EL CUELLO DE PALOMAS Y SUS DISTINTAS COLOCACIONES.
Las palomas al volar colocan el cuello en distintas posiciones, y en el momento de su máxima colocación realizan posturas distintas, que se pueden apreciar y distinguir unas de otras.
En algunos palomos destinados al trabajo sobre las perdidas ó persecución como los de pica, no tiene mayor relevancia como el palomo lleva el cuello, porque lo se busca es otro tipo de condiciones, dentro de estos palomos suele haber ejemplares con las cabezas por debajo de la espalda, que incluso tienen el cuello en forma una herradura, y la unión de este con el cuerpo no es en misma la linea, sino que es inferior a este y marca lo que denominamos hombros.
En los palomos de estilo, la colocación es extentida hacia adelante y se une perfectamente con el lomo sin marcarse, y en el momento de su colocación ,afina el cuello, estirandolo aún mas ,esto es lo que denominamos "refinamiento". Esta particularidad se cree es originaria de los colgueros.
Los colillanos, a pesar de que la mayoria posee cuello corto, se aprecia que en el momento de la postura, lo remete al cuerpo y como si lo clavara en este, formando un angulo de 90º o menos como en los colillanos de figura. Esta misma colocación es la de algunos quebrados que también adoptan esta postura.
En el caso de los colgueros argentinos, a pesar de que también llevan la cabeza hacia atrás, la posición del cuello es siempre erguido y en algunos casos con refinamiento. Esta colocación observándola detenidamente es muy distinta a los quebrados ya que los colgueros no se quiebran y lo que hacen es estirar el cuello hacia arriba y hacia atrás, pero nunca lo clavan en el cuerpo como los colillanos.
Este tipo de colocaciones son apreciables unicamente volando y pueden variar de un ejemplar a otro, también depende de los gustos de los aficionados en el momento de seleccionar sus reproductores, tan solo pueden servir como guía para comprender un poco a nuestros palomos de postura ó colocación en el vuelo.
Rodolfo H. Guerrero