4ª Parte sobre 12
Además, está el tema económico y el medio en el que Ud. vive. En algunos medios puede haber masivo desempleo; en otros pueden manifestarse serios indicios de que son más los que están en bancarrota que quienes no son salpicados por tanta fluctuación bursátil; en otros dependerá del tipo de sociedad, actividad o medio laboral. De todos modos, en términos generales, una opción es que intente depender de capitales ajenos al ambiente dramático que lo rodea. Es claro que se encontrará con la variable establecida por quienes -o a costa de qué- invertirán en el 'culebrón' que lo rodea y del cual Ud. pretende apartarse. Pero, si no lo intenta, nunca sabrá si hubiera podido ser posible.
De todos modos, de lograrlo, sería recomendable que ahorre en dólares o en monedas de oro todo lo que pueda. Claro que, en primer lugar convendrá que se asesore para no depositar su futuro en un banco que -por demasiado flotante- puede irse a pique luego de haberlo abandonado el capitán.
Asimismo, en el caso de gozar de la retribución denominada "stock option", convendría que le prenda una vela a su santo preferido, porque al depender de la manera de trabajar de personas o de tantos que -para reivindicar a los abuelitos inmigrantes- pretenden volver a hacerse la américa, el resultado puede sufrir de una que otra oscilación o brusca caída.
Ademas, es conveniente que, en la "era de lo descartable", Ud. tenga en cuenta que hoy es imprescindible pero que dentro de un tiempo puede terminar siendo eyectado sin paracaídas.
Por otro lado, en términos de aminorar gastos, cuídese de aquellos que le sugieren que, para ahorrar costos en algún producto o tipo de actividad, baje su calidad. A corto plazo es probable que eso le reditúe. Sin embargo, como cada vez son más las personas que no comen vidrio, es factible que así como subió, lo bajen de un hondazo y termine cayendo estruendosamente.
Desde otro ángulo, también, la experiencia muestra que la mayoría de las personas tampoco están consustanciadas con hacer las cosas para zafar o 'ir tirando'. Por eso, en más de una oportunidad, los conflictos y remordimientos también influyen en que sean ellas mismas quienes se 'pisen los cordones' en medio de logros conseguidos de manera poco ortodoxa. Esto último suele suceder en tantos ámbitos que Ud. no se lo imagina, porque el consenso -de puro miedoso- prefiere responsabilizar totalmente a la fatalidad, a los virus, al stress, o a uno que otro socio inescrupuloso, etc.
Siguiente
trprcinco.html