La gran secta invisible
Millones de personas de diferentes culturas y
clases sociales forman parte de un fenómeno llamado sociedad de consumo. No es
la finalidad de este estudio realizar un análisis sociológico – comercial sobre
sus índices en cuanto a los elementos básicos para la vida; sino una
investigación que sirva para reflexión, sobre los elementos mágicos de consumo
que suman anualmente millones de dólares y que evidencian la compulsión
irracional e individualista que el hombre en su deshumanización malgasta en
busca de una mejora auto - redimible olvidando que su prosperidad humana,
emocional y espiritual se haya precisamente en la solidaridad y ayuda al
prójimo.
Es lamentable,
asimismo, hallar personas que utilizan la filantropía como “pase libre” para su
bienestar y no con el sentido original de esta cualidad olvidada por el ser
humano.
No obstante hoy no
son muchos los que, por un motivo u otro, se solidarizan con el prójimo.
Actualmente la ayuda es en gran parte con uno mismo.
Desde mediados de la
década del 60 nos hayamos frente a un fenómeno en gigantesco crecimiento.
Numerosos individuos sin frecuentar un grupo religioso, mal - invierten su
dinero en productos para “mejorar su calidad de vida”. Todo este movimiento de
dinero conduce a engrosar las arcas de “empresas” grandes o pequeñas y forma
parte de lo que denomino la “gran secta invisible” y que corresponde a la
corriente nuevaerista.
Dentro del
movimiento de la nueva era se correlacionan de forma directa, e indirectamente,
miles de grupos más o menos establecidos, cada cual con sus adeptos y sus
creencias. También muchas de las denominadas terapias alternativas con su
cuantiosa clientela, no obstante existen varios millones de personas que sólo
consumen pero no forman parte de un grupo aunque de forma indirecta lo ayudan a
crecer económicamente.
¿cuál es el método
para abonar la tarifa a la gran secta invisible?
El consumo de:
1- Elementos
pseudo - ritualísticos.
2- Elementos
desvío - comunicativos (bibliográficos, electroauditivos y videográficos).
3- Elementos
pseudo - artísticos (ornamentales y marciales).
4- Elementos
pseudo - científicos.
Los elementos pseudo
– ritualísticos deben su nombre por que su finalidad es formar parte de un
pseudo - rito mágico y por lo tanto de logros inexistentes.
Los desvío –
comunicativos son elementos que tergiversan la realidad.
Los pseudo –
artísticos ornamentales y marciales no cumplen su función artística, ya que
cumplen un uso especifico como armonizar un hogar o el cuerpo con energía
positiva, entre otras falacias.
Los elementos pseudo
– científicos son aquellos sobre los que la ciencia no puede comprobar su
función o existencia.
En el primer grupo encontramos:
Sahumerios
Incienso
Esencias
Velas
Cristales
Gemas
Talismanes
Accesorios como anillos o sortijas, aros o aretes, etc.
Prendas de vestir
(camisolas hindúes, ropa holgada de colores claros, blanca, naranja o violeta,
etc).
En el segundo grupo
encontramos:
Libros sobre técnicas pseudo - científicas, pseudo –
espiritualidad, etc.
Música New Age y para relajación
Música Étnica y folclórica
Grabaciones con discursos o mantras
Videos / DVD con cursillos y prácticas
Páginas en Internet.
En el tercer grupo
encontramos:
Tai Chi Chuan
Jardines Zen
Feng Shui
Candelabros
Hornillos y
portasahumerios
En el cuarto grupo*
encontramos:
Parapsicología
Radiestesia
Visualización Creativa
Control Mental
Psicología Transpersonal
Mega Brain
Insight
Meditación Trascendental
Yoga
I Ching
Chamanismo
Shiatzu
Reiki
Flores de Bach / de California / de Raff / de Saint Germain
Terapia de Vidas Pasadas
Cromoterapia
Rebirth
Cristaloterapia
Astrología
Cafeomancia
Cartomancia
Quiromancia
Cábala
Piramidología
Viajes astrales
Angelología
Autoayuda
Quadrinity
Individualmente estas pequeñas o medianas
“empresas” (quienes comercian estos productos) registran un ingreso monetario
más grande y fluido en porcentaje de comparación con las sectas o Nuevos
Movimientos Religiosos más poderosos y conocidos, a saber: la sociedad Watch
Tower o “Testigos de Jehová” recibe dinero y trabajo ad honorem de parte de sus adeptos y aunque la suma
procurada por estos finalmente es multimillonaria, la cuota individual no es
elevada, así como tampoco lo es el consumismo de material interno y referente.
Las personas adeptas y adictas a los
productos de la G.S.I. invierten mucho más dinero en estos artículos destinados
a un pequeño grupo o gurú, generando un
mayor ingreso por cabeza y un porcentaje superior en comparación. Esto no
significa que el mismo adepto pertenezca a este grupo de forma “oficial”.
Grupo pequeño o individuo – menor costo
(gasto de mantenimiento, propagandístico, infraestructural, etc) – mayor
ganancia (precios altos, mayor cantidad de productos, novedades, etc).
Grupo grande – mayor costo (sedes en
distintos lugares, viajes, temas legales) – menor ganancia (conferencias y
material gratuito o económico).
Muchas personas ya transformadas en
víctimas no son conscientes de la inutilidad de los productos, aun menos de
estar ayudando en el crecimiento de un grupo que puede transformarse en
poderoso y peligroso con dimensiones increíbles como es el caso de la mal
llamada “Metafísica Cristiana”.
El fenómeno de pequeños grupos que se
enriquecen generando productos de consumo espiritual sería ilusorio ¿por qué?
La estrategia aplicada es la siguiente:
una gran sede disemina grupos medianos y estos a su vez pequeños. Los pequeños
no tienen mucha relación entre sí, y en algunos casos compiten por llegar a ser
medianos captando y vendiendo productos a “clientes” de manera reñida e
indiscriminada. La sede central dando autonomía y adoptando a los grupos
pequeños como figurativamente contratados, evita gastos y hasta problemas
legales, no obstante el dinero de la venta de “merchandising” sólo producidos
por el poder de capital de la célula madre termina depositado en las arcas de
esta sede madre.
Por el mismo motivo estos grupos
cambian o no tienen nombre, asimismo no enrolan bajo el suyo, de tenerlo, a
ninguno de los grupos pequeños, sus nombres sólo serán semejantes, por ejemplo
(nombres reales):
Grupo grande: Edad Dorada.
Grupo pequeño: Metafísica Plateada.
La Gran Secta Invisible cambia de
nombres o no gusta de poseer una denominación determinada. Actúa como un gran
grupo fantasma con medianas y pequeñas agrupaciones de acción muy confusa pero
con una clara meta: la comercialización.
Estos productos “vacíos” y carentes de
sentido se hayan sólo rellenos de individualismo y de su intercambio se
generarán riquezas que engrosarán la estafa, con las consecuencias lógicas: más
nuevos individuos embaucados en lo espiritual, algunos víctimas, y otros con la
evidencia frente a sus ojos queriendo ser timados.
Valga la aclaración que en el caso de
muchos productos, estos son utilizados en la liturgia de instituciones religiosas
no desviadas y también en el caso de indumentaria y productos artísticos, son
utilizados para el deleite o simplemente por complacencia personal y estética.
* Deseo dar
mi agradecimiento a Mónica López Roda por facilitarme gran parte de los nombres
del cuarto grupo y pertenecientes a su trabajo sobre la Nueva Era.
Principal
|
|||||||||||