TALLER  DE  ESCRITURA

 

"La palabra en movimiento"

Curso teórico-práctico

Análisis de escritura

Desarrollo de los Movimientos Literarios

Lectura y comprensión de textos

Ejercicios Creativos

POESIA - NARRATIVA - TEATRO

COORDINADORA: Liliana Lapadula

DIA: sábados de 16,00 a 18,30 hs.

INFORMES E INSCRIPCION:

Biblioteca Popular de General San Martín: Matheu 3728 - San Martín, T.E. 4754-9175

PROFESORA: Liliana Lapadula, t.e. 4768-7985

   Estos tres años lectivos de clase se pueden reducir a uno estudiando los movimientos literarios y sólo algunos de sus representantes más notables

   Las Clases son teórico-prácticas. Aproximadamente de dos horas de duración.

   En la segunda hora se trabaja con ejercicios creativos (invención y desarrollo de la coordinadora), análisis y corrección de textos. Opinión y crítica de los talleristas

   Al finalizar el año lectivo se seleccionarán los mejores textos de los alumnos y se llevará a cabo un recital literario en Institución o recinto cultural a designar

   Los ejercicios creativos tienen en varias clases, apoyatura de otras disciplinas artísticas: pintura, música, escultura y gráfica.

PROGRAMA

PRIMER AÑO:

Octavio Paz: El arco y la lira. La palabra, la imágen, la rima, el ritmo.

Walt Whitman: Punto de partida de la poesía contemporánea HOJAS DE HIERBA

Jorge Luis Borges, Horacio Quiroga, Roberto Arlt.

Características. Inicios, Estudio del movimiento

Novalis . Himnos a la noche . Cantos Espirituales . Hölderin. Poética. La muerte de Empédocles (teatro)

W. Blake , John Keats , PB. Shelley, Poéticas - DEFENSA DE LA POESIA (Shelley)

E. Delacriox

Baudelaire: LAS FLORES DEL MAL

A. Rimbaud, P. Verlaine, S. Mallarmé. Poéticas

Orígenes de la metáfora , El problema lingüístico de la metáfora, La función filosófica y psicológica de la metáfora, Función estética de la metáfora.

SEGUNDO AÑO:

LA METAMORFOSIS Franz Kafka - Georg Trakl, Poética

Vicente Huidobro: Altazor (poesía)

Oliverio Girondo. Boedo y Florida

G. Apollinaire. Pintura: Picasso y Juan Gris

El conde de Lautréamont - Los cantos de Maldoror.

(Enrique Pichón Riviere) Antoin Artaud, Vicente Van Gogh: Dos Mundos que se tocan, Arte y locura

Edgard Allan Poe: El cuervo (poesía) Lectura y anñalisis de dos textos narrativos. E. Lee Masters, Roberto Frost, Wallace Stevens, W.C.Williams, Marianne Moore, Robert Lowell, Silvia Plath

Rilke, E. Pound, Neruda

TERCER AÑO:

los contemporáneos. Xavier Villaurrutia, Gilberto Owen, J.Torres Bodet, Carlos Pellicer, Salvador Novo, Elías Nandino y otros

Enrique Molina, Jacobo Fijman, Olga Orozco, Alejandra Pizarnik, Mario Morales y otros.

Odyseus Elytis

Poesía y Teatro

Chile: Pablo de Rikha

Perú: César Vallejo

Colombia: Alvaro Mutis

Uruguay: Delmira Agustini, entre otros

Poética

Marinetti , Manifiesto poético

Vicente Aleixandre. Poética

Ungaretti, Quasimodo, Pavese

E. Ionesco

Poética

Poética

André Bretón, Luis Aragón, Paul Eluard. Poéticas

Apreciación de la pintura surrealista: Arp, Duchamp, Magritte. S. Dalí

Tristán Tzara: El corazón a gas

T. S. Eliot  -  Oscar Milosz