha caído en la luz de las tinieblas. Su doctrina continúa así: Sophia
Acamoth emana de si a Ilda – Baoth, el Demiurgo (Satán), que crea lo material
y lo inanimado, y a cuyo influjo nace Shekinah, la gracia. Achamoth, afligida
por los males que pesaban sobre la humanidad, suplica a Sophia, su madre y su
arquetipo, que envíe a Christos, (emanación o hijo de la virgen celestial,
Ennoia o emanación de la esencia del Pneuma o Espíritu del Padre, lo
designaban Ophis. Es decir, Cristo era uno de los siete Eones de los siete
espíritus de Dios de San Juan ), en auxilio de la humanidad que perece,
pues Ilda Baoth y sus seis hijos materiales están apartando la luz divina de
ella. Ilda Baoth ha enviado ya a su propio agente Juan el Bautista, de la
raza de Seth, al cual protege en calidad de profeta de su pueblo. Pero que
sólo lo escucharon un pequeño número de nazarenos, antagonistas de los
judíos, a causa de adorar estos a Iurbo – Adonai. Achamoth había asegurado a
su hijo Ilda Baoth que el reino de Cristo sería sólo temporal, y así le
indujo a enviar el predecesor o precursor. Además ello fue causa de que el
diese lugar al nacimiento del hombre Jesús de la Virgen María, su prototipo
en la tierra, pues la creación de un personaje físico solo podía ser obra del
Demiurgo, para no caer en las atribuciones de un poder mas elevado. Cuando nació Jesús Christos se unió a
Shopia (Sabiduría) y descendió a las siete regiones planetarias asumiendo en
cada una de ellas una forma análoga y ocultando su verdadera naturaleza a sus
genios respectivos, al paso que atraía hacia si los destellos de la luz
divina que ellos conservaban en esencia. Y Christos u Ophis entro en el hombre Jesús, en el momento de ser
bautizado en el Jordán. Mas al descubrir
Ilda Baoth que Christos iba a acabar con su reinado material, incitó a
los judíos en contra suya, y Jesús fue condenado a muerte. Cuando Jesús
estaba en la cruz, Christos y Sophia abandonaron su cuerpo y volvieron a su
propia esfera. Se restituyó a la tierra el cuerpo del hombre Jesús, pero
dándole otro cuerpo etéreo, astral o psíquico, y, en adelante, quedó
constituido en alma y en espíritu, lo cual motivó que sus discípulos no le
reconociesen después de su resurrección, a la que sobrevivió dieciocho meses,
en ese estado anímico y espiritual de simulacrum y durante ese tiempo recibió
a Sophia a la cual comunicó a sus apóstoles. Ascendiendo luego al espacio
medio del Cielo, está sentado a la diestra de Ilda Baoth, pero sin que este
le perciba, y allí acoge a todas las almas que hayan sido purificadas por el
conocimiento de Christos. Cuando haya recogido toda la luz divina de la
materia y sacándola del imperio de Ilda Baoth, se habrá cumplido la
redención, y el mundo será destruido. La trinidad gnóstica está compuesta
por Sige, Bythos y Ennoia, mezclados en uno que es Abrasax, por la virgen
Sophia o Pneuma. Adán es Adonai, tercer hijo de Ilda
Baoth y Cristo hijo de Adonai y Shekinah (gracia). Brahman Trinidad hindú formada por Shiva,
Vishni y Brahma. Su doctrina indica que Dios es el universo (panteísmo) y en
él está Brahman, que a su vez emana siete rayos: Brahma Sat: Tamas, Rajas y Sattva. Vishnu Chit: Kriya, Jnana y Iccha. Shiva Ananda: Maya. |
Corriente Platillista
|
Comparación
|
Raelianos Fraternidad Cosmica Comando Ashtar Grupo Uksim F.I.C.I. Alfa y Omega Grupo Alfa - Red Arco Iris (Mediados y finales del siglo XX) Los grupos de la
corriente platillista tienen creencias tomadas de las corrientes teosofistas,
metafisistas y rosacrucianistas. Creen en Jesús,
Buda, Saint Germain, etc. Como maestros o iniciados, con la diferencia que los
relacionan con comandantes intergalácticos: Ashtar Sheran y otros. Obviamente
para estos grupos no se trataría de seres humanos evolucionados, sino de
extraterrestres. |
Sin comparación antigua |
Corrientes varias |
Comparación
|
Neotemplarios
Utilizan ritos de iniciación similares
a los masones y rosacruces. Sus creencias varían de acuerdo al
grado de esoterismo de la orden. Dicen ser católicos. Martinistas
Ver rosacruces A) Cuarto Camino – Gurdjieff – Ouspensky Se adaptan a una disciplina de tipo
ascética. Sus maestros espirituales constituyen
la única esperanza de desarrollo y liberación. llaman a sus adeptos
"idiotas", que en el
lenguaje gurdjieffiano, no significa "estúpido", sino simplemente
"lo propio". Gurdjieff expresaba el concepto que
el ser humano, vive en un etapa similar al sueño y para dejar atrás este
estado aletargado se debe despertar acordándose de uno mismo. Utilizan diversos ejercicios:
sexuales, superesfuerzo, training
psicológicos, movimientos rítmicos, danzas rituales, tareas que ordena el
maestro. Ouspensky enunciaba que la única
salida que tenía el hombre era a través de las Escuelas y las enseñanzas del
maestro y en esa transformación el prosélito podía encumbrarse y tomar
conciencia hasta llegar a N° 7, la escala más alta para un hombre. Creen en la eliminación de los falsos
yoes y en el Yo esencial (Dios). Fraternidad Blanca Universal Ver Teosofismo B) Neognósticos
Creen
en cuatro pilares fundamentales: La Ciencia, El Arte, La Filosofía y La
Mística y que nuestra mente está condicionada por los “Yoes”, que serían
traumas, manías, etc, y el enemigo principal es el Ego. Fusionan filosofías helénicas mal interpretadas con cristianismo
esotérico. Creen
que la manera de evitar el Ego, es la meditación. El
tiempo de preparación en el gnosticismo es de unos cuatro años y la
comunicación final con Dios se lograría a través de la “energía sexual”. C) Hermetistas
Los adeptos a la filosofía hermética, reconocen a Hermes Trimegisto como inspirador, más allá del
quehacer cultural y de la obra intelectual. Dicen no basarse solamente en dogmas y doctrinas, sino de un quehacer
y de una reflexión sobre ese quehacer. Asimismo, el ocultismo es para ellos una ciencia sagrada y máxima,
que enseña a vivir con sabiduría por medio de la manipulación correcta de las
fuerzas de la naturaleza (magia). Así el ocultismo sería una ciencia que se
mantendría “oculta” a esa humanidad inmersa en sus pasiones y esclava de sus
deseos materiales. Creen en la comunión con Isis, (el conocimiento de los arcanos de la
naturaleza). También aseguran que el cristianismo creó a la Virgen María, a la
Cruz de Jesucristo y otros elementos de su liturgia en base a la diosa Isis y
al bastón de Anubis (cruz ansada). Los siete principios herméticos serían: Mente: El universo es mental, todo es mente o energía. Correspondencia: Fija la ley. Así como es arriba es abajo, lo que es
abajo es arriba. Vibración: Nada está inmóvil, todo se halla en constante vibración y
movimiento. Polaridad: Todo está formado por dos elementos opuestos. Causa y efecto: Nada ocurre por casualidad, cuando sucede, lo hace de
acuerdo con un sistema de acción y reacción. Ritmo: En el universo todo lo que existe tiene un flujo y un reflujo,
un proceso de avance y de retroceso. Generación: Todas las cosas poseen un elemento masculino y otro
femenino. Aseguran que el hombre tiene una ley primordial y básica: “El hombre
es una máquina, nada puede hacer, nada puede realizar, todo le sucede. No tiene
voluntad ni libre albedrío. Está a merced de la ley de accidentes.” El adepto sólo a partir del momento en que llegue a vivir plenamente
la experiencia de su mecanicidad, podrá iniciar su actuación para ir
despertando de forma progresiva, y lograr el abandono de ese estado de sueño
que le es consustancial. Entre los factores que colaboran en que el hombre se halle inmerso en
ese sueño estaría su dependencia a los hábitos. El entregarse a esto
produciría en éste una especie de fuga de conciencia que sometería al
individuo a un círculo vicioso. El primer paso para la toma de conciencia sería entonces la
observación de sí mismo, pues cuando se produce el olvido, se cae en el sueño
y el automatismo. Entonces sería imprescindible educar la atención a fin de
conseguir una bifurcación, en el cual el Yo se hallaría en primer lugar y en
segundo vendría aquello a lo que se atiende o realiza. Asimismo afirman que todo es mente, el universo es mental.” Esta
sería la clave maestra para reconocer los arcanos y penetrar hasta el corazón
mismo del “Gran padre-madre universal”, o sea Dios. Consideran la mente como la energía primordial o única de la cual;
todo nace, y a la cual todo vuelve. Aseguran que de materia mental esta
formado el espíritu del hombre; de mente están constituidos los minerales,
vegetales, planetas, galaxias y todo lo que existe en el universo. Entonces
para ellos la mente sería la realidad inmortal oculta tras apariencias. El
pensamiento humano como manifestación conciente. La fuerza del pensamiento, según ellos puede crear en el mundo mental una sustancia que de ser
mantenida durante tiempo suficiente, llegaría a materializarse en forma
concreta. Así el mago ocultista sería quien operaría con la materia-mente por
medio del pensamiento. Básicamente sus creencias
serían similares a las rosacruces. Creen en la búsqueda del camino de la
verdad y de los arcanos de la naturaleza. No obstante la diferencia radica en que creen que el ocultismo se
enseñó al hombre luego de ser revelado a la humanidad por extraterrestres
altamente evolucionados. (todos del Siglo XX) |
A) Huamos Sectarios musulmanes de Arabia. Se
caracterizaban por el hecho de que, al terminar sus ejercicios religiosos se
ocupaban de tener relaciones sexuales por considerar tal acto como deber
primordial del hombre. A) Sufí Ordenes del siglo XII
(tariqahs) que observaban la disciplina como condición necesaria para la
mística revelación de Dios. Practicaban depuradores ejercicios de
devoción, meditación, plegaria y danzas. Exigían plena obediencia del novicio
a su maestro sufí y completo abandono de todo deseo personal hasta el
anhelo de salvación por la unión mística.
Creían que el perfecto sufí ama a Dios por Dios mismo, sin pensar en
recompensas. Usualmente, sin embargo, el sufí apreciaba su disciplina como
medio de alcanzar un verdadero conocimiento de las cosas, a veces como un
programa que conducía a un supuesto grado de milagroso poder sobre la
naturaleza, que consideraban casi siempre como un camino hacia la unión con
Dios. Entre ellos el que olvidaba completamente su yo individual en la
unión, era llamado al-insanu-l-kamil, es decir “hombre perfecto”. Los sufí
creían que un hombre así estaba por encima de toda ley, aun del deber de la
peregrinación. B) Carpocracianos
Sectarios gnósticos, cuyas doctrinas se decían
basadas en textos de Pitágoras, Platón, Aristóteles y también Jesucristo.
Sus dogmas fueron conservados por Clemente de Alejandría. C) Orfeo Legendario poeta y sacerdote de
Tracia, que se impregnó de la ciencia hermética en Egipto, fundando
posteriormente una secta que llegó a sobrevivir al cristianismo durante
largos años. |
Principal
|
|||||||||||