Trabajo prácticos | Trabajo práctico n° 11 | Trabajo práctico n° 13 | Página principal ![]() |
Práctico n° 12
Orden Papaverales.
Familias Fumariáceas, Papaveráceas y Crucíferas.
Objetivos
Contenidos
ORDEN READALES O PAPAVERALES
Orden poco uniforme. Con o sin látex. Placentación parietal. Flores tetrámeras, gineceo súpero.
Familia Papaveráceas
Plantas herbáceas, raramente arbustos o árboles. En general, con hojas alternas y prefloración imbricada. Con látex.
Flores de cáliz caduco, estambres infinitos y ovario unilocular con infinitos óvulos. Fruto generalmente cápsula de dehiscencia poricida o loculicida.
Nativas: Argemone subfusiformis G.B. Ownb. "cardo santo", maleza fundamentalmente en banquinas, de flores amarillas y con propiedades tóxicas. La infusión de tallos, raíces y cápsulas son sedantes, narcótivas e hinópticas.
Exóticas: Papaver somniferum L. "adormidera", del látex de sus cápsulas se obtiene el opio; P. rhoeas L. "amapola de jardín".
Familia Crucíferas
Plantas sin látex. Hierbas anuales o perennes, raramente leñosas. Flores hermafroditas y actinomorfas, con sépalos en dos pares decusados. Corola tetrámera con los 4 pétalos dispuestos en cruz. Androceo tetradínamo, con un ciclo externo de 2 estambres cortos y uno interno de 4 estambres largos. Ovario súpero bicarpelar, con numerosos óvulos de placentación parietal. La cavidad del ovario está dividida por un falso tabique, llamado replum, formado por una prolongación de las placentas. Estilo simple. Generalmente hay presencia de nectarios numerosos en el receptáculo. El fruto seco, de dehiscencia longitudinal (puede haber frutos indehiscentes), es típico de la familia; si el fruto es mas largo que ancho, se denomina silicua. Si tiene aproximadamente las mismas dimensiones en largo y ancho, se denomina silícula.
Hojas generalmente alternas, enteras o lobadas con lámina desde fida, partida o secta, caracterizadas por un gran dimorfismo foliar. Es común que las basales se encuentren arrosetadas.
Hay especies alimenticias, industriales, medicinales y de adorno.
El Género más importante es Brassica, que cuenta con varias especies hortícolas. Entre ellas están B. oleracea con numerosas variedades y subvariedades como var. botryts L. subvar. acephala DC.; subvar. gemmifera DC.; subvar. cauliflora (Gars.)DC.; subvar. asparagoides DC.; conocidas con el nombre de "repollo", "repollitos de Bruselas", "coliflor", "brócolis", respectivamente. También una especie oleaginosa B. napus var. arvensis forma annua (Schubl. et Mart.)Thell "colza".
Otras especies de importancia hortícola son las del Género Raphanus que aporta con especies y variedades hortícolas de R. sativus, conocidas como "rábanos" y "rabanitos". Los "berros" Nasturtium officinale R. Brown, Barbarea verna Aschers y Lepidium sativum L. y la "rúcula" Eruca vesicaria (L.)Cav.
Hay especies ornamentales como Cheiranthus cheiri L. "aleli amarillo"; Mathiola incana(L.)R.Brown. "aleli"; Iberis sempervirens L. "copo de nieve"
Como malezas: Rapistrum rugosum (L.)Allioni "mostacilla"; Brassica campestris L. "nabo" (flores amarillas); Raphanus sativus L. "nabón" (flores violetas); Camelina sativa (L.)Crantz Capsella bursa-pastoris (L.)Medikus "bolsa de pastor", Hirschfeldia incana (L.)Lagr.-Fossat y como nativas Coronopus didymus (L.)Smith "mastuerzo" (también usada como medicinal), Lepidium bonariense L., L. burkartii Boelcke.
Clave para determinar crucíferas que son malezas
A. Fruto silícua (es decir mucho más largo que ancho).
B. Flores amarillas.
C. Lóculos de la silícua con las semillas dispuestas en una sola serie.
D. Estilo alargado, silícuas alargadas, redondeadas, terminadas en un rostro indehiscente que no lleva semilla. Nervadura central recta y laterales sinuosas. Hojas inferiores pecioladas, lirado pinatífidas, ásperas en ambas caras. Las superiores abrazadoras agudas de borde entero suave. Planta de ciclo anual.
(1) Brassica sp. "nabo"
D.D. Estilo corto con valva trinervada con nervadura central conspicua y las laterales rectas. Hojas inferiores y medianas pecioladas, las superiores subsésiles y menores. Planta se ciclo anual.
(2) Sisymbrium sp.
C.C. Semillas dispuestas en dos series en cada lóculo, valvas uninervadas, hojas alternas, pecioladas, glabras, pinatilobuladas o lobuladas dentadas.
(3) Diplotaxis sp.
B.B. Flores violetas, amarillentas o blanquecinas entonces con vénulas violetas.
C. Flores violetas. Fruto indehiscente con semilla en la porción estilar. Hojas inferiores en roseta lirado-pinatisectas ásperas, con los borden irregularmente dentados, las superiores menores y enteras. Planta de ciclo anual.
(4) Raphanus sativus "nabón"
C.C. Flores amarillentas o blanquecinas con vénulas violetas. Fruto dehiscente, con semillas dispuestas en dos hileras en cada lóculo del ovario. Hojas inferiores lirado-pinatipartidas, pecioladas en roseta, las superiores subsésiles menores. Planta de ciclo anual.
(5) Eruca sativa "oruga" o "rúcula"
A.A. Fruto silícula (es decir tan largo como ancho, o solamente algo más largo que ancho).
B. Flores amarillas.
C. Fruto dehiscente, piriforme. Hojas alternas oblongas o hastadas, pecioladas o sentadas, ordinariamente dentadas. Planta de ciclo anual.
(6) Camelina sativa
C.C. Fruto rugoso indehiscente, globoso, menor de 10 mm de diámetro. Hojas pubescentes, híspidas, bordes lirado, pinatífidas, pecioladas, dentadas. Planta de ciclo anual o bianual.
(7) Rapistrum rugosum "mostacilla"
B.B. Flores blancas, rosadas o verdosas.
C. Fruto triangular, con la parte superior ancha y escotada, pluriseminada. Flores blancas o rosadas. Hojas superiores en roseta, enteras, dentadas o pinatífidas, glabras o escasamente pubescentes, las caulinares pinatisectas, abrazadoras. Planta de ciclo anual.
(8) Capsella bursa-pastori "bolsa de pastor"
C.C. Frutos no triangulares, con los lóculos uniseminados.
D. Flores verdes. Fruto con las dos porciones redondeadas, rugosas, indehiscentes. Hojas pecioladas, pinatisectas, abrazadoras. Plantas de ciclo anual.
(9) Coronopus didymus "mastuerzo"
D.D. Flores blancas rara vez amarillas. Fruto comprimido, con las valvas aladas. Hojas superiores no dilatadas en la base, con segmentos de 1-2cm. Plantas de ciclo anual o bianual.
E. Fruto dehiscente, lóculo biseminado.
(10) Lepidium sp.
E.E. Fruto indehiscente, lóculo uniseminado.
(11) Cardaria draba
Clave para la eterminación de algunas especies de los géneros Brassica, Sisymbrium y Lepidium
(1) BRASSICA
A. En la inflorescencia, las flores abiertas superan a los botones.
B. campestris "nabo"
A.A. En inflorescencia las flores abiertas no superan los botones.
B. napus "nabo"
(2) SISYMBRIUM
A. Silícuas apretadas contra el eje de la inflorescencia de 10-14mm.. Hojas circinado-pinatisectas, con segmentos anchos, dentados.
S. officinale
A.A. Silícuas abiertas divergentes del eje de la inflorescencia. Anual. Hojas runcinado-pinatisectas, con segmentos terminales muy grandes y 1-2 pares de segmentos lanceolados.
S. irio
(10) LEPIDIUM
A. Plantas anuales o bianuales. Frutos comprimidos con las valvas aladas.
L. bonariense
A.A. Planta perenne, con raíces gemíferas.
B. Fruto cordiforme, con lóculo uniseminado.
L. draba
B.B. fruto globoso, comprimido con lóculos biseminados.
L. chalepense
Trabajo prácticos | Trabajo práctico n° 11 | Trabajo práctico n° 13 | Página principal ![]() |
Botánica Sistemática - Facultad de Ciencias Agropecuarias - Universidad Nacional de Entre Ríos