Introducción
al estudio de las sectas ocultistas o esotéricas
En
el estudio del colectivismo esotérico- religioso podemos comprobar que la gran
mayoría de los grupos, poseen un sincretismo espiritual por no decir “que
carecen de originalidad”. En este estudio, que intenta ser un breve repaso de
sus orígenes, para poder, más adelante, saber ubicarnos y percibir esos
sincretismos, demostraré de manera gráfica de dónde proviene cada uno, logrando
la máxima profundidad que la complejidad del tema me permita.
Los
grupos pertenecientes a las corrientes ocultistas o esoteristas, poseen su
génesis en un nuevo movimiento religioso de raíces antiguas. Este es el
“espiritismo moderno”.
Nacido
como forma de entretenimiento en los Estados Unidos (hermanas Fox) fue, no obstante,
en Francia donde el logró su sistematización doctrinal. Su más grande influencia se debe a la obra de Hippolyte
Léon Denizard Rivail, reconocido por su seudónimo de Allan Kardec. Éste nació
en Lyon en 1803 y fue discípulo de Pestalozzi. Se dedicó a la docencia y
publicó varios libros escolares de indudable valor didáctico. Luego de
participar en sesiones espiritistas, a principios del año
1855 comenzaron sus indagaciones sobre estas, a las que ya asistía con
frecuencia. Al principio lo hizo con la convicción de que todo se trataba de
una patraña artística y comercial (y lo es en parte). De esta forma fue como
Allan Kardec, así como otros
investigadores, fueron “captados” por el engaño.
Una
vez que consideró suficientemente expuestas las manifestaciones que se
producían en las sesiones mediúmnicas y la probabilidad de la comunicación con
los muertos, a través de un mediúm, Kardec, se esforzó en hallar cuál era la
intención de esos espíritus que intentaban constantemente comunicarse con los
humanos.
Así
nació en 1857, su primer trabajo, titulado “El libro de los Espíritus”. Más
tarde, el 1 de Enero de 1858 se
lanzaría la Revista Espírita, y el 1 de Abril del mismo año, fundó la Sociedad
Parisiense de Estudios Espíritas. Seguirían otras obras como: El libro de los
Médiums (1861), El Evangelio según el Espiritismo (1864), El cielo y el
infierno (1865), y El Génesis (1868).
Murió
en 1869 y su obra fue continuada por un famoso astrónomo francés Camilo
Flammarion (1842-1925) entre otros.
De
esta forma nace el espiritismo moderno, como creencia organizada y codificada,
a partir de la estructuración pseudocientífica llevada a cabo por el francés
Hipólito León Denizard Rivail, más conocido como Allan Kardec.
La suma del recién
nacido espiritismo moderno, junto a las influencias de la masonería dieron por
resultado una corriente que sería la base de casi todos los grupos esotéricos
de distinta intensidad, esta corriente “madre” es: el teosofismo.
Las sectas de la
corriente ocultista o masónica - espiritista pueden clasificarse de muchas
maneras. Una de estas es por su grado de componente y “densidad” esotérica, los
cuales se verán manifestados en su simbología, bibliografía y hábitos de sus
integrantes.
Dentro
del campo de estos grupos se encuentran los de tipo:
A-
poca o casi nada (oculta al comienzo) utilización del esoterismo
B-
mediana utilización del esoterismo
C-
altamente esotéricos
D-
grupos altamente sincréticos de esoterismo variado
Ejemplos
de estos grupos (sólo diez o menos de los más comunes):
A-
Grupos de la corriente METAFISISTA:
El
Nuevo Pensamiento
Grupo de Emmet Fox
Grupo
Yo Soy (I Am)
Iglesia Universal y Triunfante
Metafísica
Cristiana Conny Méndez
El
puente de la libertad
Todos
los grupos de la línea Rubén Cedeño
Grupos
Saint Germain
Osho
Meditation Center
Mer-Ka-Ba
Fundación
Hastinapura
Brahma Kumaris
Rebirthing - Leonard Orr
Método
Silva
Quadrinity
- Proceso Hoffman
Unidad
de Servicio Urusvati - Trigueirinho
Share International - Maitreya
Raelianos
Fraternidad
Cosmica
Comando
Ashtar
Grupo
Uksim
F.I.C.I.
Alfa
y Omega
Grupo
Alfa - Red Arco Iris
B-
Grupos de la corriente TEOSOFISTA:
Sociedad
Teosófica
Vanguardia
Teosófica
Casa
Rudolf Steiner
Sociedad
Antroposófica
Lucis
Trust
Escuela
Arcana
Triángulos
Buena
Voluntad Mundial
Sociedad
Logosófica
C-
Grupos de la corriente ROSACRUCIANA:
Orden
Cabalística
Rosacruz
Estética
S.R.I.A.
A.M.O.R.C
Fraternidad
Rosacruz
Rosacruz
de Haarlem (Lectorium)
Hermanos
Mayores de la Rosacruz
Orden
Cabalística de la Rosacruz
Rosacruz
Católica y Estética
Orden
Rosacruz
Thelemitas
B.O.T.A. (Builders of the Audytum)
Brotherhood of Eulis
D-
Grupos de corrientes varias
Cuarto
Camino – Gurdjieff - Ouspensky
Fraternidad
Blanca Universal
Gran
Fraternidad Universal
Movimiento Gnóstico
Cristiano Universal
Circulo
de Investigación de la antropología gnóstica
Instituto
Filosófico Hermético
Hermandad
Hermética Occidental
Corpus
Hermeticum
Fundación
Nueva Acrópolis
En
muchos casos los grupos de clase A, B y D son la puerta de acceso a los de
clase C y D, no obstante hay quienes ingresan a estos directamente sin pasar
por otros.
Los
clase A se caracterizan por la levedad en la temática esotérica. En su discurso
y prácticas observamos un sincretismo de cultos divinos (Dios, Jesús, Virgen
María, Buda, Maestros Ascendidos) aunque hacen mayor hincapié sobre las
“terapias alternativas”, el reencarnacionismo y los productos “nuevaeristas”
(sahumerios, pirámides, gemas, etc) desplegados en estas “instituciones” y
listos para el consumo de sus compulsivas víctimas.
Sus
prácticas no pasan de la meditación de segunda categoría, reiki, dietas y
algunas creencias confusas y disparatadas.
Los
clase B poseen un esoterismo intermedio. Las creencias fantásticas y el
desplazamiento de Dios, ocupan el lugar de las terapias alternativas, que si
bien se continúan practicando, en este caso se transforman en meditaciones y
rituales que no son de público conocimiento. También se evidencian cambios en
lo edilicio en sus centros o “institutos” en comparación a las de clase A
(algunas sucursales clase B, son centenarias) aparentando ser en muchos casos
“academias de educación”.
Sus
prácticas son de meditación orientalista, dietas y pseudociencias como la
“antropología gnóstica”, entre otras.
Los
grupos de clase C, son altamente esotéricos y funcionan de forma similar a
logias. Si bien manifiestan algún accionar proselitista, comúnmente no publican
demasiada propaganda para la captación de adeptos, a excepción de algunos
grupos rosacruces.
En estos grupos se
transforma el simple “yoga” (gimnástico), los sahumerios y otras prácticas de
los grupos A y B, en supuestos “viajes etéreos”, fenómenos de bilocación y
levitación, entre otros, y la total aplicación del esoterismo y la alta magia
en todos los actos del individuo, sumado a dietas y las “inevitables” ciencias
apócrifas de corriente humanística.
Dando por alto y
lógicamente por conocido el peligro de ingresar a cualquiera de este tipo de
grupos, es menester agregar que algunos grupos de clase C y D son de
peligrosidad extrema, tal es el caso de uno de los más esotéricos: La Golden
Dawn. “El quinto grado pone al adepto, dice el ritual, en comunicación
directa con su ángel guardián, y pese a que su alma está inundada de lo
sublime..., esta posesión espiritual tiende a trastornar el alma, a modificar
el cuerpo y a conducir al espíritu hacia las esferas superiores. Este estado
comporta un gran peligro, pues si el adepto sucumbe al miedo, corre el riesgo de
caer en la locura o en la tentación del suicidio”.
Gran parte de estos
“expertos” en esoterismo terminan siendo víctimas de la insanía psíquica que
provoca en sujetos con desequilibrios emocionales los juegos de la
irracionalidad.
Principal
|
|||||||||||